En esta oportunidad quisiera hablarles acerca de lo que considero que es dios, no sin antes hacer un viaje dentro de la historia de la idea. Y yo, realmente considero que esta es la verdad por encima de dios, ya que para mi es algo realmente util y bueno. Reiterar que si piensan diferentes a mi, son libres de hacerlo. Mi intención no es que me den la razón, es dar a conocer un pensamiento, y que cada quien sea libre de interpretarlo a su manera. Es mi criterio personal, pero no por eso menos objetivo, de lo que significa dios.
Primero, definamos a dios. Y es que dios, es una palabra, es un concepto y es una idea. Y hay que darse cuenta, que sea lo que sea dios, es un concepto creado por los humanos. Al fin y al cabo, dios es una idea y un pensamiento producto del pensamiento de las personas. Sea lo que sea dios, la base es comprender que dios existe por el hombre, porque es él quien lo concibe, le da forma, y quien lo crea.
La siguiente pregunta que debemos hacernos, es por qué el hombre ha creado la idea de dios, y por qué cree en ella. Veremos, la idea de dios es producto de lo que yo llamo el sentido último de la existencia humana. Y es que, la idea de dios, y la fe en dios, vienen de considerar que la vida y nosotros debemos ser buenos. Esa reflexión y esa afirmación, es de donde viene la consideración y es de donde nace dios. De la idea, de que todo debe estar bien y que todo debe ser bueno. Creer que los demás, y que mi vida deben ser buenas, es la razón por la que concebimos, y consideramos la fe religiosa.
Ahora, eso es lo que representa dios para la vida humana, sin embargo yo deseo hacerles otra pregunta. Está bien que seamos religiosos, pero hay que considerar que en una última instancia, la vida hay que comprenderla por si misma, y no como el producto de una creacion o una genesis. La vida hay que considerarla como algo importante y valioso por cuenta propia, y aunque ni la ciencia ni la religion nos permiten esto, la vida hay que verla objetivamente como algo que puede ser bueno, pero que no debe serlo. Puede ser buena la vida, puede ser buena la existencia, pero forzarlo o tener fe que asi debe ser, nos inclinará hacia la fe deidíica. Nosotros no podemos creer que las cosas deben ser buenas, porque eso nos llevará con dios. Es necesario aceptar lo malo y verlo como algo que forma parte de la vida, para poder ver la vida más allá como una simple creación, como una simple voluntad, y ver la vida como lo que realmente es. Algo valioso y necesario, pero que no está controlado, ni está definido por nadie ni por nada, más que ella misma.
Creer en dios no tiene nada de malo, pero es algo que nos lleva de forma obsesiva por lo beuno, y que a la larga, causa sufrimiento. Para afrontar el sufrimiento y los problemas de la vida, hay que dejar la religion y a dios a un lado, y entender nuestra vida por ella misma. Sin juzgarla, sin criticarla y sin determinarla. Simplemente estando en ella, y valorar nuestro paso por ella, sin obsesionarnos por controlarla, o por entenderla.
En última instancia, dios es el producto de que la vida debe estar controlada. Si aceptamos que la vida no tiene control ni genesis. Somos capaces de aceptarla y continuar con ella, sin realmente sentirnos posesivos o dueños de esta. La vida no es creada, ni causada. Es algo que siempre está ahí, y por mucho que queramos controlarlo, nunca lo conseguiremos. Solo podemos entenderla, comprenderla, y actuar en consecuencia para poder ser buenas personas, y vivir alegremente.
OPINIONES Y COMENTARIOS