El título de mi obra está representado por imágenes, como muestra de las nuevas posibilidades que las herramientas digitales nos ofrecen. Si fue la imprenta quien transformó la forma de contar historias, son ahora las herramientas digitales quienes amplían estas posibilidades, pasaron muchos siglos para que Gutenberg nos ofreciera una nueva forma de comunicación y han pasado muchos siglos, hasta el año 2000 para que el concepto digital transforme nuevamente nuestra forma de comunicarnos, convirtiéndonos a todos, además de en público, en creadores de contenido. .¿Quien no editó alguna vez una foto y la personalizó con palabras, o creó una felicitación para algún amigo o familiar?
Esta era digital, también ha transformado la forma en que nos relacionamos, nos ha convertido en visitantes de un nuevo hábitat donde la medida del tiempo se ha transformado. La velocidad del tiempo a cambiado. #bocadillo
Fueron necesarios siglos para imprimir letras, imágenes o reproducir música, un proceso de siglos que muy lentamente nos ofrecía posibilidades impensables, la fuerza expresiva de las imágenes contribuyó sin duda en el gran cambio de la comunicación, pero la imagen no comparte el mismo código que las palabras o la música, es de naturaleza arbitraria y atiende a la interpretación del receptor, la realidad de la imagen concierne a quién la mira, y sus dimensiones imagen y palabras se entrecruzan y se mezclan influyéndose entre si.
Y es entonces en ese intercambio o simbiosis cuando nace un nuevo lenguaje , que nos facilita la comprensión de la información.


Estos dibujitos llamados emojis nacieron en 1982, y nos ayudan a expresar nuestras emociones😊.Acompaña a las palabras, enfatizan el mensaje y clarifican ideas🤔. Pero también sustituyen las palabras y alteran el lenguaje😡, por lo que cumplen diferentes funciones que pueden alterar la comunicación, pero ciertamente se han convertido en parte de este nuevo hábitat que trasciende las fronteras del idioma y la cultura, permitiéndonos una comunicación más globalizada en el mundo digital, y aunque puedan resultar naif y compararse con las primeras inscripciones del lenguaje humano no podemos olvidar su carácter pedagógico.#bocadillo
Pero hemos de tener cuidado con el uso de las imágenes como parte de la comunicación, que se extiende como un gran fenómeno y forma parte del lenguaje habitual principalmente de las nuevas generaciones, porque este nuevo lenguaje popular corre un mayor riesgo de ser manipulado con facilidad, y la finalidad principal de la imagen como contribución a la comunicación puede tener un uso persuasivo contribuyendo al engaño y la manipulación.
En conclusión el futuro es pura transformación y también lo es la forma de comunicarnos, por lo tanto el lenguaje escrito también se adapta a el futuro y a los cambios, aunque su velocidad sea diferente, las palabras y las imágenes se unen en simbiosis pero el poder transformador y no manipulable de las palabras empoderan el lenguaje.

OPINIONES Y COMENTARIOS