Turistegui: Museo Taller Cesar Bustillo

Turistegui: Museo Taller Cesar Bustillo

Javier De Genova

01/11/2024

El Museo Taller César Bustillo[1] abre sus puertas el 21 de noviembre de 2006, en lo que fuera el espacio de inspiración y trabajo de este artista plástico nacido en Plátanos.

César Bustillo[2] cultivó desde niño un especial amor por la naturaleza y los seres de su cotidianeidad. La cosecha de ese trabajo la plasmó en diversas producciones artísticas: Óleos, acuarelas, esculturas en piedra y madera y escritos murales que reflejan la unicidad de su ser. Nació en Plátanos, provincia de Buenos Aires, en 1917 y falleció en Berazategui en 1969. Eligió la lectura y la observación para formarse, como Guillermo Hudson, a quien admiraba. En cuanto al arte, fue autodidacta. Dibujó, pintó, modeló, talló y escribió libremente.

En la capilla familiar de La estancia pintó los frescos que representaban el Vía Crucis; en los rostros retrató a servidores del haras Las Hormigas, semidesnudos, con accesorios criollos, como boleadoras.

En la década de los años 1950, decoró los muros del Hotel Provincial de Mar del Plata. Utilizó la técnica del fresco, vale decir, que fue pintada dentro de las diez horas que necesita el material para fraguar. Al verlos, Siqueiros, el consagrado muralista azteca, comentó sobre Bustillo: qué lástima que no haya nacido en México. 

En su tiempo, César Bustillo probablemente haya sido objetado por la revalorización que hizo de los temas criollos; lo mismo ocurrió a otros artistas. Sin embargo, igual que Morel o Molina Campos, su figura y su obra, crecen con el paso del tiempo. Por sus méritos humanos y artísticos, una calle y un barrio de Plátanos llevan su nombre. Su taller de Plátanos, dará paso al museo que lo recuerde. Ana María de Mena[3]

Un galpón de terneros, parte del casco de «La Estancia» construida por su padre el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, fue el espacio que César eligió como vivienda taller y morada espiritual.

César Bustillo, artista plástico nacido en Plátanos. Archivo Ana María de Mena.

Fue la modesta vivienda-taller de César Bustillo[4]. Pero desde 2006, con el objetivo de proteger y difundir la vida y obra de este artista plástico, se inauguró como museo municipal, constituyéndose así como un espacio abierto para la promoción artística. Este edificio, que forma parte del conjunto arquitectónico “La Estancia” y que fue donado por la familia de Bustillo al municipio de Berazategui, fue declarado Sitio Histórico por el Honorable Concejo Deliberante local en 1999.

La historia se inicia cuando Alejandro Bustillo, padre de César y reconocido arquitecto (construyó el Hotel y Casino de Mar del Plata, el Monumento a la Bandera en Rosario, el Hotel Llao Llao, entre otros), casado con Blanca Ayerza, se instala en Plátanos y comienza la construcción de su vivienda y estancia, recuperando y adaptando un viejo rancho criollo. La sencilla residencia recibió el nombre de “La Estancia”.

En el galpón de los terneros, su hijo mayor César, que al igual que su padre sentía un fuerte apego por la actividad artística, decidió hacer modificaciones estructurales para convertir este espacio en su taller. Una herencia cultural que marcó a la familia Bustillo.
La intervención del galpón resultó práctica y sencilla. Se derribaron los tabiques entre los ámbitos de crías, se cubrió el piso de tierra con cemento alisado, se reemplazaron tejas francesas por piezas de vidrio orientadas al este, y organizó un entrepiso como dormitorio, junto con un sanitario.

Todas las comodidades para pasar horas en el taller donde este pintor, escultor y muralista desplegó su actividad creativa.[5]

Convertido en museo[6], aquel íntimo espacio creativo cobra hoy nuevos significados permitiendo reflexionar sobre el poder transformador del arte en la sociedad. Valores, deseos y miradas de un hombre sensible y austero que trasciende su temporalidad.

Teléfono: 4356 – 9200 / Interno 3022.
Dirección: Calle 43 e/ 156 y 157, Plátanos

Compilación Javier De Génova

[1] https://berazategui.gob.ar/cultura/espacios-culturales/museos/museo-taller-cesar-bustillo

[2] https://artedelaargentina.com/disciplinas/artista/pintura/cesar-bustillo

[3] https://museovirtualbegui.ar/de-mena-ana-maria

[4] https://espacioyconfort.com.ar/contenido/2849/un-museo-una-historia

[5]

[6] https://www.facebook.com/photo.php?fbid=675751752505256&id=286444874769281&set=a.675751725838592&locale=es_LA

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS