IMPORTANTES HISTORIAS POLITICAS: Quien es Alberto Asseff el fundador del Partido Unir.

IMPORTANTES HISTORIAS POLITICAS: Quien es Alberto Asseff el fundador del Partido Unir.

Javier De Genova

05/11/2024



Alberto Emilio Asseff nació en Buenos Aires, es un abogado, docente, escritor, político argentino y militante de origen radical, partido al que adhirió desde su adolescencia, antes de ser ciudadano. Se graduó en Derecho en la UBA. [1]

Comenzó su militancia en la Unión Cívica Radical (UCR) en 1960. Fue colaborador del reciente electo presidente del Comité Nacional de la UCRP: el Dr. Ricardo Balbín[2]. En 1963 el presidente de YPF Dr Facundo Roberto Suárez[3]
lo designó asesor principal en su secretaría privada. Con el derrocamiento del presidente Arturo Umberto Illia [4]el 28 de Junio de 1966, Asseff fue el único que renunció a su puesto en YPF acompañando a Facundo Suárez…

En la madrugada del 28 de junio de 1966 Asseff integró el puñado de jóvenes que estuvieron junto con el presidente hasta su destitución por la infantería de la policía federal dirigida por el general Julio Alsogaray[5]. El joven Asseff salió apesadumbrado caminando junto al ministro del Interior Dr Juan Palmero[6]
y el asesor del ministro, el Dr Fernando de la Rúa.

Asseff durante el periodo encabezado por el general Ongania impulsó la línea interna del radicalismo que buscó una convergencia amplia con sectores diversos, incluido el peronismo. Así empezó el diálogo Perón-radicalismo. Fue tan potente lo que se generó en ese tiempo – 1966-1972 – que cuando se produjo el asesinato de Augusto Timoteo Vandor, el líder de los metalúrgicos que promovía el “peronismo sin Perón”- Ongania decretó el estado de sitio. Uno de los que fueron mandados a detener fue Asseff. 

El Dr Fernando de la Rúa presentó un habeas corpus por la libertad de Asseff ante el juez federal Dr Arigos ( 1969 ).

En 1973 se desempeño como director de la empresa estatal Hidronor[7],
asumiendo la presidencia de la empresa en diciembre de ese año, desempeñándose en el cargo hasta Junio de 1974.

Fue profesor adjunto de la cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de Historia e Instrucción Cívica en el Liceo Nacional N° 7 y en Instituto Privado Belgrano.

Durante la dictadura no tuvo cargos públicos (salvo el de la UBA y otro como “profesor invitado” de la Universidad de la Patagonia)

En 1982 creó el Partido Nacionalista Constitucional[8], con antiguos miembros de la UCR entre otros, y muchos dirigentes, militantes y simples ciudadanos que aspiraban ya en aquella época a cambios sin medias tintas, a fondo.

Fue en ese partido donde el ex presidente Alberto Fernández[9]
dio sus primeros pasos políticos… quien rápidamente pasó a conducir la rama juvenil del PNC (luego Fernández se iría con Raúl Alfonsín[10]
cuando la UCR ganó las elecciones en 1983).

Alberto Asseff y su partido se posicionaron por el «No» en el plebiscito de 1984 con respecto a las islas del canal de Beagle[11].

En 1994 el partido presidido por Asseff formalizó una alianza con el partido Demócrata de la provincia de Bs As y sostuvieron la “Alianza por el NO” para oponerse a la reforma constitucional que buscaba convalidar la re-reelección de Menem. La Alianza por el NO obtuvo – sin fiscales – más de 200 mil votos en esos comicios de abril de 1994

Se desempeñó como diputado nacional entre 2011 y 2015, representando a la provincia de Buenos Aires, elegido por la alianza entre el Partido Nacionalista Constitucional y Compromiso Federal, creado por el Dr. Adolfo Rodríguez Saá[12]. Llegó a ser vicepresidente de la Comisión para la Pymes de la Cámara baja.

Se desempeñó en el Parlamento del Mercosur[13], desde su elección en 2015 como parte de Unidos por una Nueva Alternativa hasta 2019. Fue secretario de la Comisión del Parlamento del Mercosur. Asistió a todas las reuniones del Parlasur donde no cobró sueldo, pero participó activamente sobre todo en defensa de la democracia en Venezuela. Sus polémicas y debates con la delegación chavista fueron memorables.[14]

Para las elecciones de 2019 dio su inicial apoyo a José Luis Espert [15]como candidato presidencial, pero su partido decidio apoyar a Mauricio Macri [16]de Juntos por el Cambio[17]
por los «reiterados errores políticos» del economista y sus supuestas complicidades con el kirchnerismo. En una de sus giras, Espert sorprendió a su hasta entonces aliado con una foto con el gobernador de Formosa, el político y veterinario Gildo Insfran[18]…

En aquella oportunidad por Jose Luis Espert como una «traición» y algunos medios argentinos indicaron que se trató de una maniobra para evitar su candidatura como tercer lista restante a fín a lograr el triunfo del Frente de Todos.

En realidad, se vio a la posición de Espert como que era funcional al kirchnerismo restándole apoyo a la candidatura de Macri a su reelección.

Asseff suele decir que solo hay traición entre amigos y Espert nunca lo fue ni de UNIR ni personalmente de Asseff.

https://www.cronista.com/economia-politica/el-primer-jefe-politico-de-alberto-fernandez-se-quiere-sumar-a-la-mesa-chica-de-jxc/


En 2019, fue reelecto diputado, esta vez por el partido Unir[19], como parte de Juntos por el Cambio hasta 2023. Presidio la comisión de Defensa de la HCDN. Fue Secretario de la Comisión de Legislación Penal

Autor en los últimos 12 años de 650 proyectos de ley muchos de los cuales están aún pendientes como el de Ficha Limpia[20].



Fue columnista del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca [21]durante 30 años y de otros diarios como NORTE de Resistencia[22], La Opinion de Rafaela[23], El independiente de La Rioja[24], entre otros.

Entre sus libros se destaca Proyección Continental de la Argentina, de la Geohistoria a la Geopolítica nacional[25]. Este libro está agotado y sigue siendo materia de investigación en varias cátedras incluyendo las escuelas militares

En la actualidad se encuentra desempeñando funciones dentro del ministerio de Seguridad de la Nación, acompañando la gestión ministerial de Patricia Bullrich, durante la presidencia Javier Milei.

El partido UNIR – nuevo nombre del PNC – tiene amplio desarrollo en el territorio nacional. Su lema favorito es Orden y Progreso. El partido UNIR levanta hace tiempo la consigna por la Libertad y y el Cambio.



https://www.parlamentario.com/2024/07/26/quienes-fueron-los-legisladores-que-presentaron-mas-proyectos/?fbclid=IwY2xjawGXk6BleHRuA2FlbQIxMQABHROZezJ_aEHMyKkrvBKs8YsoTRD4x0XyDN-oFT8_HQv8ox3GIasH524lvQ_aem_hzfJND6jqdDstvOUoV3dEw

Javier De Génova 

[1] https://www.uba.ar/

[2] Ricardo Balbín (Buenos Aires, 29 de julio de 1904 – La Plata, 9 de septiembre de 1981) fue un político y abogado argentino. Fue una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical (UCR), partido político cuyo comité nacional presidió entre 1959 (como Unión Cívica Radical del Pueblo), hasta su muerte en septiembre de 1981, y por el que fue candidato a presidente de la Nación en cuatro oportunidades, 1951, 1958, y las dos elecciones de 1973 (marzo y septiembre).En su honor se han denominado la Avenida Ricardo Balbín (ex Avenida del Tejar, en la Ciudad de Buenos Aires) y la autopista «Doctor Ricardo Balbín» (llamada antes de 2004 Ruta Nacional 1).

[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Facundo_Su%C3%A1rez

[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Umberto_Illia

[5] https://www.infobae.com/sociedad/2023/06/28/tres-militares-prepotentes-y-16-policias-con-palos-y-gases-dentro-de-la-casa-rosada-el-dramatico-dia-que-derrocaron-a-arturo-illia/

[6] https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Palmero

[7] https://es.wikipedia.org/wiki/Hidronor

[8] https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacionalista_Constitucional_-_UNIR

[9] https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Fern%C3%A1ndez

[10] https://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Alfons%C3%ADn

[11] https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_Beagle

[12] https://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Rodr%C3%ADguez_Sa%C3%A1

[13] https://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_del_Mercosur

[14] https://www.parlamentomercosur.org/innovaportal/v/11063/1/parlasur/parlamentario-asseff-rechaza-dichos-de-summers-sobre-las-malvinas.html

[15] https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Luis_Espert

[16] https://es.wikipedia.org/wiki/Mauricio_Macri

[17] https://es.wikipedia.org/wiki/Juntos_por_el_Cambio

[18] https://es.wikipedia.org/wiki/Gildo_Insfr%C3%A1n

[19] https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/33_-_unir.pdf

https://old.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/bases/434-12-BASES%20DE%20ACCION%20PROGAM%C3%81TICA%20PNC%20UNIR%20UNIR%20pdf.pdf

https://www.facebook.com/difusionunir/?locale=es_LA

[20] https://www.lanacion.com.ar/politica/diputados-avanza-el-proyecto-de-ficha-limpia-para-que-los-condenados-por-corrupcion-no-sean-nid17092024/

https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2022/PDF2022/TP2022/1926-D-2022.pdf

[21] https://www.lanueva.com/

[22] https://www.diarionorte.com/

[23] https://www.diariolaopinion.com.ar/

[24] https://www.elindependiente.com.ar/

[25] https://biblioteca.anh.org.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=24689

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS