Normalmente dios es un concepto que nace en circunstancias de extrema necesidad y supervivencia, sin embargo, existe otro plano en el que es perfectamente normal creer en Dios, y buscarlo como una solución. Siempre lo digo, mi vida está en mis manos ¿Pero y a mí que me justifica? ¿Y a mí qué me determina? ¿Y yo por qué existo? Dios no solo es una forma de ver la adversidad y el sufrimiento, también es una gran manera de justificar tu existencia, y validar tus cualidades personales. En mi caso no busco a dios porque esté en profunda necesidad, lo busco como una manera de justificarme.
La vida, yo la justifico a traves de mi. Todos, y todo, es algo que yo determino. Sin embargo, necesito otro concepto que me valide y me determine como un ser con sentido y valor. Y eso, yo no puedo dármelo a mí mismo, pero tampoco pueden darmelo los demas. Uno a sí mismo no puede justificarse o darse vida, o causarse. Uno tiene que tener una razón superior a uno por la que uno existe, uno debe existir por algo más, no solo por deseo personal. Uno debe vivir por algo más, no sólo por nosotros, o uno mismo. Como siempre he dicho, hay un sentido superior en la existencia humana, que sobrepasa a todos y a todo. La razón por la que existimos, que de una manera o de otra es un tema que siempre acaba en nuestra causa, razón y definidor (más no creador). Dios.
Ahora, también les digo. Mi visión de dios es bastante objetiva y pragmática, no solo es un deseo o una preferencia personal, sino que además es algo intelectualmente y racionalmente justificado. Dios es una preferencia personal, pero a sí mismo, es también un criterio objetivo y estudiable, como cualquier otro. Dios es algo así como una casa, todos tenemos una, pero cada quién diferente. Y cada quien describe a su dios, de acuerdo a las necesidades y exigencias que ese ser humano ha tenido a lo largo de toda su vida, ya que, ese es el sentido de Dios. Servirnos de utilidad para afrontar la realidad, en la forma más pura de todas.
Por eso digo, Dios de alguna u otra manera debe ser válido. Y aunque como todo, existen formas incorrectas de creer en Dios, también las hay correctas, y entre las formas correctas, hay que ver a dios como lo que realmente es. Como algo que es de donde parte el humano, y algo que es de donde parten nuestras cualidades personales. Porque el ser humano, y la persona, son entidades que lo justifican todo, excepto a sí mismas. Para justificar a una persona, hay que justificarla a través de sus objetivos y deseos en la vida. Es decir, a partir de aquellas ideas que dios tiene sobre nosotros, y acerca de qué ideas y criterios tiene dios acerca del humano y existencia humana. Porque dios no es una persona, pero para entenderlo hay que verlo como una. Con piedad y odio, con amor y desprecio. La única manera de comprender a Dios, es comprendiéndolo a él como a nosotros mismos, y entender que Dios es aquella idea de la que todos partimos y venimos. Y entender que Dios no está en un lugar, sino que vive dentro de nuestras ideas y pensamientos. Ya que dios, es una idea y un pensamiento. El que justifica nuestra realidad ¿Qué es dios? Aquello que te justifique, a ti, a los demás y a todo lo que hay ¿Qué es dios entonces? Dios es el objetivo por el que estamos vivos. Y eso, cada quien lo decide para si mismo. En mi caso, Dios es la comprensión de los demas.
OPINIONES Y COMENTARIOS