Título: Ser Divino.

Autora: Isnery Selene González Porro.

                                             Importante:

Encontrar la verdad absoluta en estos tiempos es muy difícil, primero tendríamos que aprender a diferenciarla de la mentira dejando claro los conceptos.

A usted como lector no debe bastarle mis recomendaciones para continuar leyendo, suponiendo que el tema le interese, debemos estar al menos de acuerdo en que saber a qué religión afiliarse es importante, dado que existen muchas con diferentes denominaciones pero opuestas entre sí a pesar de tener las mismas bases.

Amigos y familiares han demostrado interés en integrarme a sus religiones, utilizan generalmente un discurso con el que intentan convencerme a practicar la religión correcta y supuestamente verdadera, sus argumentos previamente elaborados intentan ser suficientemente impresionantes para conseguir mediante ellos, mi fe en el Ser Supremo. En un principio parece fácil, pero luego se complican las cosas apareciendo progresivamente las exigencias, instrucciones, manuales, reglamentos, cursos, estudios profundos, niveles, jerarquías y algunas tienen incluso ministerios y PRESIDENTES.

Lo ideal para mi seria, además de Fe, tener la convicción propia de que quienes me acompañen a profesar y adorar al ser Supremo, se ajusten al menos a la lógica, con coherencia y racionalidad, con verdades concretas y sin involucrarse en las clásicas disputas entre religiones.

Yo invito a religiosos y no religiosos a encontrar la verdad sobre todas las cosas, mediante el análisis de la información, de forma racional, porque es preferible creer en la verdad y no en cualquier cosa, yo encontré la mía, con pruebas suficientes,.. El Ser Divino que yo adoro es absoluto, su existencia la puedo demostrar y todos la podemos comprobar fácilmente y sin complicaciones.

Antes de escribir esta obra además de estudiar la Biblia, visité iglesias, casas de cultos, congregaciones y otros templos religiosos, para escuchar antes y después, tratando de entender lo mejor posible a oradores religiosos de múltiples denominaciones y en diferentes contextos, investigo también temas relacionados tanto a favor como en contra de las religiones, hago mía y utilizo fragmentos de publicaciones libres en las redes sociales, revistas científicas, resultados de investigaciones relacionadas presente en la Wikipedia, algunos con los que estoy plenamente de acuerdo y otros, no tanto, pero en general, temas que ayudan a encontrar respuestas o evidencias útiles y que en conjunto, forjan criterios concretos mejor dotados, por todo esto y más, no deben acusarme de antirreligiosa porque de hecho, me auto declaro religiosa.

Aquí les presento pruebas concretas de la única existencia divina comprobada e innegable, más un análisis de las razones expresadas comúnmente por practicantes de diversas religiones, con, y por la que sustentan sus creencias, resumo también algunas manifestaciones clásicas sustentadas solo por la Fe y que contradicen a la lógica o a la ciencia, argumentos netamente racionales relacionados con el tema, definiciones, conceptos y datos oficiales declarados públicos, y presentes en la historia.

Si a usted hermano lector, la Fe le parece suficiente, no le valdría esta lectura, mis intenciones son dejar las cosas claras, sustentadas y transparentes.

La verdad y la Mentira. (Definiciones):

El término VERDAD se usa en sentido técnico en diversos campos como la ciencia, la lógica, matemáticas o en la filosofía. El uso de la palabra abarca asimismo la honestidad, la buena Fe y la sinceridad humana en general. Las cosas son verdaderas cuando son fiables; Si la verdad es subjetiva u objetiva; Si la verdad es relativa o absoluta; y por último, o si se refiere solamente a las cosas indudables.

Aristóteles la define así: Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, es lo falso; decir de lo que es que es, y de lo que no es que no es, es lo verdadero.

Existen muchas definiciones de la verdad, no es cosa tan sencilla ni perfectamente aclarada, a veces se torna tan oscura como la mentira.˗

Múltiples definiciones interesantes de la verdad… y cito:

La verdad no es una cosa, es «muchas»; no es algo cerrado sino abierto; no tiene un método, sino muchos; no está hecha, sino se construye.

˗ La existencia de Dios no puede ser afirmada por la razón, sino por la fe.

˗El dialogo esclarece si lo que pensamos es verdad.

˗Suele ser el ego de cada sujeto el que determina la realidad y el ego es una instancia engañosa de la psiquis….

˗ «llueve» será verdad si, efectivamente llueve en el momento en que se profiere; la proposición «Dios existe» será verdadera si Dios existe,…. es el intelecto el que debe adecuarse a la realidad.

Fin de las citas.

Entiendo entonces que la experiencia individual puede constituir la verdad personal, la experiencia de una persona puede ser similar a la de otra, que unidos por un interés común, la solidificarían por el apoyo que se aportarían mutuamente y mientras más individuos se unan o dialoguen con experiencias e intereses afines, más se creerán una verdad demostrada solo entre ellos mismos, pero desde la experiencia e intereses diferente de otros individuos o grupos, resultarían negados ,… o sea, considerar ideas como ciertas depende del interés colectivo en concordancia con el personal, o que simplemente les fuera útil aceptarlas, o aportaran beneficios.

La historia que un individuo cuenta de un hecho histórico, puede ser falsa, pero el hecho histórico como tal ser verdadero. Nadie sale a la calle en busca de individuos para convencer mediante un discurso, de que la tierra gira alrededor del sol; Pero si suelen buscar a quien convencer con discursos de que determinado Dios, existe…

Diversos Conceptos filosóficos de;… La Mentira.

Una mentira es una declaración realizada por alguien que sabe, cree o sospecha que es falsa en todo o en parte, esperando que los oyentes le crean, de forma que se oculte la realidad en forma parcial o total, si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente, peores es mentir para crear conflictos, puede ser también un acto de simulación y del fingir, que miente sin necesidad de decir palabra alguna.

Ejemplos de mentiras universales.

Sería casi imposible que las mentiras desaparezcan de la política imperialista, del neoliberalismo, del Sionismo y similares, o del periodismo al servicio de los intereses mezquinos de determinadas potencias que en nombre de la paz hacen las guerras, porque los señores Todopoderosos, son expertos creadores de pinturas sofisticadas que decoran mentiras con el mismo color de las verdades, utilizando la modalidad más horrible del mentir que es la calumnia, imputándole a pueblos y gobiernos, supuestas culpabilidades trascendentes para fines intervencionistas, como por ejemplo las campañas contra los pueblos para someterlos, despojarlos de sus riquezas naturales, o para justificar bloqueos hegemónicos y modalidades de guerras de toda índole.

Toda mentira es mal vistas, pero existen mentiras peores que otras, por ejemplo:

San Agustín distingue ocho tipos de mentiras: las mentiras en la enseñanza religiosa; las mentiras que hacen daño y no ayudan a nadie; las que hacen daño y sí ayudan a alguien; las mentiras que surgen por el mero placer de mentir; las mentiras dichas para complacer a los demás en un discurso; las mentiras que no hacen daño y ayudan a alguien; las mentiras que no hacen daño y pueden salvar la vida de alguien, y las mentiras que no hacen daño y protegen la «pureza» de alguien. Por otra parte, san Agustín aclara que las «mentirijillas» no son en realidad menti

¿Qué es Religión?

La religión es una actividad social que manifiesta creencias en seres sobrenaturales mediante prácticas rituales, que tienen como objetivo establecer relaciones entre los participantes y supuestas fuerzas sagradas; El punto de partida para profesarla es la total y definitiva fe en Dios.

Los religiosos para distinguirse, necesitan ser radicalmente diferentes a otros comportamientos sociales, deben tener determinadas características estrictamente formales, para lograrlo necesitan mucha seriedad, creer y hacer creer que están haciendo algo bueno, marcando las diferencias notables ante el comportamiento común.

Todos los religiosos creen dominar el gran secreto de la vida y la muerte, que de alguna manera se le confió al ser elegidos por un ser divino a cambio de Fe. Lo correcto en el comportamiento humano se definiría por estos, primeramente determinando la verdad absoluta sobre todas las cosas, luego concienzudamente divulgándolas, para que globalmente sean aceptadas como ciertas y por último establecerlas como único patrón moral de buena conducta.

La religión es una tendencia, incluso en los niños, que aunque no nacen con esa información, la descubren con facilidad durante el aprendizaje.

Hábitos, tradiciones y religión, le inculcan los padres, familiares y otras influencias progresivas a la misma medida en que avanza en sus relaciones sociales. Los niños son curiosos y observadores, distinguen las actitudes religiosas fácilmente, porque los niños entienden mejor las fantasías, tanto o más que realidades, y cuando notan en los mayores respeto hacia algo o alguien lo perciben inmediatamente, en principio lo toman como juego, pero luego interiorizan posturas, cánticos, rituales, bailes, vestuario, figuras, imágenes y otros signos o elementos religiosos, asumiéndolas como propias costumbres, raíces y tradición.

Las religiones desarrollaron doctrinas que intentan dar respuestas al individuo. la mayoría de ellas se rigen por respuestas pre elaboradas, relacionadas con la creación del universo, el propósito de la vida, la naturaleza humana, la definición de bien y mal, la moral, sobre el más allá o el después… Y del mismo modo elaboran diferentes códigos éticos, rituales y simbólicos. Los religiosos intentan ofrecer una posición para vivir y entender la existencia del ser humano de una forma integral, incluyendo admitir una única dimensión espiritual.

En las sociedades, a lo largo de la historia ocurren guerras entre religiones; En ellas se atribuía un valor divino al supuesto soberano que Inspira.

¿Quién es DIOS?

Dios significa un ser supremo no personal, es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo. El concepto teológico, filosófico y antropológico es: resplandor, ser celestial, dios hace referencia a una deidad suprema. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Real Academia Española lo define como el ser supremo hacedor del universo, omnipotente, omnipresente, omnisciente, pero muy diferente en otros sistemas de creencias.

En idioma español, el vocablo Dios se utiliza para referirse a la deidad suprema de algunas religiones. Pero son muchos los dioses de este tipo que se presentan entre las diversas culturas, y por ende muchos los vocablos en distintos idiomas con los que se los identifica, según aquella condición exclusiva suya, o los nombres particulares que se les ha otorgado.

Lista de algunos de los diversos dioses supremos:

Alá (Allah en árabe) en el islamismo. En la versión árabe seria Elohim.

Santísima Trinidad
(abarcando al Dios Padre, al Dios Hijo y al Espíritu Santo), representa a Dios en casi todas las confesiones cristianas.

Jehová:
versión inglesa de la Biblia

Olofi: en la religión Yoruba.

Elohim
(‘dioses’ en hebreo), usado en la Biblia.

Achamán en la religión guanche en las islas Canarias.

Cao Dai (dios vietnamita)

Brahman en el hinduismo.

Ayyavazhi en el sur de la India.

Jah. Es la apócope de Yahvé. Es el nombre de Dios que usan los Rastafaris.

Shang Di: ‘señor del cielo’, en la religión tradicional china.

Amaterasu o Mikami
en el sintoísmo, aunque también es llamada Kamisama.

Brahmā es el dios creador del universo y conformada por tres nombres, Brahma (dios creador), Visnú (dios preservador) y Shiva (dios destructor).

Igzi’abihier en la Iglesia ortodoxa de Etiopía.

Ngai es el nombre masai de Dios.

Waheguru. Término del sijismo para Dios.

Yavé o Yahweh
(en hebreo).

Elohim; Tetragrámaton o Adonai, que significa ‘el Señor’.

Los poderes de Dios.

Los poderes otorgados a Dios son: omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna. Dios también es obligación moral, y el único ser con existencia, muchos destacan argumentos a favor de su existencia y en forma análoga, numerosos filósofos e intelectuales argumentan razones en contra de la existencia de Dios. Muchos lo creen el todopoderoso creador, juez supremo y protector, salvador de la humanidad y de otras muchas cosas que se contradicen entre sí. Hay personas especiales que creen en un Dios especial y diferente, pero la mayoría viven y mueren en espera de una acción destructora global para la humanidad; Humanidad que por resultar imperfecta está a punto de ser aniquilada otra vez mas, y ejecutada por el propio creador, para poblar entonces la tierra con una nueva versión humana, que se desarrollaría a partir de los sobrevivientes preseleccionados, en dependencia de la Fe con que profesaron en la religión correcta, aún pendiente de definir entre tantas que existen,… eso solo lo sabe Dios…siendo esta la cuestión fundamental de la disputa entre creyentes, aunque en conjunto parecen estar de acuerdo en que el poder Divino Dios le permite hacer y deshacer la vida en la tierra cuantas veces lo estime conveniente. .

Dios sería entonces capaz de inspirar lo que siempre ha faltado para permitir a sus adoradores sostener un sistema perfecto que se definido en un compendio de leyes y principios descritos en una colección de libros sagrados, sus redactores que murieron ya desde hace muchos años y declararon haber sido guiados por la iluminación divina, tal y como si Dios hubiese guiado sus pensamientos para redactar los textos, que mientras se reeditaron durante siglos, se continuaron readaptando y acoplando a las costumbres y tradiciones actuales a pesar de mantener basamentos anacrónicos, ya absurdos e incoherentes.

Todo esto es sostenido a pesar del uso de las nuevas tecnologías, la informática, la telefonía móvil, el uso de múltiples satélites artificiales, la presencia científica en el cosmos, el elevado alcance de súper telescopios que demuestran realidades más concretas en el universo, y otras tantas que demuestran todo lo contrario a lo imaginado por los religiosos, incluso ya se demuestra convincentemente, que la ciencia puede comprobar los fenómenos naturales que comúnmente los religiosos atribuyen al poder de Dios, además el desarrollo de la meteorología es capaz de pronosticar con exactitud y con bastante antelación, los fenómenos atmosféricos y explicarlos, sin embargo, los religiosos insisten sin prueba o demostración alguna, que todos estos fenómenos son obras de Dios, improvisadas en tiempo real, tras ataques de iras y para castigar a sus hijos humanos por portarnos mal, lo inverosímil es que todavía encuentre quien lo cree.

No dudo que de pronto aparezca Dios por la Internet, con su propia página web, correo electrónico oficial, y esas cosas, que le facilite más la comunicación entre el Pastor y su Ovejas,… pues bien cabe la idea, que si Dios realmente existe, permitió entonces que la ciencia desarrollara la tecnología móvil, y sería justo y lógico que el también pueda hacer uso de ellas, claro, que como creador tendría superiores y exclusivas versiones de Hardware y Software, además eso sería muy bueno, porque así acabaría con el flagelo de los hacker, los Virus informáticos y otros ataques cibernéticos… su poder es absoluto.

Algunos contradictorios afirman que Dios es el reflejo incondicionado que explica la existencia de todo el que no sabe todavía lo que existe realmente en el cielo, y que todavía miran hacia arriba para encontrarlo, o pedirle. No sería, por lo tanto, un concepto al que llegue el pensamiento, sino un viejo reflejo de la ignorancia o la irracionalidad extrema, equivalente a la fe ciega en lo absurdo, Fe que se requiere incondicionalmente y por adelantado para poder asimilar textos tan difíciles y fuera de contexto, que se necesitaría una vida entera para descifrarlos, y que fueron precisamente concebidos para que pudieran ser interpretados de diferentes maneras, como por ejemplo los textos bíblicos que intentan decir tanto, que no dicen nada y mucho menos concretamente; además, La Biblia original, para traducirla en otro idioma fue antes leída he interpretada por el propio autor de la traducción, y luego por otro diferente para traducirla en un tercer idioma, y después en un cuarto, y otro, y tantos así, como a idiomas diferentes fueron traducidos por hombres con culturas y en contextos diferentes , resultando obvio que las copias multilingües difieran mucho del texto original. Pero aun así, y siendo además advertido en el prólogo de las biblias, los seguidores de la supuesta palabra de Dios plasmada en tan herrado compendio la siguen creyendo auténtica y contenedora estrictamente de la palabra de Dios.

Dentro de los textos estudiados, aparecen determinadas características del Dios supremo:

Omnipotencia: poder absoluto sobre todas las cosas;

Omnipresencia: poder de estar presente en todo lugar;

Omnisciencia: poder absoluto de saber las cosas que han sido, que son y que sucederán.

Reflexiones diferentes sobre el tema.

Pudiéndose interpretar que Dios es un ser amoroso con su creación, por el cristianismo, el Espíritu Santo escoge personas para realizar su obra porque Dios es además inteligencia y por tanto expresa emociones, alegría, ira o tristeza.

Le atribuyen omnipotencia (todo lo puede), omnipresencia (todo lo abarca), omnisciencia (todo lo sabe), y omnibenevolencia (es absolutamente bueno). Sin embargo, no todos afirmamos que determinado Dios sería moralmente bueno.

Algunos lo representa lo bueno, admitiendo que existe esa definición previa, otros que Dios está por encima de la moralidad, o la determina, de manera que es bueno lo que Dios quiere que sea bueno.

Ningún atributo concuerda, se descubren contradicciones que hacen negar que Dios pueda tener a la vez los cuatro atributos indicados. Por ejemplo, se afirma que si Dios es el creador omnipotente, omnisciente y el único juez, entonces al crear a la humanidad, incluidos ateos y paganos, sabe cómo será su comportamiento y tendrá que enviarlos al infierno. Este Dios no puede, por tanto, ser bueno desde el punto de vista de todos los humanos, del mismo modo que algunos afirmarán que no todos los humanos son buenos desde el punto de vista de Dios. Este, el problema de la existencia del mal, es uno de los obstáculos planteados por los escépticos para aceptar ese concepto de Dios. Los creyentes suelen alegar el libre albedrío de los seres humanos para explicar el mal en el mundo, aunque ese argumento no sirve para explicar el mal en la Naturaleza (aunque no está del todo definido el concepto de mal en la Naturaleza, pues existe el problema de que, si el bien y el mal es cuestión de opción hecha (por libertad o razonamiento), la Naturaleza carece de este tipo de opciones, simplemente es como es).

Por otra parte, los críticos no consideran compatibles la omnipotencia y la omnisciencia de Dios con el libre albedrío, alegando que si Dios todo lo puede, intervenir implicaría obstaculizar la libertad del ser humano; o el saberlo todo implicaría también que no hay nada dentro de la libertad del ser humano que no esté previamente fijado y dicho. Al respecto de la omnipotencia, se contrapone la característica omnibenevolente de Dios, que al poderlo todo no necesariamente lo hace, sino que deja al ser humano actuar de acuerdo con la característica libre con que lo creó en un inicio y no interfiere, ya sea por apatía o placer (lo que de nuevo contradiría la benevolencia de Dios), o por respeto (nacido de su benevolencia) a la naturaleza con que fue creado el ser humano. Ejemplo: Dios sabía lo que pasaría, pero aun así les puso la manzana cerca,… o también Dios sabía lo que pasaría, pero aun así mando el diluvio, matando a todo lo que el mismo creo y al final siguió pasando lo mismo, ahora tampoco somos como el realmente quiere, ahora que va como solución, sería entonces pensar en la Caja Faraday y poner dentro a Noé con su familia y animales, antes de que estallen las bombas Nucleares,… esto sería algo así como lo que pudieran estar deseando los extremistas sionista, y sabrá Dios, si también en mutuo acuerdo con los nuevos señores todopoderosos presidentes de los países del primer mundo y otros que parecieran escogidos para el plan B.

No se pueden determinar afirmaciones concluyentes sobre los atributos de Dios, mientras que otros consideran que el limitado conocimiento humano no permite obtener pruebas concluyentes de qué o cómo es Dios, o establecen límites a su supuesto poder, al considerar que la naturaleza suprema de Dios no deja lugar a la casualidad y las diferencias dependen de la tradición de los pueblos, o de su nivel de ignorancia.

Algunas ideas sobre Dios pueden incluir atributos género, nombres concretos e incluso exclusividad étnica, mientras que otras ideas son meramente conceptos filosóficos, o suele entremezclarse con la definición de verdad, en la que Dios es la suma de todas las verdades. Desde esta perspectiva el problema sería encontrarlo realmente y que de alguna manera responda concretamente, si fuera prudente preguntarle directamente a Dios su nombre, características, saber si también tiene familia, etc., pero lo más revelador e importante sería saber si Dios, también tiene un Dios.

Existen divergencias al definir a Dios, bien como una persona o, más bien, como una fuerza o impulso impersonal. También son diversas las formas en las que se entiende que Dios se relacionaría con el ser humano y la apariencia que Dios tendría.

Algunos sostienen que tan solo existe una única definición válida de Dios, mientras que para otros, cabe la posibilidad de que varias definiciones de Dios sean posibles a la vez.

Se puede construir una explicación sobre la existencia de Dios desde la psicología, intentando establecer qué realidad externa se corresponde con su recreación mental. Así,

a partir del estudio de la consciencia, se llegaría a la conclusión de que esta surge asociada a la experiencia de un cierto vacío mental.

No tiene que ser un individuo precisamente religioso para adoptar posturas, cánticos, rituales, bailes, vestuario, figuras, imágenes, porque estas manifestaciones forman parte también de las culturas de los pueblos, son sus costumbres, raíces y tradición, por ejemplo, usted puede bailar con un tema yoruba sin tener que declararse Santero, o bien puede adorar una virgen, sin tener que asumir la religión entera que la representa, usted puede perfectamente heredar algunas posturas cristianas, aceptarlas y respetarlas, pero eso no justifica que deba salir a calle a asustar o amenazar a jóvenes y niños para que integren su misma religión utilizando tremendismos con fundamentos netamente mentirosos, por ejemplo utilizando el tema de la apocalipsis para presionar, o confundir a otros con venenosas y anacrónicas bases, que laceran su normal desarrollo intelectual, cultural, moral o social,… usted puede perfectamente, tener una costumbre heredada de su abuelita testigo de Jehová, con la que está de acuerdo y no por eso tiene que adoptar también todo lo demás, por ejemplo, la antisocial posición de obligar a sus hijos a no saludar la bandera, o no integrarse a la sociedad, o a mantener actitudes discriminatorias, como tampoco, si practica alguna religión determinada, debe presionar a los jóvenes o niños para captarlos con argumentos religiosos sin el consentimiento de los padres, eso debería ser castigado lo mismo por la ley de Dios o Dioses, como también por la ley de los pueblos y los gobiernos, algo así como que a toda persona que por creer en determinada religión, presione a otra, intimide, o le influya psicológicamente para captarlo a formar parte de sus creencias, si estas refieren de alguna manera, argumentos relacionados con la supuesta Apocalipsis, castigos sobrenaturales o de cualquier otro tipo que causen pánico o se semejen al chantaje.. Es preciso lograr que el sentido común, la ética humana, nuestro uso de razón, valiéndose de las ciencias y las nuevas tecnologías combatan los abusos y las atribuciones indebidas de religiosos extremistas, que nunca han podido siquiera aclarar sus diferencias; yo diría más bien diferencias que han provocado a través de la historia, confusión, guerras, muertes, involución y vergüenza.

No se trata de ser anti religioso, sino de todo lo contrario, más bien incentivar a las religiones y apoyarlas, estimulándolas a respetar las diferentes culturas, estableciendo límites lógicos,… los extremistas religiosos causan muchos tipos de daños, por ejemplo El Sionismo y otros que se acogen a supuestos derechos humanos para pasarse de la raya.

Puntos de vistas

Otros puntos de vista presentan a un Dios que no es material ni está limitado a las condiciones de la existencia material. Dice que es espíritu, que piensa, siente, habla y se comunica con sus criaturas racionales, no posee miembros corporales o pasiones, no está compuesto de elementos materiales, y no está sujeto a las condiciones de la existencia natural. De acuerdo a la Biblia, Jesús de Nazaret habría dicho que Dios es Espíritu, pero esto contradice la contradicción de lo que se contradice mil veces.

Una supuesta consecuencia de la espiritualidad de Dios sería, que Dios vive. Vive como un ser moral a semejanza del Homo sapiens, pero en suma perfección, entonces sería, que el evolucionó o fue creado por otro dios superior y entonces este otro de donde saldría…

Si el espíritu en el hombre implica vida, entonces en Dios el espíritu implica la vida eterna e inagotable.

Infinitud

Dios no está limitado absolutamente por nada, y, por lo tanto, sería infinito. Infinito en relación al espacio (inmensidad de Dios) o al tiempo (eternidad de Dios). Con relación al espacio Dios sería infinito porque está presente en todo lugar e incluso fuera de él; tal atributo estaría relacionado con la omnipresencia. En cuanto al tiempo sería infinito por ser eterno.

Unidad

Dios sería completamente simple, y en él no habría ni composición ni partes, entonces como es posible que seamos hecho a su imagen y semejanzas, y en este caso tampoco, porque entonces como sería él, blanco, negro, mestizo, chinito, gordo, flaco,….

Omnipotencia

La omnipotencia de Dios significaría:

Libertad y poder para realizar todo lo que sería consecuente con su naturaleza.

Control y soberanía sobre todo lo hecho o lo que puede ser hecho.

Omnisciencia

El conocimiento de Dios es perfecto, en teoría posee todos los conocimientos.

Sabiduría

La sabiduría de Dios sería una combinación de su omnisciencia y su omnipotencia. Tiene poder para aplicar sus conocimientos de manera que los propósitos mejores sean realizados o cumplidos por los mejores medios posibles.

Descripciones diferentes de Dios:

Cristianismo

Los cristianos consideran a Dios como un ser que interviene y participa en la historia humana, que se revela. Además, la mayoría de confesiones cristianas consideran que en Dios hay tres Personas en una única sustancia, lo cual queda recogido bajo la fórmula de que Dios sería Uno y Trino.

Islam

En el islam, el Corán no discute en profundidad el tema de demostrar la existencia de Dios, ya que dice esta es confirmada por el instinto humano puro y sano (así como por la mente no contaminada con impurezas. Más aún, la afirmación de la unidad divina, es algo natural e instintivo.

La teología y las leyes

De diversas formas y a lo largo de la historia, los estados han establecido relaciones no siempre fáciles con las creencias religiosas y con la idea de Dios dominante en la sociedad, es algo que debería ser aceptada (según las leyes) por todos o como algo que debe ser erradicado completamente o, al menos, excluido de cualquier presencia en el ámbito público.

En los estados confesionales la sociedad civil y la sociedad religiosa son entidades separadas, pero existe una religión oficial y se exige a las leyes civiles que están subordinadas a las eclesiásticas, con la moral y el bien común definidos por la religión..

Corán

El deísta suele creer en un ser creador o que ha establecido el universo y sus procesos, pero que no se comunica con el ser humano y al que no se pueden elevar plegarias.

Ateísmo

El término ateísmo se refiere a dos actitudes distintas: la indiferencia por la existencia de las divinidades o existencia de un ser supremo, y la total y definitiva no creencia en la posibilidad o en la realidad de su existencia. También ateo es el que simplemente no está convencido del todo o duda de alguna manera.

Después de intentar definir lo mejor posible conceptos religiosos he intentar caracterizar a Dios o similares, listare algunas de principales religiones.

Lista de las principales religiones actualmente practicadas en el mundo:

Islam: en las enseñanzas del Corán, escrito por el profeta Mahoma.

Cristianismo: centrado en la figura de Jesús de Nazaret

Iglesia católica: en la Europa Occidental, principalmente en América Latina y Canadá,

Budismo: Actualmente extendida por todo el mundo a excepción de la mayoría de los países africanos.

Iglesia Adventista del Séptimo Día: actualmente extendida por toda América.

Testigos de Jehová. Practicada en muchos países del mundo y rechazada por muchos gobiernos y pueblos por el radicalismo, tremendismo y hostigamiento que con que profesa, además es considerada anticultural.

Yoruba (yorubá): de ella se derivan multitud de sincretismos en toda América

Movimiento Rastafari: para la liberación de África.

Iglesia ortodoxa: iglesia proveniente del cristianismo en Europa Oriental y Asia Menor, principalmente en Rusia.

Iglesia anglicana: Es la religión predominante en Inglaterra, Nigeria y Australia.

Iglesia Episcopal: derivada de la Iglesia anglicana y con presencia en Estados Unidos.

Protestantismo: conjunto de iglesias cristianas aparecidas por todo el mundo.

Metodismo: Extendido por América.

Pentecostalismo: extendida por Estados Unidos y América.

Iglesia Unificada de Cristo: agrupa a iglesias reformadas, evangélicas y congregacionales de Estados Unidos.

Espiritismo: fundado en Francia y practicada en la mayoría de los países y no asociada precisamente a Dios, aunque lo Admite parcialmente.

La religión tradicional china.

Candomblé: afrobrasileñas.

Satanismo: creencias religiosas asociadas con la admiración, veneración o culto a Satanás

Iglesia de Satán basadas en la Biblia satánica, escrita por él mismo, utiliza a la figura de Satanás como un personaje simbólico.

Templo Satánico, con sede en Salem,

Samaritanismo: una rama disidente del judaísmo, muy antigua, con sede en Samaria (Israel), que es pretalmúdica y de hecho no reconoce al Talmud.

Análisis.

La religiones son para algunas sociedades un símbolo de su identidad, aparecen como orden moral, influyen en los pueblos como contraste a la libertad plena del individuo que considera anacrónica he impositiva las reglas religiosas impuestas y que aún perduran a pesar de los fracasos que acumulan durante milenios, como las insensatas afirmaciones que aseguran, que cumpliéndose tales reglas bastará, para que El Señor Todopoderoso arregle el mundo y nos dé por obra y gracia, todo lo que mereceríamos entonces. Es por esto que la religión puede ser vista como beneficiosa o perjudicial.

Normalmente la cultura ha dirigido su atención al estudio de las manifestaciones religiosas, sobre todo en sus creencias y prácticas, pero existen tantos fundamentos diferentes, que no se pueden entender muy bien como conjunto, sus argumentos suelen ser contradictorios, basados en una supuesta realidad, mescladas con actuales conflictos sociales, económicos o morales, culpando a los humanos de no haberse integrado antes a la religión específica que defienden cada entidad, todas en disputa para ser reconocida como única y verdadera.

En Cuba son tantas que confunden, por ejemplo si se interactúa con los diferentes grupos de religiosos que caminan por las calles, suponiendo que tengamos tiempo para eso, nos daríamos cuenta que todos leen la misma biblia pero dicen cosas diferentes,… como si combinaran sinónimos y antónimos entrelazándolos en un mismo texto de la biblia para negarse unos a otros la veracidad de lo que interpretó el contrario en un mismo texto,… Casi pueden ser identificados por el vestuario y por sus andares en grupos de asociados, estos grupos tienen varias cosas en común y otras no tanto, Hablan todos del Señor de igual nombre y características pero falsos casi todos, solo uno diferente, o sea, El verdadero, sería mucho más complicado determinar qué grupo religioso seria el que tiene la verdad absoluta, lo más probable es que,…. Ninguno de ellos… relevante también es, que en conjunto aseguran, que el mundo se va a acabar pronto y para salvarse hay que alistarse al bando correcto con fe ciega y absoluta… Ahora el problema sería determinar unipersonalmente en cuál de ellos estaría el As de corazones.

Analicemos mis experiencias personales en Cuba: (anécdotas)

Sentada en un parque de la habana, un domingo en la mañana, un grupo de cristianos se me acercó, me interrumpen con aparente buena educación y correctamente vestidos, yo diría que demasiado correctamente vestidos, como se vestía correctamente el siglo pasado, pero como no es de moda de lo que hablan, me dirigen un discurso bonito, bonito para ellos quizás, luego concretan y expresan claramente con palabras que aparentaban seguir siendo bonitas, que si me niego a integrarme a ellos, su Dios me mataría, esto es lo que en concreto dijeron, aunque lo disfrazaron con teorías complicadas que prefiero no contarles, o sea, que si les hubiera creído y me negara sería una suicida,… me piden además, intentando convencerme radicalmente, que si no aceptara la propuesta por amor, debería hacerlo por mis hijos, que también serían exterminados por Dios como castigo, si me negase,… porque el Señor está bien molesto, tiene mucha ira, razones y poder para exterminarnos, algo así como un ataque de furia,.. o sea, que además de suicida, sería posible asesina, o al menos autora intelectual del asesinato de mis futuros hijos,… porque no tengo hijos todavía, pero ellos al parecer no se dieron cuenta, o simplemente me advertían de antemano para influirme a evitar que en un futuro los tenga,… además para colmo, me dieron poco tiempo para pensarlo, augurando el apocalipsis que según ellos, estaba al doblar de la esquina,…más, no pudieron presionarme; por último, con mucha educación, me entregaron papelitos muy bonitos escritos con lenguaje extraño e impresionante que narraban supuestos hechos ocurridas hace miles de años en Jerusalén, no entendí casi nada de lo que en ellos decía, después me dieron una dirección a donde debía dirigirme para estudiar determinadas ciencias religiosas en las que podía encontrar como salvarme, pero me advirtieron que para asistir allí, debía vestirme de otra forma, o sea que descubrí que estaba mal vestida al menos para ellos, a pesar de que la ropa que llevaba puesta aquel domingo era de estreno, carísima y además de última moda, pero como era cuestión de vida o muerte, no debía escatimar, se trataba de la ropa o la vida, incluyendo la de mi familia.

Exigieron también que no podía fumar o tener otros hábitos, menos aún en el lugar donde debía asistir, lo del cigarro estaría bien si fuera por mi salud, pero no, ellos me lo prohibían por otra cosa, a ellos no parecía importarles mi salud, ni era porque hubieran asmáticos allí, la cuestión era por el Señor, o sea el señor que me quiere matar,.. El que está molesto conmigo, si… y con muchas otras gentes, no sé por qué, al menos yo no le he hecho nada malo, ni a él ni a nadie, pero eso no importaba me explicaron, aunque yo no hiciera nada malo de todas formas me matarían igual,…

Todo parecía haber terminado cuando por fin se fueron, pero no, un rato después se me acercaron un grupo de Testigos de Jehová, vestidos parecidos a los anteriores pero con colores oscuros, además, estos no estaban cantando ni alegres como los anteriores , estos eran muy serios y con respeto extremo, pero con mucho respeto también me amenazaron de muerte como los anteriores, expresaron cosas parecidas pero diferentes, quizás con mucho mas radicalismo todavía, me dijeron tantas cosas malas que me dio miedo, me dio mucho miedo, además lo decían muy en serio, pero todo no fue malo,… al menos me contaron cosas que no imaginaba, por ejemplo, quien manda los huracanes para el caribe y origina las pandemias, incendios, terremotos y esas cosas siniestras, que según ellos, es su señor que nos las manda como castigo y demostración de poder e ira.

El peor dilema de aquel domingo surge, cuando me entregaron una dirección diferente a la que me dieron los Cristianos, cita para asistir un mismo día y a la misma hora al lugar exacto para salvarme de la muerte inminente, aunque olvidé contarles que los anteriores me habían dado otra opción, porque me dijeron que si yo hacía lo que ellos orientaban y cumplía, podía ganarme que, si acaso muero antes de que vengan a matarme, después me resucitaría de nuevo, me resucitaría el mismo señor que viene a matarme,…Ha, pero a este nuevo lugar donde me citan los GEOBASES, tampoco puedo ir con mi ropa, o sea, que para ellos también estaba mal vestida, confieso que en aquel instante tuve la idea de quedarme desnuda y devolver la ropa a la tienda donde la había comprado, pero desistí porque aquello sería más complicado, lo que si pude hacer, fue irme del parque en cuanto noté, que se me acercaba un grupo de Santeros y Paleros, con unas gallinas, palomas y cosas raras debajo de los brazos, me fui para evitar que también me criticaran mi ropa, o continuar bajo amenazas, o que hubieran dado otra dirección donde asistir para estudiar la verdadera forma de salvarme de la muerte inminente que me acecha.

Después me fui para mi casa, para poder seguir estudiando con tranquilidad, pues aquel domingo, sentada en el parque estaba estudiando el manual de primeros auxilios en caso de desastres naturales o no tan naturales, para poder salvar la vida a las personas o animales, incluso a ellos mismos, si se diera el caso, si se diera el caso se las salvaría sin exigirles compartir mis ideales, o estudiar lo que yo estudio, con sus mismas ropas, de seguro les intentaría salvarles la vida aunque hubiesen hecho alguna vez algo malo, de seguro intentaría salvarlos aunque las heridas mortales provinieran de la mano del SEÑOR BUENO que auguran que vendría a matarnos.

Así mismo como un Dios debiera perdonarnos, perdónenme ustedes si me encuentran algo irónica, quizás es que soy cubana.

Volviendo al tema:

Me sería imposible crear un catálogo de todas las religiones explicando sus características porque serían demasiadas informaciones extraordinariamente tan parecidas como diferentes y existen miles de religiones registradas oficialmente en todo el mundo, si se estudiaran en compendio,… puede que conviertan a los cuerdos en dementes.

¿Qué es Escepticismo?, ¿Quiénes son los escépticos?

El escepticismo es generalmente cualquier actitud de duda de teorías, opiniones o creencias declaradas como hechos, o de duda respecto de afirmaciones contradictorias o suposiciones.

El escepticismo filosófico es un acercamiento general que exige que toda la información sea bien apoyada por la evidencia, ejemplo,…suspender el juicio en las investigaciones para aclarar los hechos con pruebas más concretas.

El escepticismo religioso, es la duda respecto de los principios básicos, tales como la inmortalidad, la providencia, la revelación o la existencia de la deidad.

El escepticismo científico consiste en examinar científicamente la veracidad de las creencias y someterlas al experimento.

El escepticismo religioso generalmente duda de determinadas creencias o religiosas. El escepticismo moderno podría creer que Jesús existió realmente en ese tiempo, pero cuestionar que fue el Mesías o realizó los milagros que se cuentan en la Biblia, o si en realidad es hijo de Dios o de José, si eso hubiera sido en estos tiempos con una prueba de ADN quedara claro el tema. El escepticismo religioso y ateísmo no es lo mismo; Las personas religiosas son generalmente escépticas hacia las afirmaciones de otras religiones, al menos cuando dos confesiones entran en conflicto, o con respecto a los ateos, a excepción de determinadas religiones que sincretizan entre sí, la mayoría se niegan unas a otras y se rechazan, incluso entre las que se rigen por la misma Biblia.

Religión comparada.

La teología:
trata de la cuestión de Dios y de sus relaciones con el mundo, y puede estudiarse separada de cualquier religión determinada o bien referida a una de ellas en particular.

La psicología de la religión trata sobre los factores de la conducta humana, su mente y sus operaciones, tal como se manifiestan en la conducta religiosa. La psicología de la religión explica por qué un pueblo determinado prohíja determinadas ideas religiosas, mediante el estudio de sus necesidades naturales, su ambiente y sus inclinaciones.

La neuroteología:
estudia la correlación entre los fenómenos neuronales con las experiencias subjetivas de carácter espiritual.

Comparaciones más comunes:

Religión y magia tienen funciones diferentes: la magia es práctica, técnicas sencillas, con un fin más específico, en manos de especialistas con oscuras intenciones y supuestos resultados inmediatos, generalmente especulan y obtienen ganancias mediante ellas, llamadas brujerías o similares; mientras que la religión no muestra una utilidad tan directa, ni se aprehende con conjuros, es cosa más compleja, tiene un fin moral, es un asunto de muchos y se practica en comunidad y sociedad y sugieren alejarse de ciertas religiones comprobadas y reales, como sería por ejemplo adorar a la Luna, El Sol, los Astros o algo que si podamos ver. Los Testigos de Jehová por ejemplo, niegan que la Luna influye en todos los seres vivos de la Tierra como es de manera comprobada y evidente como demuestra la Agricultura, la Biología o las Ciencias Médicas.

Las religiones más comunes y anacrónicas son el fenómeno de la imaginación humana, vista desde diferentes puntos del planeta y surgida en diferentes contextos, tienen en común que surgen ante la ignorancia y el escaso compromiso con el estudio de las ciencias que avanza inconteniblemente esclareciendo toda hipótesis errónea y ejerciéndose concretamente para encontrar las verdades sin que estas tengan que destruir las religiones como tal, pueden a pesar de aceptar las realidades seguir existiendo como Cultura, como tradición o Folclor, pues no es la religión como tal lo que hace tanto daño, sino las malas conductas humanas que tergiversan sus funciones como ser Social, afiliándose a grupos que creyéndose perfectos y buenos humanos generan maldad.

No se puede hablar de religión, sino de religiones que se contradicen unas a otras o simplemente se desconocen, sin embargo millones de practicantes de religiones especificas han desertado de ellas por considerarlas impropias, declarándose ateos, o integrándose a otras que transitoriamente les son más favorables o adecuadas, considerando a la nueva como la correcta, pero suele pasar, que más adelante descubre otra mejor que recarga su fe y repite lo mismo,… todo dependerá de las características personales, los efectos económicos y sociales del individuo en particular , no siendo así, en territorios donde todos, o casi todos practiquen la misma religión, o no teniendo para donde huir a encontrar esperanzas pérdidas o respuestas más concretas.

El individuo inseguro de si, se alista en una religión especifica con ánimo de encontrar soluciones a sus problemas, o tener un futuro mejor, por salud, prosperidad o pretendiendo la vida eterna, integrándose a religiones que comúnmente se practican en su misma región, o porque fueron captados y convencidos por grupos religiosos, o influidos por amigos, familiares, vecinos, se comprometen y entregan supuestamente su fe en la figura suprema, pero en realidad es para obtener algún benéfico y bien le vale la pena aceptar las reglas, leyes y costumbres que se les impongan, al menos mientras le dure la esperanza.

Después que el individuo se compromete con su Dios, practicando la religión suma hermanos adquiridos y asumen compromisos, juramentando consciente o inconscientemente determinadas leyes, reglas y esquemas de conductas, y luego les es difícil renunciar a sus prácticas o perder las esperanzas iniciales que obtuvo y además por miedo castigado severamente por el ser supremo, o perder la posibilidad de los beneficios que le fueron prometidos previamente, tales como, vida eterna, salud, paz, y tantas otras cosas increíbles que pudieran obtenerse solamente del Señor Todopoderoso, incluso, suelen atribuir cualquier cosa buena o mala que le sucediera a DIOS, sin que este tenga algo que ver directa o indirectamente, convirtiéndose en fanáticos con conductas religiosa extrema, relacionándolo todo con la Fe religiosa porque sienten miedo al castigo, miedo a la muerte, miedo suficiente para negarse a escuchar cualquier otras palabra diferente.

A veces la religión sirve para asustar y amenazar a individuos aportándoles resultados aparentemente positivos, por ejemplo a los alcohólicos, o drogadictos, que logran a veces vencer o enfrentar sus enfermedades que requieren de disposiciones psicológicas fortalecidas o terapias en grupos, equivalentes a la que se obtiene en templos religiosos o iglesias, porque en estos de agua manera se permanece acompañado, dentro de edificaciones sólidas, con solemnidad, acústica, amplios espacios o sermoneados por un sacerdote capacitado para pronunciar discursos armoniosos, y con palabras idóneas, porque realmente sería bueno, muy bueno que de pronto alguien poderoso, bien poderoso, nos resolviera todos los problemas que tenemos, a cambio de un poco de fe. Lo malo es que poco a poco se nos pasa la vida o se acaba de un golpe, como se le ha acabado a muchas generaciones esperando, lo que nunca llegó, mueren engañados y con la esperanzas de regresar al mundo de los vivos, con futuro asegurado, vida eterna y riquezas, en un mundo para entonces perfecto.

El apocalipticismo es la creencia religiosa en la pronta llegada del apocalipsis, es decir, el inminente fin del mundo o de la civilización actual. Asimismo, esta convicción viene acompañada de la esperanza en la próxima llegada de un mesías o salvador, y de un juicio final tumultuoso debido a algún tipo de evento global catastrófico. Religiones como el judaísmo, el zoroastrismo, el cristianismo y el islam creen en el apocalipticismo como una manifestación de la justicia divina, que se llevaría a cabo mediante una confrontación de fuerzas entre el bien y el mal, destinada a cambiar el curso de la historia humana.

En Israel aseguran que:

Dios vuelve al pueblo judío a la Tierra de Israel tras la llegada del apocalipsis, Dios restaura la Casa de David y el Templo de Jerusalén. Dios crea un regente de la Casa de David (es decir, el Mesías judío) para conducir al pueblo judío y el mundo y marcar el comienzo de una era de la justicia y la paz. Todos los países donde queden sobrevivientes reconocerán que el Dios de Israel es el único Dios verdadero. Dios resucita a los muertos que considere judíos. Dios crea un cielo nuevo y una tierra nueva. La palabra hebrea Mashiaj, que significa ungido, correspondería a un líder humano, proveniente de la descendencia de David, que gobernará y unirá al pueblo de Israel y marcará el comienzo de la Era Mesiánica de la paz mundial y universal. Sin embargo, este mesías judío no es considerado como divino, en contraste con el cristianismo, donde Jesús es tanto divino como humano. Esto explica la conducta agresiva y despiadada de los israelitas que demuestran intenciones asesinas extremas, tampoco les importan mucho los pueblos del resto del mundo, puesto que ellos al final son los que seguramente sobrevivirán como especie humana, unidos en la religión verdadera y con el único Dios verdadero, todos los demás merecen desaparecer…Realidades sionistas que dan miedo y vergüenza.

Los Cristianos, Católicos, Evangélicos, y testigos de Jehová.

Cada una de estas religiones vienen defendida por un discurso religioso, un discurso que establece una relación entre el conocimiento incorporado y el poder de dicho conocimiento, más el factor imprescindible que es la aceptación del practicante y sus intereses personales, en encontrar lo que busca o más bien por sugestión. Este discurso mantiene una relación de dependencia con la organización social donde se desarrolla, de tal manera que determinados tipos de sociedad tenderán a generar un tipo de religión, el discurso de la cual, en su sentido, querrá instaurar intencionadamente un determinado sentido de la existencia y de la realidad que intenta imponer, por muy improbable que sea, encontrará seguidores si estos encuentran al menos esperanzas de obtenerlo que buscar exactamente, que van, desde cosas banales en el mínimo y extraordinariamente extravagantes y ambiciosas en el máximo,… pero, como Dios todo lo puede, cualquier cosa sería posible encontrar utilizando religiones, en cualquiera de ellas, todo empieza en Dios y termina en Dios.

La religión habría nacido del sentimiento de culpa, o duda de si mismo, que sería liberada con conformismo, incluso cuando se buscan ventajas en la religión, dado que la religión pudiera ser una salida más atractiva, además partiendo de facilismos para obtener todo lo necesario por obra y gracia del Señor a cambio de la fantasmagórica Fe, pensando que en definitiva la Fe no costaría nada material y funcionaría como el dinero virtual con el que se pudiera comprar todo aquello que no es posible obtener producto el trabajo y con esfuerzos reales, muchos religiosos ambiciosos quieren y piden cosas tan difíciles de conseguir que solo pudieran cumplirse a través de un Señor Todopoderoso.

En cuanto a Los testigos de Jehová.

Amplias experiencias personales sobre esta religión, mas resultados de mis investigaciones, permiten conclusiones sólidas y bien argumentadas.

Son totalmente apáticos a otras religiones o grupos sociales, solo se relacionan entre sí, son extremistas, discriminan todo lo ajeno a Jehová, incluso, llegan a apartarse totalmente de familiares y amigos si estos no profesaran su misma religión, son instruidos por superiores de la congregación, que controlan excesivamente la vida de sus miembros, se les insta a evitar desarrollar amistades con personas ajenas a sus creencias, por lo cual, pueden ser expulsados por un comité judicial , arriesgando un aislamiento social, Tienen un gobierno internacional con sede en Nueva York, Presidente; Junta directiva; Cuerpo Gobernantes y muchas entidades en todo el mundo.

En muchos países son perseguidos y sus actividades han sido prohibidas, su objeción de conciencia al servicio militar y rechazo de los saludos a los símbolos patrios les ha generado conflictos con algunos gobiernos.

Los Testigos de Jehová manejen su propia versión de la Biblia, Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, pues presenta diferencias de traducción y omite algunos textos de las versiones más conocidas. Las profecías fallidas que han publicado no se han cumplido nunca, se han alterado doctrinas, o bien se ha justificado la falla. Desacreditados públicamente por muchas razones de este tipo, sobre todo porque se atrevieron a anunciar el fin del mundo, fijado fechas exactas (sobrepasadas todas ), también se atrevieron a asegurar a finales del siglo pasado que la presente generación de testigos de jehová en aquel entonces vivirían eternamente y sin embargo fueron muriendo todos normalmente.

Distintos miembros de la confesión religiosa de los Testigos de Jehová han sido vinculados con casos de abuso sexual infantil. El comportamiento histórico de muchos de los líderes y ancianos de las congregaciones fue mantener en secreto he encubriendo estos delitos, con una especie de código del silencio, que influyó en las víctimas para que no fueran a informar a las autoridades ni a la policía, y que prohibió además la discusión de estos asuntos dentro de las congregaciones. Un fiscal definió a los Testigos de Jehová como una secta con reglas diseñadas para detener los informes sobre abusos sexuales. Esta política les significó a las congregaciones demandas y pago de millonarias indemnizaciones.

Utilizan cualquier siniestro, evento climático, catástrofe, pandemias y similares para adjudicárselo a la voluntad de su único Ídolo que de esa manera de muestra su poder.

Los testigos de Jehová usan la psicología religiosa, para convencer a nuevos miembros, estudian mucho y aparentan tener una conducta perfecta, sin embargo el resto de mortales más comunes no lo rechazan por religiosos sino por tenebrosos.

Desde internet es fácil tener acceso a documentación, videos, confesiones, declaraciones de testigos y de víctimas de miles de casos de abusos sexuales ocurridos en el mundo cometidas fundamentalmente por líderes de congregaciones de Testigos de Jehová; como también otros casos de denuncias de hechos similares que han quedado impune. Con tales referencias no se entiende como perdura y se extiende aun, tal religión.

Finalmente:

Tengo derechos a fundar un nuevo tipo de Religión, y lo estoy haciendo ahora, tengo iguales derechos a buscar y encontrar miembros nuevos para la mía como a cualquiera de las otras, Mi religión puedo resumirla en sencillos párrafos vacíos de mentiras.

Diosa y no Dios, se llama Naturaleza, su nombre se puede traducir perfectamente en cualquier idioma, está presente en todas partes, puede todo lo que puede, nos da a todos, todo lo que tiene, es exactamente como es y somos exactamente como somos, no es perfecta, porque nosotros tampoco… Le debemos únicamente amor, es fuerte y sabia, desde sus entrañas surge gratis todo lo que hace falta para que nos ganemos el pan nuestro de cada día, es buena, bella, transparente y de todos los colores, trata por igual al rico que al pobre, existe para toda especie.

El Apocalipsis seria provocado por acciones de los estúpidos, no existe tal castigo por creer o no creer en algo aunque sea en un dispararte, sino como resultado de la inconciencia humana, por tantos daños provocados al medio ambiente, por la guerra nuclear que se prepara. Es menester que vivamos en paz… disfrutemos la única vida que tenemos siendo humanos y todos hermanos.

A mi Divina no puede imaginarse diferente, porque podemos verla aun sin acudir a la FE… Seremos inmortales mientras exista ella… mi diosa es madre de todo y verdadera. Cuidémosla juntos porque existimos por ser parte de Ella.

En el cielo hay muchas cosas, todas las que vemos, por ejemplo, las nubes, la Luna, el Sol, las Estrellas y si la izamos bien alto…nuestra bandera.

Gracias Madre Naturaleza.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS