Reseña Literaria – Los Cachorros

Reseña Literaria – Los Cachorros

LOS CACHORROS

Los cachorros es un cuento literario del escritor Mario Vargas Llosa, publicada en 1967 en la ciudad de Lima – Perú.
Este manuscrito fue inspirado por el autor al leer una noticia del periódico en el cual se evidencia el caso de un niño siendo atacado por un perro.

El relato se centra en la adolescencia de un grupo de amigos en Miraflores, Lima, Perú.

La historia empieza con Cuellar, un niño de clase acomodada que sufre un traumático accidente cuando es atacado por un perro en su entrepierna, lo que conlleva a sus amigos a apodarlo irónicamente «Pichulita Cuéllar». Aunque su grupo de amigos lo apoya, Cuéllar no puede superar el complejo de su castración durante la pubertad. Esto le impide cumplir con las expectativas sociales de Miraflores, como relacionarse con chicas, seguir una carrera universitaria y formar una familia.

Mientras sus amigos continúan con sus vidas y formalizan sus relaciones, Cuéllar, incapaz de adaptarse, muere en un trágico accidente de coche.

«Los cachorros» de Mario Vargas Llosa nos da a conocer los distintos tipos de violencia en torno a la vida de Cuéllar, quien tras un traumático incidente que lo deja castrado, enfrenta el rechazo de sus compañeros, lo que lo lleva a una vida de aislamiento y lucha interna. En el siguiente párrafo ejemplificamos un tipo de violencia que afecta su estabilidad mental:
“!Tengo ganas de matar, hermano!, y lo llevábamos medio cargado hasta la puerta de su casa.,”(Vargas Llosa,1967,p. 23).El fragmento que acabamos de observar nos da a entender de manera realista un reflejo de la brutalidad y el conflicto interno que enfrentan los personajes a lo largo de la obra, se explora cómo la violencia puede surgir como respuesta a la opresión, la frustración y la falta de identidad. El cuento nos confronta con la violencia psicológica, mostrando cómo puede ser un elemento destructivo en la vida de los personajes. A través de esta exploración, Vargas Llosa nos lleva a reflexionar sobre las raíces y las consecuencias en la sociedad, así como sobre el impacto que tiene en la vida de los individuos y en sus relaciones interpersonales

Mario Vargas Llosa expone de manera cruda y directa la violencia física como un elemento central que moldea la vida del personaje. Presenta a Cuéllar, un joven cuya vida cambia drásticamente tras un brutal ataque perpetrado por un perro, dejándolo físicamente castrado. Este acto de violencia marca el inicio de una serie de sufrimientos personales. En el siguiente párrafo se puede observar la violencia física: “Entonces le comenzaron las crisis de repente tiraba el taco al suelo en el Billar, ¡caele, hermano!, y se ponía arrequintar a las botellas o a los puchos, y le buscaba lío a cualquiera” (Vargas Llosa,1967,p. 23). En este fragmento, la agresividad de Cuéllar se hace evidente a través de sus arrebatos violentos y la forma en que tira el taco al suelo buscando pelea con cualquiera que esté cerca, reflejando cómo la violencia física se ha convertido en una respuesta habitual, asimismo las experiencias traumáticas pueden desencadenar comportamientos destructivos tanto para él como hacia los demás.

En conclusión este cuento nos invita a reflexionar sobre las expectativas sociales. A través de la historia de Cuéllar, quien sufre un accidente que cambia su vida, el autor nos muestra lo difícil que puede ser vivir fuera de las normas impuestas por la sociedad. Esta obra nos recuerda la importancia de ser amables con aquellos que son diferentes y de incluir a todos, para construir una comunidad más bondadosa y justa.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

  • Vallas Calatrava. J. (2010). El narrador transdiegético y otros procedimientos de la voz narrativa en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa, como elementos de una representación verosímil de la realidad social. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, (50), 11-33.
    https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/761

Autores:

  • Chamorro Vasques Adriano Franzua
  • Garcia Salazar Diana Maribel
  • Levano Tasayco Xaby Alonso
  • Ponce Andia Mirko Stefano

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS