¿La ignorancia que es?, algunos dirán que es el parcial o total desconocimiento sobre un tema en específico, otros repetirán a la letra lo enunciado en el diccionario de la RAE que dice que es la carencia de cultura o conocimiento, los mas dirán que es el estado natural y permanente de los imbéciles (de cuya comunidad normalmente se sienten excluidos).
Queda mas o menos claro, que a nadie o por lo menos a la mayoría le gusta que lo tilden de ignorante, y por lo tanto al consumarse el acto calificante, la reacción cotidiana sea de nula o de una simple y vulgar elucubración, salvo que el receptor del calificativo no sea digno del mismo.
Imbecilidad e ignorancia parecen haber llegado a un acuerdo tácito de sinonimia, que a mi ignorante juicio repercute negativamente en la autocrítica, ya que, al ser indirectamente tachado de imbécil, automáticamente queda descartado el menor análisis al juicio previo del interlocutor, y por lo tanto se niega por completo la oportunidad a un pensamiento autocritico.
Alguien alguna vez me indico que este pensar mío que concibo como cuasi unánime y mundial, el de repugnancia a ser tildado de ignorante no es tal cosa, que ello es una singularidad propia de países del tercer mundo, entre los cuales América latina brilla con luz propia, ¿será verdad ello? De ser cierto constituiría en un pequeño foco de esperanza para la humanidad, porque a más ignorantes nos sintamos mayor será el deseo de conocimiento y su búsqueda podrá llevarnos a un nivel superlativo y hasta ahora utópico e imposible.
Por mi parte seguiré luchando conmigo, con el troglodita que aun llevo dentro, ojala llegue el día en el que alguien al llamarme merecidamente ignorante , Yo le pueda responder de manera natural y espontanea, gracias señor por advertírmelo le prometo que la próxima vez que nos veamos estará superado el asunto.
ERML
OPINIONES Y COMENTARIOS