Homenajes Berazategui: Daniel Mario Fernández, quien se fue para jamás irse de Berazategui.

Homenajes Berazategui: Daniel Mario Fernández, quien se fue para jamás irse de Berazategui.

Javier De Genova

17/11/2024

Daniel Mario Fernández, padre, periodista,escritor, bohemio, cervecero y es quien nació en Bernal ese 26 de Julio de 1952, para hoy ser parte de este homenaje. Su padre era oriundo de Reta y mientras que su mamá bien lo era de Villa Elisa en La Plata. 

Nada impidió que prosperar de esa nueva unión, la concreción de la «familia de los Fernandez». En realidad, se cuenta que el destino determino que fuera a nacer a Bernal porque bien había sido engendrado por sus padres en Reta (Tres Arroyos), dónde vive ahora una nueva etapa en la vida.
Su nacimiento le provocó un problema a su padre, que era presidente de la Juventud Radical de Tres Arroyos. 

Nació el mismo día en que murió Eva Perón; su padre fue preso «por festejar su muerte» y el sub comisario de Copetonas, un pueblo cercano, le «recomendó» que se fuera de Tres Arroyos porque no había buenos augurios para él y para su familia. Era la época de la policía dura, de los jefes de manzana. Del «cinco por uno no va a quedar ninguno».

Se mudan de Reta -donde vivían- a Bolívar, a la localidad de Urdampilleta. 

En una estancia en la que su papá era mayordomo general, a los 2 años contrae poliomielitis en la pierna izquierda y en la cintura. No podía caminar, y todo se fue complicando…

Se van a buscar un lugar, un futuro al Gran Buenos Aires. 

En la Casa Cuna, con inyecciones en la columna logran recuperar la cintura y con un tratamiento y una rehabilitación bastante larga, logra caminar. Hasta los 14 años usa un aparato ortopédico en su pierna izquierda.
Estudio en el Colegio Nacional de Quilmes, José Manuel Estrada, para terminar sus estudios como Bachiller en el reconocido Colegio Nacional de Wilde

A los 15 años comienza a trabajar en periodismo en un diario quilmeño, Enfoques. 

A partir de ese momento comenzó a ponerse -y conseguir- nuevos objetivos. Comienza a los 17 años en la agencia Télam. A los 18 años trabajaba, además, en Radio El Mundo y a partir de ese momento trabajo en diarios y radios nacionales y televisión. 

Fue jefe de prensa en varias exposiciones en el Centro Municipal de Exposiciones, en la Sociedad Rural Argentina.




También en Prensa y Difusión de la Universidad de Buenos Aires y secretario de prensa en la Facultad de Odontología. Estuvo prohibido por la dictadura militar y se dedicó a vivir como pudo durante un tiempo.

Se reconoce como un ávido lector. 

Su tesoro en una biblioteca con más de 3 mil libros leídos y releídos, que con orgullo puede bien saber comentar….

En 1978 y 79 editó la revista de fútbol El Cervecero. 

Con el regreso de la democracia en Berazategui fundó el quincenario El Pueblo que más adelante se transformó en semanario; una revista regional, La Buena Vida, una radio que hoy es FM Ciudad y tuvo una imprenta diariera en Hudson (Berazategui)

Un buen día por diferencias insuperables con el ministro de Salud Provincial, Juan José Mussi, dejó de hacer el periódico y se fue a vivir a Reta dónde vive en la actualidad.

Es decir: volvió el lugar en el que había sido engendrado. Antes tuvo un hijo, hace poco una nietita y ahora, a los 72 años, escribe libros.

Lleva publicados 4 y en éstos días irán a imprenta 3 mas. De eso vive…

Se considera una persona amigable. «En mi trabajo como periodista hice muchos amigos. Con la enorme mayoría conservamos el respeto y afecto mutuo. Espero que el país mejore y salga de la lamentable situación en la que se encuentra y que haya una solución definitiva para esta crisis interminable. En lo personal quiero terminar los libros en los que estoy trabajando», dice.


danielmariofernandez(Instagram)

https://web.facebook.com/…/Daniel-Mario-Fernandez…/…



Agradece incondicionalmente ( y textualmente) a «mis viejos, a mis amigos de toda la vida y a algunos maestros del periodismo como Enzo Ardigó, José Gómez Fuentes, Ulises Barrera y en el ámbito local, a Carlos Hugo Tati Iglesias», gracias a quiénes logro ser la persona que hoy es.

Y como es difícil no complacer su pedido, desea bien aclarar (su punto de vista) de lo que significa para el Berazategui y el no estar aquí viviendo entre nosotros en la actualidad:

«Hago el distingo entre la gente de Berazategui y algunos lamentables «dirigentes» políticos, como Mussi y su runfla. Hice y conservo amistad y relación con militantes de todos los partidos políticos. Lamenté irme de Berazategui después de 13 años de duro trabajo por presiones políticas, amenazas y violencia…»

Desea, por último «saludar a quiénes son mis amigos y conocidos y desearles tengan un futuro digno en un Berazategui mejor que esta versión lamentable».

Soy ateo. No me interesan las «religiones»., Daniel Mario Fernández Escritor y Periodista


En este articulo no se pretende crear rivalidad alguna ni enfrentar a nadie por sus ideas o labor, sino reconocer a todos y cada uno de aquellos que de algún modo hacen su aporte por la comunidad


JAVIER DE GÉNOVA 


https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10221202216238148&set=t.100021796447514&type=3

https://www.facebook.com/people/Daniel-Mario-Fern%C3%A1ndez/100079090822071/?_rdr

Daniel Fernández: «La mitad de mis cenizas irán al barco hundido y la otra mitad a la cancha de Quilmes»

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS