Imaginación e Inspiración

Imaginación e Inspiración

Marian Leis

24/08/2023

En una entrevista sobre creación literaria me preguntaban de dónde me llegaba la inspiración… bueno, aquí es donde te das cuenta de que es muy habitual que la gente equivoque conceptos.

Decía Picasso esa famosa frase de “la inspiración siempre llega, pero tiene que encontrarte trabajando”. Y es cierto… con una salvedad, y es que, si no hay una mente preparada para usarla, esa idea no irá a ninguna parte.

La inspiración es como una bala: un tipo va por la calle, y se encuentra una bala en el suelo. Puede hacer varias cosas con ella; si es muy paranoico puede entregarla a la policía, puede llevársela a su casa y guardarla de recuerdo, puede enseñársela a sus familiares y amigos como curiosidad… pero tarde o temprano esa bala acabará olvidada en un cajón.

Ahora bien, imaginemos que esa bala la encuentra un francotirador, que tiene una escopeta en su casa, y que además está aburrido con la vida y es un psicópata.

Te aseguro que esa bala no acabará en un cajón.

La inspiración es lo mismo. Es una idea, o concatenación de ideas, que puede que un individuo corriente no sepa qué hacer con ella. Que le llame la atención momentáneamente, pero al instante sea desechada o acabe siendo contada como una anécdota durante la sobremesa.

Una persona con imaginación no hará eso, sino que cogerá esa idea y la desarrollará, le dará forma y sentido y se la presentará a otros. Hará algo con ella.

Al mismo tiempo hay que tener en cuenta que la imaginación no es algo que surja de la nada. Las personas creativas no son aquellas que se paran a pensar en unicornios y hacen de eso todo un universo nuevo lleno de fantasía.

No, no funciona así.

Las personas creativas son aquellas que van registrando experiencias, sucesos, ideas, a lo largo de toda su vida, y en algún momento encuentran esa inspiración, esa bala, la mezclan con todo lo ya aprendido, le dan una vuelta de tuerca y consiguen hacer algo nuevo con eso. No se crea nada de la nada, sino que las experiencias se transforman.

De ahí que sea importante que un escritor lea, que analice cada libro, que salga a la calle, que se relacione, que viva.

Al igual que el francotirador, una persona creativa, ya sea pintor, músico o escritor, tiene que tener sus herramientas, su rifle, tiene que haber aprendido a usarlas y tiene que, como el personaje de la metáfora, estar un poco loco para atreverse a disparar.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS