HOMENAJES BERAZATEGUI: Carlos Alberto Infanzón, el intendente municipal que renunció a su cargo

HOMENAJES BERAZATEGUI: Carlos Alberto Infanzón, el intendente municipal que renunció a su cargo

Javier De Genova

12/11/2024

El doctor Carlos Alberto Infanzón, integró el enorme equipo de médicos – políticos cuya cabeza era « mano derecha», del Dr.  Juan José Mussi.


Neurocirujano de profesión, Infanzón llega a las secretarías de Salud y de Gobierno municipal cuando Mussi asume como intendente de Berazategui desde 1987 junto a médicos de la estatura de Jorge Sívori, Horacio Guerrero, Remo Julio Vargas, Santiago Spadafora y tantos otros, ligados a la política municipal.

En 1991, Infanzón integra la lista de concejales en primer lugar acompañando a Mussi como intendente.

En abril de 1994, el Dr. Mussi es convocado a Provincia por el entonces gobernador Eduardo Duhalde para asumir como ministro de Salud bonaerense.

Carlos Infanzón asume como intendente interino. 

En 1995, es Infanzón el candidato a intendente -acompañado por la campaña directa de Mussi– y gana cómodamente, ingresando lista completa…

En 1999, Infanzón va por su reelección y vuelve a ganar cómodamente, asumiendo nuevamente la conducción municipal.

Pero el 8 de enero de 2002, «algo pasó…» entre Juan José Mussi y Carlos Alberto Infanzón, llevando a la renuncia del neurocirujano, asumiendo en su lugar, interinamente, el primer concejal de la lista Remo Salve.

El ex intendente falleció el 28 de julio de 2013.


En este artículo no se pretende crear rivalidad alguna ni enfrentar a nadie por sus ideas o labor, sino reconocer a todos y cada uno de aquellos que de algún modo hacen su aporte por la comunidad.

Javier De Génova


https://clubdeescritura.com/obra/13977466/homenajes-berazategui-el-periodista-alberto-moya/


https://clubdeescritura.com/obra/13988448/homenajes-berazategui-el-tribuno-jorge-horacio-tronqui/


https://www.facebook.com/photo/?fbid=10221513005567687&set=a.1732352881805


Y ahí se ‘pierde’ la historia de Infanzón, la incuestionable mano derecha de Mussi, hasta el rompimiento del imbatible bloque político de Berazategui de dos hombres que, literalmente, arrasaban en las urnas, en los barrios, en los actos, en donde sea…

En calles y plazas de Berazategui, se colocaron nombres de guerrilleros desaparecidos, concejales fallecidos y personas que -tal vez- no merecían tamaños reconocimientos. También, gracias a cierto concejal que -dicen- mucho tuvo que ver con la pelea entre ambos dirigentes, se le viene poniendo nombres relacionados a las Islas Malvinas a plazas, barrios etc del distrito.
Pero a un hombre de reconocida labor médica, funcionario municipal, intendente interino y dos veces intendente electo, nadie se anima a proponer que al menos la calle donde vivía, la 147, lleve su nombre, o alguna escuela, unidad sanitaria, plaza…
Lo que haya sucedido entre Mussi e Infanzón corresponde a la vida privada de ambos, y nadie tiene derecho a urgarlo.
De hecho, muchos que ‘tocaron de oído’ sobre ello, no hicieron mas que complicar peor la historia local.
Al vecino, al contribuyente, al habitante de Berazategui solo le interesa que se trató de un hombre que hasta 2010, había gobernado Berazategui mas veces que el propio Mussi.
Acumuló casi ocho años continuos como jefe comunal, de siete años, ocho meses y 27 días.
Sería bueno que el Concejo Deliberante, que a veces despilfarra denominaciones a cuatro manos, considere que se trató de un intendente reelecto por el voto del Pueblo, y que se haría justicia que se coloque su nombre en reconocimiento a su memoria.
No vaya a ser que en unos años, una plaza o calle del distrito lleve el nombre de Gabriel Kunz, y nada tenga la denominación de Carlos A. Infanzón

Nota de Opinión del Periodista Jorge Horacio Tronqui


https://verdadeinvestigacion.com.ar/2020/12/09/porque-nunca-se-le-puso-el-nombre-de-infanzon-a-ninguna-calle-o-plaza-de-berazategui/

https://verdadeinvestigacion.com.ar/2024/11/14/infanzon-para-cuando/


Fallece Carlos Infanzón, Ex intendente de Berazategui.

Un día como hoy, hace exactamente seis años, el 28 de julio de 2013, fallecía el Dr. Carlos Infanzón, quien fuera intendente de Berazategui, entre abril 1994 y enero del 2002, fecha en que debió renunciar al cargo.

Conocido como ‘el Gordo’, había perdido mucho peso en los últimos años. Estaba internado en Gonnet desde hacía meses. 

El deterioro de su salud acabó con su vida en la mañana de este domingo, según informaron a La Guillotina fuentes cercanas a la familia que pidieron mantenerse en el anonimato. Este medio esperó a dar la primicia hasta tanto no fuera corroborada. La especie fue confirmada con dos fuentes oficiales. Una de ellas lo chequeó luego de enterarse por este periodista. Ya en la noche, hubo una segunda confirmación por parte de otra fuente del gobierno local que acompaña a Mussi padre en sus tareas nacionales.

Otros medios a quienes se les compartió la información hallaron reticencias en la familia para hablar del tema. Será velado por pocas horas en City Bell antes de ser cremado este lunes. 

Su historia de original militancia en el radicalismo, su ascenso institucional en esta ciudad se dio de la mano del justicialismo. 

Compartió con Juan José Mussi la profesión médica, trabajaron juntos en la clínica Tiscornia y desde allí pasaron a la política. Fue secretario de Salud de la primera Intendencia de Juan J. Mussi. 

Ya en el segundo período, a iniciarse en 1991, fue primer concejal de la lista oficial. A partir del año siguiente, asumió como secretario de Gobierno municipal. Hasta que el 12 de abril de 1994, ante la partida de Mussi a La Plata, lo reemplazó en la Intendencia, en la que permaneció con breves interrupciones, como la del mes de junio de ese año, cuando fue reemplazado por Elsa ‘Chiche’ López, o el período de vacaciones en España del 26 de diciembre de 1995 al 31 de enero del ’96, cuando dejaron en su lugar a Jorge Ribeyrol

Fue electo intendente en 1995 y reelecto en 1999. Record en la Intendencia Acumuló casi ocho años continuos como jefe comunal, un récord que nadie igualó en el distrito. 

La exacta cifra de siete años, ocho meses y 27 días no fue alcanzada ni por Mussi (quien sólo lo supera si se suman sus dos etapas en la comuna).

La primera etapa de Mussi: seis años, cuatro meses y dos días (del 10 de diciembre de 1987 al 12 de abril de 1994) 

La segunda etapa de Mussi: siete años y 19 días (del 10 de diciembre de 2003 al 29 de diciembre de 2010) 

Despido Infanzón debió abandonar la Intendencia el 8 de enero de 2002 en circunstancias que nunca fueron aclaradas por el ministro Mussi, quien digitó su reemplazo por el de Remo Salve.

Luego de esa apurada partida, se asoció con otro ex compañero de gabinete, Jorge Sívorí, quien lo sucediera en la Secretaría de Salud municipal en 1992. A él le dio su apoyo para las elecciones del 14 de septiembre de 2003 en que Sívori llevó a Santiago Spadafora para concejal con el Frente por la Lealtad. 

Luego se acercó al Sindicato del Vidrio y a sus armados electorales en los que avaló como su candidato para algunas internas en espacios peronistas al abogado Antonio Perrino. 

Padeció el maltrato de quienes se habían dicho sus amigos, las multas del Tribunal de Cuentas que también alcanzaron a otros delegados mussistas en la Intendencia y la crudeza de las pujas dentro de espacios partidarios con los que había confrontado. 

Llegó a decir: ‘Cuando te vas del poder, parece que tuvieras SIDA’.

Escribe el periodista Alberto Moya


Publicación de Comisión Est Hist Berazategui


https://centroinformativoberazategui.com.ar/a-seis-anos-de-la-muerte-de-infanzon/

https://www.facebook.com/Rodycabral55555/posts/fallece-carlos-infanz%C3%B3n-ex-intendente-de-berazateguiun-d%C3%ADa-como-hoy-hace-exactam/2307117372657294/?locale=es_LA

https://www.clarin.com/zonales/berazategui/murio-infanzon_0_B1KF2UWeZ7.html?srsltid=AfmBOoqNLOAz2FowBp62-DDGQ9DKsnOsugRetgbm0hvYI6YbH7DmfLLp

https://gustavotrimarchi.blogia.com/2013/072901-fallecio-el-ex-intendente-de-berazategui-carlos-infanzon-.php


https://eltermometroweb.com/2022/12/mussi-35-anos-no-es-nada/


URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS