Salpinx Corpus Vivus

Salpinx Corpus Vivus

ETRESTLES

07/07/2023

Cuatro Querubines se apostaron en chapiteles del pre diseño del Megarón, solo Vernarth y San Juan residirán en esta instancia después de la clausura del banquete del Opson de cebada y de Vid. El diálogo se estigmatizaba con despedida del cenáculo y del Fedon Platónico, cuatro Querubines iban apostados en la agraciada definición de geodesia del Megarón, iban trasluciéndose en cinética con cada uno de ellos para el cuadrangular exacto de la mole pétrea, portaban en sus manos un Salpinx o trompeta que desfilaba más allá del campo de foco de sus ojos cristalizados asiendo el instrumento que aumentaba de extensión con el sonar de sus notas a cinco km con ríos del óleo del Olivo Berna, se sentaban ellos junto a dos más a libar agua de calabazas y tomillo contiguo al leve Sol que les acariciaba bajo discernir con opacos sonidos del instrumento oleaginoso, que por tubas emergían oleos por grandes emisiones del Salpinx que hacía rutilar cerámicos que sostenían en sus manos en afán de conversar descansado, observando cómo millones de litros de oleaginosos de ríos se escurrían por el subsuelo desde donde re emergían con vivos colores sobre otros Shofar que también musitaban, cada vez que lo cambiaban de la mano izquierda a derecha, hasta tomarse del Tyrrhenoi o pueblo no griego para resoplar el pavimento del fino aceite refinado con el instrumento que había traído Vernarth de Cerdeña del complejo Etrusco. Después de trasmigrar del Corpus Mortalis renacían del Corpus Vivus instruidos por los marfiles dotados de pabellones cónicos, que eran de propiedad de los Querubines como campaniles que testimoniaban los bulbos del cono rearmándose de sílabas que se emitían en Conversación entre Vernarth y San Juan. Algunos Tyrrehnoi se estrechaban con salida del aceite con mas casquetes del Sorghum o sorgo menos virgen, pero Vernarth los empujaba con su Tefilah para evaporar el oleo y emitirlo por todo Patmos. Las lengüetas aportaban ante cada soplido para los Querubines con hidráulica saliva, lo hidrolizaran con cada onza salpicada que clásicamente cooperaba con angelitos para untar cada hectárea cercana al monumento de la habitación Kosmica, sugiriendo compañía de un Aulós con las cuatro circulares alas de la boca del Querubín y viento retornando por la boquilla para redestinar el virgen aceite por los pies de San Juan, siendo este refinado por su santidad de Getsemaní, de reconversión para la correcta vibración de emisiones de las trompetas angelicales en el longitudinal donde se enfocaban extensiones de sus recorridos oleaginosos, convertidos en notas densas del Hydraulis que se evaporaba, que se separaba del contendido santo por el contraste o campo de enfoque del fenómeno que les acompañaba esta tarde soleada desde de las piramidales nubes verdosas. A menudo se llevaba a sus labios el cerámico para beber la infusión que a ratos salpicada y atomizada con su aliento, bebiendo vapor de oliva para convocatoria de una tarde soleada eterna con su espacio temporal que aclamaba proporciones áureas, para niveles de secretismo ordenando el syntagma que aun veía desde Vernarth por el desfiladero de Arbela, trayéndole agua y pan para el Opson que hacía con sus adversarios canalones, bebedores que reñían por uso del agua en su interior, no de la exterioridad de su alma que hacía de excepciones para quienes intentaran lavárselo junto a las manos de otros que ya no eran sus enemigos. El suelo se hacía de modulares triparticiones, suaves por aquellas superficies universalmente de relajación en la planta y calcañar de los pies del apóstol y de Vernarth, que empezaban con diálogos de molicie y calor invitándoles a situarse en un plano de filial amor ex temporal, mientras seguía fluyendo aceite por sus pies, mientras que los Querubines no cesaban de estallar el Salpinx como Cuerpo Vivo.

Dice Vernarth: “ Maestro soy feliz, todo me encanta sin saber ni esforzarme, sabe, le pido un favor? Puede acercarme el cántaro con agua hervida, quiero rellenar mi cerámico, así encontrare nuevas palabras para dirigirme a Ud.”

Apóstol San Juan le dice: “ Khaire Vernarth, tu hermano Etréstles te lo acercará, acaba de arribar! Es que todavía pienso en docenas de paneras y candelabros, para un solo cáliz como el que estamos libando ahora. Solo veo como giran las calabazas y restos del tomillo que jamás estuvieron en la dádiva de nuestra mesa”

Replica Vernarth: “Dáskalos, Maestro, se empieza a oscurecer, mi hermano ya vino, me hace bien cuando él está cerca. Este brebaje me ha dado mucho sueño”

Se acerca Etrestles con el agua hervida, San Juan con un manto le arreboza y se queda junto a él, ambos estaban muy cansados de su cuerpo físico, tenían que atesorar fuerzas para construir la proporción del Megarón. En definitiva los tres coincidían con ambas con expuestas alternativas de lo magistral para edificar, coordinar el chapitel, la acrotera y el arquitrabe que estaba ingrávido flotando en el micro Áullos Kósmos. Los estribos estaban en el Liber Consecrationum del Kósmos, donde una fórmula mágica le testearía para sincronizar la voluntad de altitud con el cuerpo que conjura al cordero que apacienta solemnemente donde todos temen después de haber tenido rebaños de mil, arriesgando obtener solo su diez por ciento, por cierta fragancia a pocos kilómetros de Nazareth para renovar procesos y reivindicar condiciones que unen la tarde con el día, vigilia con la somnolencia del nigromante que siempre les rodea por claves verbales, con y sin texto que se materializan en círculos mágicos que se dan cita en faldeos del Prophytis Ilías del cual se pueda ver el mundo entero bajo su potestad, aun más abajo en la barcaza del Eurídice trazándose con el vaivén de su proa en filoso destino que algún día tendrá que reformularse.

San Juan coge un pergamino, con el filo de su aliento lo corta en dos dejando el lado a de color gris en la gama del grafito, dibujando en su centro una estrella de siete puntas del pentáculo simulando telas que se movían sobre la cabecera de Vernarth que dormía habiendo telares que acariciaban su rostro con suaves sermones en cada intervalo donde cada punta de la estrella inscribía señalar paz sobre el mundo, para que todos duerman debajo del árbol pródigo, así la versatilidad de conversión será de policromos matices que escalaran del mandamiento del crespúsculo alentando a Etrestles a sacar peces dorados que estaban sobre el guijarro, conjunto a la redoma para escanciar vino rosado que se miniaturizaba de pecados al diferir ambas cosas, antes del fin del mundo antes que los lleve lejos de sus deleites. Los deseos no han sido rebatidos, los aromas se pegaban sobre el manto blanco del lino, algunas cantigas empezaban a arrobar a Etrestles sobre la perspectiva híper reflejaba en la somnolienta tarde sobre la oscilación del macizo pectoral de Vernarth. El actuante con sombría y ajena apetencia hacía adherir perfiles de noventa grados que aprisionaban el cielo y horizonte, tal una prensa de Olivo que claramente re colorizaba el cielo, el mar y el sueño que todos empezaban a sentir bien humorados al detectar que los asnos pastaban cerca, se tomaban con sus colas para danzar e ir frente a ellos a desearles buenas noches. El borde inferior se precipitaba después del segundo sueño, alentando de rubores a quien no ha sido capaz de pulimentar sus animalescas facetas que ejemplificaban ante ellos tomarse de sus manos, echando a volar deseos que ansiaban de la estatuaria imagen de Vernarth, en borricos que les miraban con ganas de tomarles de las manos, mientras el caricaturesco fondo se hacía livianamente estrellado vertiendo algunas estrellas que sobraban del cielo figurando ser matrices, y nodrizas estrellas novas que exageraba a cada una ellas para vagabundear por pastoriles tierras del mundo pidiéndole a todas estar bajo el cielo de Patmos.

Despierta Vernarth a medianoche, ve que estaba rodeado de borricos que dormían asidos a él también, ve a Etréstles que conversaba con San Juan, Vernarth trata de de levantarse pero se da cuenta que estaba cómodo junto a los borricos y les abraza, sigue durmiendo cerca a ellos. San Juan lo mira, se da cuenta que había tratado de despertar y levantarse, mas también lo deja en estado catatónico por milenio de parapsicología que no habían sido capaz de retener en su memoria, hasta que llegan los Oniros personificando su templo que revivía de Jerusalén diciendo así su primer Oniros:

Sueño de Vernarth junto a los Borricos: “ Sus sentidos en proporciones se dilataban correctos, rodeados de vasallos que eran flores, semillas y animales que se estratificaban de taxonomía de Anémonas, Amonites, Bolinus, hacia la estructura helicoidal de su genoma así como proporciones del cuerpo humano, cerrando el ángulo de oro para el cálculo del Templo; más largo que ancho (a+b) en rectas, semi-círculos y arbotantes hacia el rectángulo dorado de Vernarth que atraía los Oniros, haciendo el áureo al tener lados paralelos e idénticos a la proporción áurea, o sea el rectángulo será sacado de su cuadrado igual de su lado menor. Así Vernarth soñaba y pensaba bosquejar formas de espiral logarítmica, haciendo esta ecuación del amonites que incluso vaya a resonar con grandes ecos desde su auditivo coclear, para hacer de su sueño de oro la ortogonal que le lleva por acantilados de diagonales arrimándose a la teoría de biología de los Borricos que daban pequeños saltos con sus apariciones cuánticas, hasta que llegaban al cuadragésimo que estructuraba el coeficiente con la máxima precisión de 14 decimales. Los borricos movían sus orejas cómodamente al ver que múltiplos escalaban en naturales números por la unidad impar, hasta arribar a la dorada espiral que se presentaba en las propiedades geométricas del original rectángulo que Vernarth diseñaba con los Oniros Áureos que dimensionaba amistosamente con trazas de ángulos, y creación de las flores y pétalos, rizomas con la nervaduras emulado las bóveda del cielo del templo, que curioseaban en el rectángulo áureo sin saber que Vernarth dispondría su perfección aplicable a la modestia, y humildad de anatomías arquitectónica que daban pigmentos únicos e inimitables al barniz de las cerchas y andamios, para aplicar la sonora longitud de su espacio interno, así los Oniros se espaciaban sincréticamente a su armonía que deletreaba en los sonidos, en que la euritmia se hacía parte del todo, y ántrax que arguye las claves para desentrañar su Duoverso que esta vez constaba con la presencia pitagórica fraseando lo que intuye equilibrio y tonalidad en la obra que ya estaba erigida, que sus letras eran más que una frase deliberada, que el ritmo de rigidez de sus arcos se adaptaban melismas con la proporción de A distanciado de B al doble de los que les separa de su intervalo, y C a la proporción cuadrada del cuadrado, así como del todo inverso de toda esta ecuación de vía, indicando ab/ac=ac/cb. El Oniros se entretenían frente a él, enunciándole que se había dado el primer paso de instalación del frontispicio del templo ensamblándose en la Fracción Cuarta de la Saeta de Zefian inaugurando el punto alfa de la construcción” Vernarth termina su Oniros y abraza a sus Borricos sin poder despertar de su conciencia que en estas glorias se manejaba absolutamente autónoma, despierta y Saluda a todos.

Dice Vernarth: “ Khaire a mis Amados seres que me rodean, incluyendo mis asnos que mueven sus rabos al ritmo de mi despertar, a ti mi querido Hermano, me quedé con mi cerámico dormido, no pude sorber del último zafral de ideas y bieldos temporales que venían desde invasoras parapsicologías, me siento regocijado entre mantas que huelen a maizales que me impedían verlo más cerca, cuando ya los tenía en mis manos. Ahora no solo veo más allá de lo que mi brazo mide en su omega donde mi propio ser estima que flor he de portar, y Ella que habrá de portar en mi!”

Erase una vez, siete borricos despertaban, el primero que lo hacia iba a buscar pan, leche y miel, el segundo tocaba el pandero para su señor, el tercero rociaba flores con agua bendita, el cuarto hacia vernácula en los demás, el quinto se encargaba de llevar piedras y leños en bultos para hacer acodas y mástiles de las vigas, el sexto reconciliaba la mañana con el Sol para tener un día despejado, el séptimo traía en una bandeja el akratismós trayendo un pollino sobre su lomo y odre, trayendo zumo del lagar de Prócoro y vino ákratos que eventualmente el pollino le movía con su pata para que se sirviera. Al ver que daba signos de despertar y abrir sus ojos legañosos, los siete se reían y rebuznaban al ver que no podía sostenerse, pero al ver uno de ellos que había tenido amnesia temporal le afrontó con la mañana soleada para que se pusiera frente al viento de la costa que comenzaba a traerles higos, como aristón o almuerzo adelantado para que le fortaleciera sobre su cabeza, más remoto de todo debido a que pensaba demasiado. El tercer borrico hace dos tortillas de maizales vecinos que recién habían sido horneados, estos lo utilizó como platos o bandejas para echar a rodar frutas, hortalizas y pan de cebada. Vernarth se ríe con ellos, les abraza de nuevo. Los recipientes que le acompañaban tenían la solidez de llenarse con unos cuantos litros de agua suficiente para bañarse, después de haber trasteado el orinal que le recordaba a Orión, mas del meatus que ahora sería para entintar el hilo del huso que pretendía hacerle divino con cáñamo y algodón para sobar maderas que había destinado al maderamen principal de la fachada, luego se pone su Himatión, sobre ésta fíbula que le protegía el suero de su hombro derecho, toma unos pedazos de leños y prende una hoguera para cocinar infusiones, tizanas de su medicina personal de acopio de su Demiurgo particular que era Borker. Colocaba sus herramientas detrás de un florilegio, donde receptaba astrágalos por medio de sus borricos que brincaban y a veces estaban horas girando en torno a él para suavizar su piso inmediato, para que no le molestara el roce del pasto o se sobre sensibilizara de su pectoral. Pero al fin, ellos se trazaban unidos a él como sietes divinos números áureos que se sumaban unos cerca a otros por cada alumbramiento de una madre teniendo que usar un tercio de su matriz para cobijarles, tal équidos especímenes en 14 meses de gestación, tal si fueran sacos polínicos que eran origen del androceo de la creación en sector del gineceo. La morfología de esta floral analógica relación, alude al anthos o flor que madura en expresión de los animales que rodeaban a Vernarth y filamentos que derivaban del huso e hilos prohijados que conectaban con la conexión fértil de los borricos, haciendo presente el magnetismo celular de padre y madre para ellos. Casi como un sórdido peso no podía soportarse de su genoma, era el suero que afloraba dulce del nectario de su hombro, más bien cercano al esternón, mas sus burritos producían buenos instantes de compañía para él sabiendo que si pasaban sus manos por su raso lomo, también ansiaban erigir las cerdas de sus vellos rígidos que decidían como especies en hirsutos borricos solo pendientes de su inmunidad.

Se acerca San Juan y Etréstles, les dice: Etréstles comenta:“ Se dice que debo estar cerca tuyo, tal como fue en cercanos bosques a Piacenza, o después de zarpar de Cerdeña o Hylates. Luego arribar a las costas de Florencia, a la Spezia y finalmente Génova, se dice que no lejos de aquí en Messolonghi hay libros que se escriben por ti, ellos son maravillosos, todos lo leen, se llama Vernarth Alexandri Magni Macedonis officer Primum “Vernarth primer Comandante de Alejandro Magno”. Se dice que hay disputa por la garantía de tus mágicos versos para quien lo escribe y lee, como experiencia que complace más a quien lo transcribe, pues cuando detienes vuestros versos ellos citan que no les ha llegado vuestro cuento de infantería, que está renaciendo en las necrópolis del Koumeterium de Messolonghi. Se dice que hay una extrema razón de unidad en el Divino Número de Oro que se extiende por los mares de Troya y Atenas, en patrocinios de Fidias para su ágora con su discípulo Agorácrito. Se dice entre el 21 y 24 de junio el Sol o Shemash para ti se empieza a alejar, se arreboza en su receloso perihelio, se dice que danzaremos en espacio sagrado y Arquímedes danzará contiguo nosotros con sus Elfos, y se dice porque yo lo digo! Tendremos la madre natura abatiéndo bajo nuestros pies derretidos lleno de olivos Berna vírgenes, y gramíneas putrefactas que anunciarán la libertad de estar unidos a los libros del mundo, bajo su gran biblioteca Helénica que nunca cesará de ir y correr tras las postreras hojas del Apocalipsis”

Interviene San Juan: “Mi media razón es mi entero corazón, mi entero corazón es mi medio extremo que totaliza los segmentos de magia que siempre sobrevive y resucita en numero áureo, así su longitud exprime del camino más corto para ir detrás de los Borricos y perder memoria, si no ovejas a medias de mi razón y corazón guiándoles”

Ni el dúo Oniros ni el tercero ponían Impedimento a Vernarth para ir abrazarlos, estaba en su purgación tras un severo velo dúctil del ectoplasma que les separaba de su plano físico etéreo, solo era posible con los Borricos poder transitar de una dimensión a otra. Así arcos del círculo del Sol superaban la regla de contenerse en la analogía suprema desde arriba hacia abajo, solo los puntos ab/cb que iban más allá del portal ecléctico espiritual, para atraerlos al ab/ac, insinuando el punto medio de los équidos que rebuznaban para agradecer a San Juan Apóstol al poder tenerle cerca y acariciarles sus orejas… su álgido punto áureo en el huerto de su omega. Vernarth y acompañantes placían de la compañía de la biósfera, dado que él estaba en el Portal Ecléctico Espiritual, en esta dimensión solo él podía estar. En lo posterior se comunicaban solo por medio de sus borricos cuando deseaban enviarles ciertos mensajes o compartir con él, montaban unos de estos équidos pudiendo pasar a esta atmosfera de luz ultravioleta que les separaba. Lejos que egregio cálculo pitagórico él se destacaba ya en su Eón de energía de materia-espiritual Vernacentricus, como la estación cuántica de la geodesia del Megarón que ya se ha comenzado a construir. En este instante preciado arriban seculares y Demiurgos satélites, venían con la cimentación de los puntos a referir para levantar definitivamente el Ultramundis Vernacentricus, del Vóreios o del boreal que se inter-testamentaria del Apocalipsis de San Juan con cánones de Zefian que transmigraban de las potestades desde los valles transversales del Horcondising, siguiendo esencialmente la pista sensorial del Nothofagus Obliqua para atraer iteradas poblaciones del boscaje. Los patriarcas y serranía se presentaban en cordones de los hongos denominados ambrosiella ceratocystidaceae, para proporcionar la Ambrosia Mercurial como el aditamento nutritivo de las pilastras mayores del templo con gran influencia de los hongos fúngicos. Todo se empezaba a demarcar del eruv de la flecha de Zefian que llevaba por nombre Tétarto Vélos, o cuarta flecha que ya empezaba con su culminante operación con los escarabajos barrenadores demarcando el eruv del Vóreios en toda la comarca sobre las encinas de Patmos, que empezaban a situarse desde los vientos mapuches Meli Witran Mapu comenzando por Pikún-kürüf, Viento norte con las primeras dos saetas del Taxotas, y Sur Waiwén de Pezhetairoi de la cuántica de transmigración de la Sub-Mitología de el Horcondising-Panhelénica. Luego el Puelche arrastra con más fuerza a los escarabajos barrenadores para levantar los hongos de alzamiento del Mandragoron por la vertical Este, para culminar con el Lafkén-kürüf todo adpreso al eje que los sostiene de esta gran bilocación. Se demarca el boreal para que el Nigromante Ezpatkul con sus dientes de Augrum para cuando se torciera la tendencia de escarabajos para mover las columnas principales del frontis siendo colosales en realidad con doble del diámetro de las centrales. Luego se bilocaban las concluyentes y posteriores del cuadrante rectangular del Beit Hamikdash, para bilocar los Olivos Berna desde Getsemaní para que finalmente se unieran al Meltemi, haciendo eólicos vientos de Eolionimia tramontanos cayendo sobre el Tekhelet de Pablo de Tarso, dejando caer las alturas relevantes de unas gravitantes grullas de légamos posados en sus extremidades, con garbeas que eran secundariamente colonizadas en las riveras zonas desérticas de la rocosa Hamada, puesto que fue antes proverbiador de tres aves que treparon reflejando la corona de reyes en Bethlehem llegando a la sagrada natal ciudad principiando los coros de Natividad y pasión por silbido en tenuidad sobre los doce Camellos Giga donde ponían especial atención para reconstruir otro templo con un suspiro mayor de un Sheba Decano. Se renovaba el canon de Policleto con Zefian que lo consensuaba con San Juan, para este kanon que será la línea relevante de geomensura topográfica, así las basales medidas del número áureo comenzarán con la acrotera concertado estivales asientos de prosperidad junto a las Metopas, Ezpatkul traería con su magia el hematíes de Betelgeuse junto Leiak con toda la tridimensional morfología que se templaría nominando esta parapsicología singular al Papa Urbano II que proclamó la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont en Francia el 27 de noviembre del año 1095, para delinear el paradigma en la anatomía de Gaugamela desangrada en el pectoral de Vernarth como arcaica y primera cruzada que inspiraría la supremacía Cristiana que ya se anticipaba antes de la era cristiana a venir. Serán visibles gestos de trayectoria de flechas de la Torah de Zefian que se depositaban con aleluya desde el seno de Creta, en el amarillo azufroso, y del hematíes que marcaba la radiosidad del Portal Ecléctico que se apertura para dar egreso material de Vernarth, así el tomaría sus utillajes y se dirigiría con sus escoltas Borricos para la cromática que será de amarillo azufroso y hematíes, ambos dependientes en complementación con el Cinabrio, y en los alzados cuerpos del patio V de la Necrópolis de Helleniká en Kímolos, bajo una vileza o ausencia de luz entre las tinieblas o luz apócrifa del Mal en contraste con robusta ecuanimidad de luz y sombra partidaria de San Juan Apóstol, para bien hegemónico de su visión incorruptible. La naturalidad se hacía apologética del mundo con inmune defensas de texturas de pulimentos que facturaban medidas proporcionales matemáticas del ibídem del Hommo Novis, y del Pitagorismo Geométrico para un cuerpo siete veces y medio de Policleto partiendo de la base a los pies como base del zócalo o friso, hasta llegar cerca del capitel que ejemplifica el mentón antes de llegar a la cornisa, resaltando la figura del capitel con frente del ligamento proporcional entre el tronco, y columnas debidamente. Aquí el Kanon de siete cabezas de un David declamaría medidas de salmos o cuentas en grados con suspiradas dimensiones. La cinética era tierra remolcada por carros de arrastre de tetra broncíneas saetas que equilibraban descompensaciones de balances y armonía del todo creado. La simetría de polos transversos se musculaban para hacer centrípetas cinéticas en las inercias de la saeta al impactar el tenue brillo de los rayos del canon, haciendo sustentáculo en la piedra y montículo hacia el contraposto de Vernarth cuando se probaba el Himatión apareciendo disfrazado e incompuesto. Después de esta faena inicial se acercaron al fuego, escaldaron agua para libar hierbas que simulaban ser fórmula del bachkoi extraído del recetario del palimpsesto de los generales de Alejandro Magno, cuando se repartieron su ilegítima Arca con títulos de realeza; ellos eran Pérdicas, Antípatro, Crátero, Eumenes de Cardia, y otros como los sátrapas que llegaron a hacerse enunciar como reyes; Antígono, Ptolomeo y Seleuco, y que solo fuera residiendo solo el más sustancial colega militar de ellos en esta saga parapsicológica Vernarth; su hermano Etréstles de Kalavrita que le secunda y predestina en su monolítica, en la constituyente soberanía de Polis para fines de regencia y levantar Kopis y Xiphos entrecruzadas en manumisiones del aldehído en residuos del carbonilo alcohólico emanado del fermento del Backhoi y el Nepente, depositando LSD en sustanciales para alinearse con Seleuco, materialmente al presentarse en la esfera de Patmos como dos representantes de ambos imperios uno cristiano antiguo y el otro panhelénico, situándose a Seleuco en aquel totalitarismo sobre el de Alejandro Magno ya extinto. Al postrero día después de faenar y quedar satisfechos con las labores de construcción del frontispicio con sus columnas mayores se les une Vernarth después de dejar temporalmente el portal ecléctico se sientan a orillas de la fogata a revisar los planos del posterior proceso de construcción del Megarón, vecino a sus Siete Borricos que iban menudeando la Nigromancia de Borker.

Desde los presagios de Wonthelimar se hacía reinante el ligamen ante Borker, para la estática balaustrada que circundará el Megarón donde los anillos Ibicos se enlistarán coralmente por el patrocinio del legado ortodoxo helénico de Alejandro Magno, después que este fue rescatado por Wonthelimar desde Babilonia, que finalmente iba llevarle a su resguardo físico y espiritual. Se demarcaba el eruv del Nótos sobrepasando delimites de las argollas de stefánes Ibex o Aros de Ibex como nano kvantikoí daktýlioi, Nano-Anillo de cuántica augurando sensibilizar la dermis y carpianas falanges. Del intertestamental como en Vóreios aquí se exploran pasajes del antiguo testamento que Dice: “El templo que trataba el único santuario legítimo del pueblo israelia que contenía en su interior el Arca de la Alianza, un altar de oro candeleros del mismo metal, una mesa con panes sagrados y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto del dios Yaveh”, se localizaba en explanada del monte Moriah en la ciudad de Jerusalén, posiblemente donde se encuentra la Cúpula de la Roca y Mezquita de Al-Aqsa”, de esta cúpula el larnax del Gran Macedonio aprioris derivará en cismática del Cristianismo antiguo y del ortodoxo Judaico separándose uno del otro después de caída del segundo templo. De éste estamental precedentemente se detonó esto debido a las indivisas tropas del rey babilónico Nabucodonosor II que lo destruyó en 586 a.C., llevando además cautivos a gran parte de los habitantes del Reino de Judá a Mesopotamia dando lugar al exilio y cautiverio de hebreos en Babilonia. Borker reflexivo de esta premonición, toma los Anillos Ibicos y selecciona uno de ellos para unirlos con la primera Saeta de Zefian, como nano Kvantikoí Daktýlioi Nano-anillo de cuántica para sobrevenir en futuros sucesos similares evitando invasiones que provoquen saqueos y destrucciones del templo que se construirá en Patmos, Nano-escalas para concepción de nanotecnológica de Borker con aprontes de amenazas de invasiones de cambios climáticos en mil millones (109) y milmillonésima (10-9). En un metro hay mil millones de nanómetros o dicho de otra forma, un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro. Para cuantos que tendrán que configurar las dimensiones del Mandragoron “Templo de Vernarth” con átomos de carbono que irán forjando el soporte en unidades químicas para la re-concepción de naturaleza, y las redes bi o tridimensionales. Estando inmanente del magistral montante de los nanotubos con 60 carbonos distribuidos en 20 hexágonos y con 12 pentágonos, según patrones geométricos de escala celular en la conformación de la Primogenitura Hexagonal que irá quedando encubierta de esta forma de los Anillos Ibicos por cada metro lineal, y cubico trazado por un nanómetro que es la mil millonésima parte de un metro, aquí los escarabajos barrenadores atraparán a todos los hongos ambrosiella ceratocystidaceae así desplazarán los virales de forma calculada desde de las vigas del Icosaedro.

Tirrias de Falangistas se movían triangularmente en múltiples sentidos para llegar al Austral del Nótos de Borker, así formarían los mágicos vectores del poliedro internamente triangulándose en punta del ariete que lleva un insigne triangular de la falange, abriendo con su puntal zonas endebles para consolidar el contrafuerte de la fachada; el Áullos Kósmos al rendir pleitesía al ábside se llenaba de regocijo, sones del filósofo Platón les hacía regulares o perfectos en poliedros convexos como en todas sus caras donde se hacían polígonos regulares iguales entre sí con holísticos ángulos sólidos también iguales. De esta rambla, sucederá la teología de Vernarth y Alejandro Magno que comparecía totalmente catedrática desde la pauta Platónica ejecutando las nomenclaturas de nano estructuras que afirmaran volumen y estructura de las secciones centrales del radier, con bases de cimentación que eran blindadas por el icosaedro en escala nanotecnológica teniendo materiales células físicas para adaptación de los cambios estructurales y medio ambiental.

La balumba se adaptará microscópicamente, para analizar pequeñas partículas con el retorno de la cuarta saeta o Tetra Sagita de Zefian absorbiendo nutrientes, desechando amenazas ambientales basadas del dióxido de carbono, y para la beldad limitante de membrana que modere las nano partículas que estaban desarrollando los escarabajos barrenadores. La solidez de tabiques y murallones tendrán la exacta proporción de nanos materiales para adaptarse al área general del Mandragoron Nótos, que rezumará de los excedentes por las porosidades hacia un volumen altamente resistente a invasiones de nanomateriales calizas, y cantizales que se elaboraran a partir del caudal del contrafuerte del ábside empinado hacia Aorion. Las caras interiores y exteriores serán suplementos de oraciones de Prócoro en didáctica que blindará con las Antífonas Benedictus y colmena del Icosaedro de Platón, haciéndose de un organismo consular material solido en los intersticios o sobrantes de fecas de los Barrenadores hasta empastar y llegar al volumen del poliedro, sus veinte caras apuntando huía hacia la fisonomía de la rambla trazando el volumen general del Mandragoron e intercomunicando cuánticas de sostenimiento, su armonía teológica patrística griega surgía transitando por vectorespost-bizantinos del tiempo que recorren temporalidad del Portal Ecléctico Invisiblecon destacables polos, y penumbras del orbe contemplativo como siete pasos de liberación como manumisión de la rueda del tiempo hacia delante, cual Hermes le atará con sierpes a una rueda ardiente que dará vueltas sin cesar deteniendo la ingenuidad de los Siete Borricos y su autonomía de autoconcienciaaplastando cada sierpe con sus apezuñares.

Dice Borker: “ Las células orgánicas operan con cabal pleitesía de los mayores campos multicelulares, he aquí nanopartículas en mayores campos de fiatto en correderas que recircularán pro de la garganta del Mandragoron, en los nanotubos de carbono esenciales elementales de biosfera en útiles capas de vida que retrotraen lo demás, serán 20 metros lineales en el área que prodiga ancho y alto con la proyección escala de nanotecnología que hará tridimensional forma y gran serial orondo en el Nótos Austral” La dimensión de purgación de Vernarth hacía ratos de materializarse, y reírse a carcajadas porque él sabía que todos los que estaban con él le amaban! Desde esta fracción de Fe el Ángel Raphael diagnostica panes con esencia arcangélica; hierba con grandes poderes sanadores sobre todo en dimensión del Portal Ecléctico que permitía a Vernarth concernirse con los seres vivos inmateriales. Definitivamente el segundo paso de consolidación del Megarón se establecía en lineales que dejaban afanosamente los Siete Borricos, como albañiles ebanistas que laboraban yuxtapuesto a la Primogenitura Hexagonal. De este instante todo comienza a tener un cariz inter dimensional del Portal Ecléctico Invisible hasta la mayestática geodesia, y orografía de este templo que incorporaba a todos para una caritativa epifanía a todos en el Prophytis Ilías, que ya era coronado como cúspide Mundial Espiritual del Ecléctico Vernarthiano.

El Tercer Áullos Kósmos se forjaba omnipresente con el Dyticá de Leiak, ya estaban los tres instalados en las intercesiones de los puntos de edificación con el danzante pneuma de Leiak y agua dúctil piadosa de la epifanía. El extraordinario ejemplo se invertía sobre el agua con su mentón parasitario, en el epigrama Vernarthiano se le ve con su jocoso dorsal desgajando líneas de los cenagales entre musculaturas y siluetas, ante la primera estación primitiva de las restantes noches del volcán Patmiano que concebía comenzar el diluvio. Bosques de Leiak entre redes intra terrenales emitían los ácidos para incrementar su inmunidad con bandas de hongos que se extractaban simultáneamente con hojas, y raíces de los árboles coníferos que se radicaban en el subsuelo para intercambiar el carbono de la última nanoescalas. Estas plántulas disgregaban límenes de los rizomas que se cursaban por la conexión del axón hasta llegar al eje de sostenimiento, cuando escaseaba el Sol se creaba el carbono del otoñal cuando Saturno ejercía toda fuerza de la energía cósmica y de asociación simbiótica. Esto hizo el vellón de redes de plantas de la encina y Kashmar que intercambiar la micorriza, tal como se mencionó del rizoma o tallo vertebrado de microfibras vegetales que tenían por decreto multiplicar el subsuelo al alrededor del mineral moderando el agua para sedimentarla con toda la biodiversidad arbórea, hacia los hidratos de carbono creando las familias de Leiak que por derecho propio él es un Demiurgo de los Bosques del Horcondising, que renueva su micorriza en el solsticio anual del Notós o Sur Austral que habrá de ser habitual para generar las fiestas del agua con ramas de Targelias de Mayo en honor al Dios Apolo y Artemisa para la agricultura y sustentabilidad que mayormente profesaba Leiak. Este Targelión debía propiciar la manutención y conservación de los cultivos hortícolas del monasterio que irán junto al Megarón, sin duda derramando el libamen y esquilar de las ovejas especialmente cuando era otoñal, de este modo se expiaba, y se aseguraba la cosecha del entorno que a su vez consolidaba el golpe de la roca en el mar reclamando si se había sujetado cada rama a cada árbol cuando se enfurecía la borrasca que quería arrebatarles sus brotes. Los divinos sacrificios emplazaban con pseudos anestésicos al malhumorado truhán que contextualiza de crímenes a quien resguardaba proteger a arboles, no el sustento diario de los que habitaban alrededor de keras o alas de defensa de los vientos que querían rebanar la cima del Prophytís Ilías, concediendo que aves vivas con sus alas les desviaran de los incipientes devaneos de medias calamidades. Para tal medida Leiak silenciosamente refrendó su sistema de micorrizas sacralizando el porvenir de especies anodinas que parasitaban fortaleciendo las bilocaciones de los Olivos de Atenas y Pianepsias, con ramas de olivos vendados con lanas llevadas por Raeder y Petrobus para fijarlas por ellos en el pórtico del templo. Estas ramas originalmente eran prensadas como amuletos para evitar las malas cosechas, fueron consideradas después en parte de un servicio suplicante que acusó Leiak para proteger el templo de Vernarth por siglos de los siglos.

Posteriormente se bañaron con lluvias Davidianas, Alejandrinas y Vernarthianas, un poco tocado se les vé e insubordinados con los astrágalos que han ganado en alegorías apretándole el pecho, exactamente para el bien de una estatua helenística citadina maravillosa del Dyticá, que se embebía de los amorcillos de Vernarth aviniéndose de hídricas esferas que caían por sobre los techos de los cielos que el mismo Eros hizo con flechazos que dieron en el eje del corazón de Medea, totalmente extraído del carcaj de Zefian, constreñido en la sub-mitología nanotecnológica de Borker. Desde la comedia de Ática en soberbios discursos de sátira adverbial, se estigmatizaban los cambios verbales de creación superponiéndolos en cimas de excesos transportados de pesadas gotas dentro de unas ánforas traídas del ocaso orientalrastreando placideces que llegaban a orillas del oesteesperando cartas del suspiro y soledad estirada sobre el tálamo lleno de estrágalos, así se explayaba Leiak en el cual todos se mofaban de él siendo un sátiro por esencia teniendo inconsciencia de ello, tal vez como unitaria gestual de sombras al ir al alba antes de tener una mejor luz que se pusiera en figuras o piruetas sin desgraciarle como minoría satírica en la doctrina Epicúrea, que inquiriendo va con una feliz vida mediante la perspicaz búsqueda de placeres innatos en ataraxia y amistades apocalípticas con Zefian, Borker y Kaitelka.

Borker en absoluto pensaba sanarse de las nimiedades, será un rotundo hábito venerar revelaciones contra el politeísmo para luego aferrarse a una interioridad que señale corroída la execración de raíz hasta la copa del árbol caído, con fuerza cegada en la obcecación del Automaton en lo que concierne por sí mismo de idéntica significación en el fondo; pero con cambio denominado que tiende a eliminar totalmente el último rasgo de personificación de lo divino. Desde esta disyuntiva los valores serán espigas en sus manos, gavillas en dos, que se avizora del Helenismo, que será de propiedad de nanotecnia sometiéndose bajo el lente en divisores del tiempo que jamás han sido piezas de reposo bajo el Universo-Duoverso, el lente será su Iridium y microbios que nos gobiernan serán la fuerza elemental para descubrirles. ¿Qué mundo atomista habrá entre Borker y Leiak, si este nanomundo es y será un nanómetro con la mil millonésima parte de un metro, Qué bastará para comenzar siendo diminuto en esta gran epopeya que se llama Vernarth intra espacial inter-Verthiana del macrocosmos universal que ahora se acercará al microcosmos de la conciencia humana? Como sea al laboratorio de afabilidades que es Epicúreo en Ataraxias uqe van disminuyendo la pasional intensidad del Hipotálamo, y supra deseos que puedan alterar el equilibrio mental-corporal fortaleciéndose en desventura que alcanza dicho equilibrio, finalmente la placidez que es un meta-plano de convergencia Epicúrea que corre tras los perdidos. Ataraxia es por tanto tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad análoga con el Alma, la razón y los Sentimientos de Vernarth en su dislocado mundo, y hemisferios de si mismo que se racionalizaran en su minúscula medida longitudinal de lo que le calza precario!

Laboratorios pasionales se magnetizaban cada vez que Leiak caminaba sobre su extensión, sus manos iban más allá de sus dedos tocando la Constelación de Aorion para indicar que la longitudinal métrica del hombre se mide más allá de los dedos del Duoverso, donde aparece el Extra-Cosmos del proximal de una nanoescala como submúltiplo de medias conferidas del patrón del Apóstol San Juan. La notación científica será de resguardo del científico magistral del cerebro exponencial; de 10,1 mm=10-3, el kilómetro o km, es equivalente opuesto en que submúltiplos del metro se denominan micrómetro: 1 μm = 10-6 m. En esa escala encontramos bacterias que constituyen el grupo principal de los microbios de ahí el nombre del submúltiplo entre escalas de observación del macro y micro mundo de este ser de Lux Holográfico llamado Leiak, teniendo él composición entre esta nano escala, y del opuesto del 1 μm = 10-6 m. proyectado a una bacteria que a su vez es diez veces mayor que un cuerpo viral, dimensionando lo suficiente para equilibrar la biosfera que rodeará el Automaton Mandragoron, el mundo de Leiak es laboratorio virtual ambulatorio, pues tiene vigencia en el lenguaje coloquial ateniéndose a medidas que difieren por concepción del transliterar del posicionamiento matemático decimal. Las letras y líneas han sido interpretadas por Leiak con Parapsicologías Vernarthianas que oscilan con brechas de descalce de mil millonésimas de desperdiciados conocimientos en ostentaciones de reinados fantasmales y tierras de nadie. Esta nanoescala nos hace nano-poetizar temas de ultra injerencia del decreto Epicuriano, de tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad con lo exiguo que sabemos del ilustrado después de mil lunas escribiendo bajo las estrellas:

“Mujer cuando Tocaste mi vida con la gracia de tus dedos, pude ver como las amables noches cerraban mis ojos acariciando el Universo entero”. Esto es sin duda Nano Poesía Epicúrea, mas el Autor es Tagore”

El exponencial oscila en parámetros del destacado Astrónomo del verbo divino pensar poético en el más íntimo y dinámico tecno-lenguaje hindú, la mecánica cuántica aquí es débito del remanente icónico alcanzado por parámetros no logrados debajo del promedio de la inteligencia aportando datos extraviados lejos del recolectar y almacenar, la lógica de Tagore es nano-poesía, equilibra mil millonésimas que no se logran ocupando el Dytiká Corporal (ocaso poético) y alma sincrónica, más bien en la simultaneidad material del Quinto Elemento de voluntad, deseo emocional y objetivo condensándose en la materia ya conferida de conciencia en brechas de calce en todos los tiempos, mas vinculándola a divinidad de ella como inteligencia nunca antes desfasada; V.G. “El Mashiaj, siempre está unido al axón vertebral comunicacional de nano-partículas plasmáticas al asirse de su infinita numinosidad haciendo de esta escala su mil millonésima, estando dentro de Eras que serán el promedio mayor del macrocosmos en la propia cuántica de la Era Cristiana y en otros mundo Cuánticos”

En rigor, las moléculas son ángeles sin voluntad pero si dispensadores que son conciencia de Leiak que transfiere conciencia híbrida, para acabes de regular y plasmar desvaríos de inteligencia y conciencia ateísta, para zanjes de gran remanente siempre presente y activo en emergencia espiritual del Mashiaj revolucionado. El subproducto será la Tetra Sagita de Zefian con su ergonométrica punta abriendo dudas y trazando devenires de la Biblia re-escrita con mismo carácter y fidelidad, mas con el Mashiaj omnipresente de una causa Eucaristía Científica. Leiak caminaba por campos minados en algunos veía salir universos que explotaban entre lívidos colores, entre medio de ellos Vernarth venía recuperándose de malaria con sus Borricos cerca y amándole, le ayudaban a crear una cultura compuesta de gran artificio e inmunidad para quienes están cerca de su Espíritu Griego avasallando a que carecen de brío, matizándose donde estarán las grandes pinacotecas del mundo no por actuales obras sino por las que tendrán que exhibir! Del corrientoso delta filosófico se escurrían gérmenes de dominio distinguiendo predios que no germinan bajo sus pies, pan y agua de fruto centuplicado con las fuerzas menores que resisten sobre treinta y nueve de fiebre más que en estrechas fronteras por descubrir en democracias que prosperaran en las manos de los tiranos que eran bondadosos, no de el Ecúmene unitario. Vernarth, desnacionalizaba de su mies y gramíneas, era Hetairoi más que todos los comandantes de Alejandro Magno, debido a que su patria de nacido nunca se hundía junto a él, solo prosperaba en siglos donde él tenía que volver a levantarse silenciado y prosternando al olvido.

Caos de una ausencia, acusa una mayoritaria tristeza saludando a los Galos Célticos para el axón del ungido cosmos del divino mundo autárquico, mas no en sediciosas guerras desprovistas de pan y agua que no les sostenga, ni por redes de papiros que tampoco contengan en la espiral re transformando la tierra de todos, como lo que pretende una plural obra hecha aquí del Mandragoron Áullos Kósmos, los rectores hombres fiaran sus obras en el lenguaje griego difundido llamado koiné (común). Una lengua que escribe tiene pies propios para redactar nuevas divisiones, párrafos ordinales que cumplir en proskínesis o de reverencias en quien posee rodillas de oro o No! Seguirán haciendo almacenes de los libros o bibliotecas separadas de la Filosofía o sub-temáticas de ciencias que abordaran la cima del Prophytis Ilías, para las grandes urbes y naciones solo será el legado de Leiak de tener grandes espacios de diálogos donde no hay quien resista sus predicaciones de hombre, bosque de holográfica lluvia, épocas que ni en mil millonésimas harán endeble los fundidos espacios de ignorancia divergiendo del principio yuxtapuesto de ciertas despobladas escolásticas urbanas a no merecer.

Dice Leiak: “Cada vez es más intenso voltear la dislocada naturaleza del individuo, mis idilios literarios están al final de todo con sus obras de género. La vida y agitadas piensan en idílicos al retirar los astrágalos que no se mecen en mi pecho por el Meltemi, sino por mi aliento de muerte!”

A partir del Genius Loci se prendaba la apócrifa muerte anticipada de Vernarth; habían rumores de haber encontrado unas ruinas donde estaban excavando para expresión del locus Megarón, en el especial del campo de visualización holística para resituar el Áullos Kósmos IV como interacción del Portal Ecléctico Invisible, haciéndolo patrón del mundo paralelo de su muerte apócrifa. La naturalidad de su residencia paralela le llevaba por este canon de croquis claramente con el carácter arquetípico de símbolos que significaban más que su propia imagen con parapsicología, y psíquicos que consideraban a un ser de alta dignidad divinizada del Gidon o Gideon; catastrófico ser en ambas dimensiones que le separaban de una muerte anticipada que ya había experimentado en el sitio de Arbela.

Vernarth después de encontrar las ruinas que habían sucumbido en su propio Genius Loci, desató su religioso reanime para almas en expiación que resguardaban la construcción sumida en ruinas conformado un mundo de ánimas de riesgoso existencialismo en su glosario de hombre bi-dimensional, que se transfiguraba en ser del Portal Ecléctico y Genius Loci, secundado por coníferas piramidales que aludían a la románica apariencia bilocada de procesos posteriores a la guerra sagrada de La Anfictionía, haciendo de esta naturaleza la bi-dimensionalidad de Vernarth una natura que se abrazaba del paisaje griego condimentando las características topográficas hacia un territorio que le rodeaba de un Dios que se abalanzaba a la hierofanía de un ser que se auto erigía como su propio anfitrión para que definitivamente se relacione con su entorno naturae, siendo esta la Diosa de él mismo en su templun como declaración sagrada en un habitáculo que siempre estaba vecino al santuario sumido en su necrópolis y templario. Así refunda y refuerza sus lazos con San Juan Apóstol que desde el génesis de su encuentro con él hablaba del portal que le llevaría al confín de lo sagrado contiguo a lo profano del Témenos para la dimensionalidad de mundano proselitismo que le auxiliará con las voces circundantes cuando le llaman, secundado por Wonthelimar de Chauvet y Kaitelka cuando se haya de voluminizar este Áullos Kósmos y desfile de sus Almas de Trouvere, Helleniká, Armas Christi y Messolonghi pasando por el propileo del Megarón que le hará traspasar los triples pórticos de sus vidas parapsicológicas por el global de la In Antis con dos columnas en el pórtico primero donde residirá en vigilia de sus Sibilas y Eurídice, apuntando el tesoro de hierbas y hongos mágicos que guarda en el Este que amurallaba a Borker y Leiak con sus cruzadas Xiphos. Hacia el frontispicio volaban los Gerakis desde el períbolo que era entristecido por ambarinas y violetas esencias de ritos en tránsito, haciendo poli-verbal rituales que comenzaban con la trascendental de su apócrifa muerte. Él la vivía intensamente montado en su corcel Alikantus sin montura para señalar las esencias de su acrópolis que le condiciona al Témenos más que profano al rito de tránsito sagrado. El arquitectónico efecto en promenade trascendía del tránsito del umbral que hacía permanecer a la multitud entre el Genius Loci y el Portal Ecléctico llevando los tributos, y ofrendas a Kaitelka que peregrinaba en la hierba fresca con sus pies descalzos después de convertirse de balénido a una diosa como alabanza de la hierofanía en partida doble al ágora que se deslucía por el banquete de agudezas que rodeaban al público que venía de Skalá, llamados por inusual tempestad con rubores y fuegos que iluminaban el cielo cercano a la mayor altura somnolienta. Los muros del santuario se reblandecían por minutos que caían sobre la arena de colores que pintaban sus reflejos en que todos estaban rodeados de sí mismos, y alternancias de directrices episcopales de la Panagia de Tsambika las cuales de las naves de algunos templos se reformaban con sus decorativos uniéndose al eje de sostenimiento del altar. Las calzadas se empezaban a recortar por los ángulos laterales, confluían hacia exvotos que ya empezaban a hacerse porción elemental del Gideon, escoltados por los Kuroi que venían de Hylates; Chipre para la guarnición del templo para que no hubiera contratiempo debido a sismos, bajo los efectos de algunos cataclismos de impiedad que provenían de Delfos, entre tiempos del orden que venía a imperar y subyacer en tiránica muerte apócrifa de Vernarthdistribuyendo las masas que eran vulnerables con singular erudición del eruv en coordenadas polares entramadas con el propileos que en extrañas circunstancias empezaban a híper adelgazarse de sus bases, mas los Kurois la sostuvieron cuando Vernarth les advirtió sobre su eventual desplome logrando que la atemporal bilocación del zócalo fuera rehundido del Genius Loci, así poseerá su lugar reconstruyéndose por breves microsegundos en lo que se había desestabilizado con intermitencia del alcance y parapsicología de Vernarth. El ecosistema de fábulas contenían la invención que fluía por precedentes de narraciones épicas que se niegan a morir en el colectivo, desmitificando todo significado pero ratificando la alegoría hacia una historia real y autentica, demostrando que todo mito tiene una realidad más allá de nuestros sueños, sobre todo antes de nuestra existencia física con mythos que se hacían realidad de una muerte fabulosa, que sería escrita por la propia mano de quien encarna el cuerpo de Vernarth atestiguando verdades que superan mythos que atentan pensamientos que se unen con seres fantásticos sometiendo a los creadores de ellos mismos con manos humanas y plumas manejadas por semi-dioses, en cultos gigantescos que someten enanos vestigios de la historia sin mitología que se proclama dentro de su beatitud.

Se llenaban alfolíes que trasuntaban de los navíos que llegaba de Israel con pergaminos multicolores, algunos eran incinerados desde la cubierta señalando que eran orgiásticos, declarando una oprobiosa absoluta en las instancias del caudal del numerario oro, hacia el aniquilamiento de bolsas de riqueza que no eran admitidas en el alfolí, como envilecida execración de quien argüía no estar preferible a un mito que trascendía a la muerte, dejando semi-vivos a los que estaban semi-muertos, dejando a Patmos como una isla vegetal que plantearía una posición santificadora a trayectos para otras como Olimpia, Nemea, Delfos, al constatarlo como geomancia del Megarón. Kaitelka estaba en el Aftó Equinoccial del Áullos Kósmos IV, después que la geomancia se orientará como argonauta estrella bañándose en el Egeo a espera del erigir diversos sectores del Áullos Kósmos. Entrambos Aulós y Citara, se modelaban con la aulética-citarística, entreveros de su Psíquica Trisomia, en efecto deexistencia de un cromosoma extra en un organismo diploide 158, para una cantidad de cromosoma cincuenta y cuatro, en vez de un par homólogo de cromosomas. Desde esta tesitura se iba limitando con sus cromosomas de normalidad en el proximal genético al ingresar a la bahía de Skalá que le esperaba nativa nuevamente donde el arte de navegación floreaba en la nitrogenada agua que la traía desde Skalá; de Eleios-Pronnoi a unos 39 km al sur de la ciudad principal de la isla de Argostoli en el sur de Cefalonia, en una de las islas jónicas de Grecia. Desde aquí mismo su mimética se arrumbó hacia el arte del mar desconocido junto a Wonthelimar que la endosaba como su preferida desplomándose y desorientándose por su similitud territorial anti gregaria, marítima per se dé su Otolito que la blandía en duales parajes de geografía Jónica-Dodecaneso, siguiendo los semióticos cantos de Leiak que emergían de su aulética para inferirle géneros balénidos, que actuaban precisamente entre la isla y la bahía de Patmos con el mismo nombre de Skalá para reunirse a todos y ser partícipe de la edificación del santuario.

El tenor Vernarthiano de Kaitelka lo llevaba detrás de ella con otro balénido, este portaba nuevamente al Demiurgo Ezpatkulcon sus incisivos de Augrum u Oro prominentes que volteaban en dorsos de todos los escarabajos barrenadores siendo Scarabaeidaes que se delimitaban hacia una lógica, en paráfrasis de cualitativa satírica en especial en modalidad del subgénero y sub-mitología de Vernarth, para encomio de todas las hipótesis de esta ballena que cantaba con ultrasonido nativo de cefalización en el que concertando seguía los medios entre medios en su cavidad craneana al porcentual del mapa mundis con bozales de sus aletas mayores trasmitiendo las ondas de regresión parapsicológica hacia Vernarth, parodiando su burato romancero transparente que hacía con su transitar por el agua en embargo de no poseer miembros que afiancen controversial de un transeúnte cetáceo por aguas de un retórico lenguaje melodioso, tal cual fuera una gran hélice inspirativa con sátiras que alberguen invernáculos en mayoría del júbilo, afín de timones que surquen en su verbal poesía haciendo aligerar restricciones y poseer el genoma que le fue privado en su gestación del expropio maternal que fue victimizada con miedos de un omega, y Apocalipsis resabiada del mar y del agua dulce. Pilotaban sus meras cardiacas válvulas, dantescas con el tamaño espauto de contrafuerte Zeusiano, embrolladas y liadas en su grandilocuente miocardio como omitidas naves sin nunca levar anclas y zarpar, un brevísimo tul de agua satirizaba agregado en su fórmula con un pedazo de madera que se tarugaba en el espolón, y se osamenta en el mamífero, así iba cargando su peso en categoría literaria donde no hay como tantearla. Sin obstáculo, ella se desternillaba junto a las rompientes al modo de que fuera un beligerante zarcillo con gruesos odres de quilla dramatizándole, tal vez que la retrasaría en poder llegar a la investidura del Himatión Proskynesis de Vernarth, algunos se asomaban jocosos y prefigurados al encuentro con ella. Sus cadenas eran témpanos del Cáucaso desmitificando sus estacionalidades al residir enlazada a un único destino de Balénido Down, aspirando con su dorsal que exhalaba re-ordenamientos de su genoma en el Cinabrio, acrisolando hormonas y cromosomas de balénido estereotipado.

La concordancia del subgénero Satírico, de correspondencia era polarizado del género que desanimaba a Kaitelka, usurpándole intencionalidad del drama sub-mitológico en dos radas de Skalá que figuraban hacer perder el estándar de sus oídos, con representatividad trágica versus la escenificación comediante presagiando el interludio entre dos zonas que lidiaban por tenerla direccionada hacia tres comedias que se abalanzaban a tres tragedias, misionando los surcados rasgos de ideales de sobre vivencia, con parábolas precedidas del ser anímico-lingüístico, debido a su modalidad sobrenatural canónica al mimetizarse con dominios disciplinados en pos de una poética retórica, rectificada en religiones otorgando estructuralismo órfico mesiánico en bis del aftó equinoccial; presagiando himnos de Orfeo metafóricos en la Biblia al revelar la verdad divina accesible sólo a espíritus dignos de ella. La finalidad de metáfora en su poesía tiene la función que es decidor de lo inefable del pensamientomediante el símil, comparación o imagen, canto y poesía, canción y plegaria, ruego y ritual conformando un inseparable syntagma de sentido en ella escapando de la cítara de Arbela, imposible diferenciarle en los propios salmos bíblicos. El penúltimo de ellos rememoraba el número 149 habiendo un destinado himno a acompañar la danza; dice Orfeo: «hagan melodías para él, con tambores y liras». Sabido es que el clásico instrumento de Orfeo alcanza el nivel de lo sagrado en los textos bíblicos. El Salmo 150 contiene un orgiástico final desinfonía en descripción de instrumentos que acompañan la palabra y voz que alaba a Dios, con sermoneas de Kaitelka floreciendo desde un ser oceánico imprimiendo cantos del subgénero sin mácula de sub-mitología del inconfeso proceder, su cómica exaltación recrea vertientes de gran alegría para cual su agua órfica siente vibraciones bajo su barriga retratando catárticas y sintomatología de su propia raíz trisomica, en afán del drama a decodificar intermezzos del subgénero croquis mitológico. Borker con su espada Mythos interpretaba la historia de Kaitelka cuando le habla de deshielos del Horcondising viendo en ellos amables glaciares que la incluían dentro de una ideología provincial que se sensibiliza de la propia cultura renaciendo sobre esferitas y hematocritos del plasma, hacia un apólogo que admite actoral corporalidad inánime. Su génesis es Bereshit, “Que nombra y no inicia” desde el parashot subvalorado de dioses y reyes conminándoles del ibídem al inter-dogmatismo que le aporta del postizo de su reservado crediticio con grandes consorcios sitiando sus colonias por los australes mares del Nótos de Borker. “¡El Mal desgarra venas, sana sus bienes, relega a los desmemoriados en la tradición de su existencia junto a los Demiurgos, incontinenti para males de ellos que gozan haciendo dormir la Creación, serenándola en inocuos mitos que muchas veces son más que una verdad sobrenatural!

Helios salía hacia el camino por el poniente no por levante, en el naciente instante del ectoplasma se revelaban micro sátiras que conllevaban a la estación del héroe que vive recóndito detrás del proscenio de una intimidad cultural religiosa, Kaitelka se sumerge unos metros debajo del Egeo, ya estaba llegando, puede percatarse que a su alrededor no veía especies marinas sólo haces de luces que falseaban la vista de alguien que le adula sobre un descenso! Bajo el agua de una mítica misión que plañía sobre secas superficies, en fenómenos de las piedras submarinas que se distendían ante cualquier reflejo de veracidad de un mito de expresión en la boca de un pez que no sea Teseo, rozando sistemáticos hermetismos con su lúgubre e infinitesimal. Cualquier periplo de este suceso dialéctico se hacía invendiblemente alternar moléculas de su genoma finito, para re sostenerse en su híbrido estatus al llegar a Skalá, aquí tendría que usar dos cerebros neuroquímicos para un instintivo letal que no muere dentro de la boca de una ballena, sino en interrogación después de ser tragada, basada en prórroga de la nanoescala sexagesimal de Leiak, dotada del regio fraccional comparendo que recolecta mitologías dentro de las mismas, para la incierta verdad. El único gravamen del mito etiológico de Kaitelka es consecuencia de su padecimiento, que es ofrendado en su trisomia psíquica, por ser bastardeada por tres cromosomas desordenando su realidad de espécimen que la desdoblaba como enfermedad congénita variable.

Dice Kaitelka: ¿Quién soy y de donde vengo? Voy llegando a las compuertas de mi señor Vernarth, puedo advertir que renazco con sus astrágalos y enredaderas que narran su historia succionada bajo el trípode y los vapores de la Herófila. Autoritaria verdad que se doblará ante puerco devenir oliendo aquí en su trágica esencia, en verdades que se ocultan en su simbólico desmentir!

Kaitelka se instituye a pocas millas antes ir empezando a navegar en zigzagpretendiendo condensar fuerzas para el origen etéreocon técnicas del sarcasmo que la auto promueven al enfrascarse en diluvianas lágrimas gimiendo en escenarios de incertidumbre a juicio de verter reales mitos, trasponiendo su caudal en el destino que se inunda en imprecisos gestos entre llantos con súper sonidos que la levantaban sobre las marejadas, estas a su vez que van desprendiéndose del mistérico Masken al levantarse del agua concentrada en onerosa poli-morfología, con goces y derretimientos hilarantes sobre las montañas se acercaba a todo cuando ella llegaba al agradable Skalá evadiéndose de las cosmogonías que la vinculaban ingrávidamente sobre el agua liviana sobrándose hacia el propio origen de una deidad Vernarthiana, en pasados y futuros que no se entrecruzan en el radial de sus orígenes. El cielo proclamaba risas y mímicos gestos que se adherían al fenómeno vitrificado las imágenes del pashkien pasado-presente, aliste a relámpagos que sanan las invalidaciones del caminar sobre aguas perturbadas, leit motiv y dipsomanía en cristiana justicia temprana. Kaitelka peca irascible, violentada, orgullosa, apremiada y criteriosa, mas conciliadora a pesar de portar en su espalda una cruz y un arpón, seguirá siendo Kaitelka Down, mas Patmos arrogará su don traciano su origen órfico para desenlaces de su radial preeminencia en balénidos que enarbolan sitios sagrados. La aventura prescribe un gemelo univitelino cuando traspasa el hirsuto destino de su Ilíada que ella implora ir transformándose en la lluviosa esfinge sobre el grueso techo del bronce al romperse en acuñar de las monedas, hacia un detén de seducción que se entrona en la lobreguez del mino tauro, en numinosas manos de un narciso en faz del Épsilon arrastrándose en mitrales de su valvupatía con mensajeros carromatos, y con cisnes o pájaros palomares; posándose en una corona de rosas y mirtos que rodeen sus bermejos bozos. Casi siempre va presentándose así desvestida al lado de su escolta, normalmente multiplicada en creces hacia ella con estupor de sus consortes animales que delfines son, y palomas tracianas aprioris de ser forradas por la Pitia de Delfos que va migrando en turbios triunfos de los Aqueménides en Gaugamela.

Las proporciones del cavernario de Chauvet era compensación de regla por regla, por el compás de Wonthelimar que venía por internas cavernas desde Ardèche del sur con destino a mas de dos mil quinientos kilómetros, mas esta vez lo haría por cavernas intra terrenales que se sueldan en el inframundis de los océanos. Con regulas y distancias ordenadas el segmento de los paralelos se inclinaban, toda vez que ingresaran al primer pabellón del túnel de viento bajo la cota del nivel del mar Egeo donde integrará puntos perfilados desde el umbral del Ultramundis de Chauvet hasta su destino uniendo dos veces el algoritmo de aa /bb ba/ca, para re circular la altura que le llevará hacia la cima del Prophytis, debido a que este túnel del Código de Raedus había sido clausurado mientras se cimentaban el Megarón Áullos Kósmos y Genius Loci. Wonthelimar estaba cierto de esta invectiva de la naturaleza acudiendo a la geomancia, echando a correr las piedras que le impedían adherirse al corazón de Vernarth que latía efusivamente desde Patmos, sintiéndolo en Wonthelimar como un kardiá que rebotaba en las sondas de las litósferas, ex karstikas, impeliendo toda la génesis infra geológica para alinearle en su destino conclusivo. Los Querubines siguen teniendo el órgano auditivo sensitivo, mutable a sus anillos ibicos, eran compuestos con sus cornamentas frontales que se instanciaban para retransmitirle las ondas de aisthesis apostando a la Divine Proportione de Chauvet, hasta el Prophytis Ilías como regla dorada de admisión como un todo universal, tal unión trinitaria entre dos pasajes finalmente al templo Vernarthiano que llevaba dos luces refulgentes sobre dos candeleros que iban delante de él hasta llegar al ingreso del Túnel de Viento, aquí Wonthelimar nunca se extraviaba por tanto él era todo en el todo elevando magias disidentes a invisibles alturas para que acechantes demonios de anarquía cayeran lejos desde donde intentaron extraviarle. De esta manera atenúa su deformación corporal, la textura y pigmento de su piel que oscilaba entre el fuliginoso y gris azulino con la exageraba gesticulación en adición de sus rasgos animalescos como orejas alambicadas, guedejas ígneas, y cornamentas prensiles sobre portadores del mal que reportaban la imagen antitética del salvífico rol de Wonthelimar como mecenas. El venía de galerías intra terrenales, traía en su brazos el cuerpo bilocado y clonado de Vernarth, lo traía en brazos para resguardarle y exhibir cuando el regresara a Patmos, así cada doscientos kilómetros avanzaba y descansaba con él, dejándole en el suelo impropio, en el suelo que planea oscuridad y silencio hádico, sabía que tenía que cuidarle y llevar su clon bilocado que había sido transportado por él con la ayuda de Vlad Strigoi y Siete Murciélagos del caudal aurífero que les protegía de todas las alimañas que les amenazaba en la fúnebre tenebrosidad. Por oscuras expediciones, tras varios septenarios recorrieron Wonthelimar y Vlad Strigoi, dormitando con los candelabros con aceite de Olivas Berna que acarreaban por decretados gours carbonatados que recorrían en sus diques desarrollándose sobre los declives que circulaban por el curso de agua activo, dando a lugar a represamientos escalonados que ellos utilizaban con balsas de badana haciéndolas muy ligeras con la forma veloz que cruzaba ante sus ojos por cavidades kársticas adyacentes, y de los ríos subterráneos con algunos que llevaban especies arbóreas de Saint-Geoire en Valdaine, en cual cercanamente estaba la gruta de Chauvet trepanando los Speleothemes (génesis de las cavernas) incluso cuando se le presentaba el gran óbice de no progresar en la peregrinación del Inframundis, recurrían a los arietes de sus cornamentas para socavar algunas órbitas que estaban plagadas de aguas solidas mineralizadas con cristales filudos sobre avivados con su brillantez sub acuática, dejando la infra continental morfológica del spelothemes que se rindiera a su misión para llegar Patmos llevando a Vernarth en brazos para su encuentro homólogo, y hacer soporte de Kaitelka. Los ambientes subterráneos se descontrolaban al paso de ellos, se adosaban a otras cavernas ribereñas circunscritas a cavidades que le querían extraviar mas los siete Murciélagos de Oro con anti trapisonda soslayaban sus potestades electromagnéticas, que la heredaron sufridamente desde el Pleistoceno sin tener más que evolucionar que en la opacidad de su luz.

Todo se derrocaba ante silencio y oscuridad con las calcitas que adoptaban ciertos núcleos que no les facilitaba poder avanzar por las protuberancias. Al llegar al límite medio del inframundo oceánico del mediterráneo se diluían imágenes en la distancia carcomida por haces de neón que se trasponían en ambarinas del barrido que les unía a los Kyrios que le había enviado Vernarth, para orientarles y llevar adminículos. Ya habían recorrido más de los tres cuartos de la recta del Cinturón del Speleothemes antes de tomar la baja zona de los fragmentos de las estalactitas sumergidas bajo el mar en la Carátula de Sicilia, todo bajo el arrebato de parapsicología que también les llevaba por esta nanoescala o axón de asiduidad eterna, asegurándoles el éxodo a sus coagentes juntos a los Kyrios. La superficie a ratos se adelgazaba siniestra, Wonthelimar y Vlad Strigoi podían ver como innumerables fenómenos ante sus ojos se visualizaban con seres que se movían sobre ellos al verles desde la erosionada profundidad de las cavernas bajo el mar de Sicilia, las agujas de los polos se exaltaban cada una les adstringía a unos romboedros de calcita que les habían entregado los maestros Kyrios para indicar que ya se acercaban a las extensiones hundidas de la iracunda superficie.

Limítrofe a la oreja de Dyonisius, en cortes de piedras latomia del paraíso, se detuvieron en Siracusa. Cierto destello de piedras calizas reflejaron a la cortejada de Wonthelimar; era Marielle Quentinnais, tal errante delante de él sobre piedras calcáreas Calipso. Las superiores potencias hicieron eclipsarla de un mundo subterráneo para montar hacia las carbonatadas piedras que yacían en egregios basculamientos para revivirla en sus brazos. El final de un siglo se hacía parte de su corazón con el estreno de la especie femenina que le llevaba al Shemash de Siracusa. El temple desmedido lo afianzaba en todohaciendo de ella una piedra revivida del mioceno con los caracteres de Avignon, coludiéndose por el Ródano hasta acertar en esta pulcra piedra de oro traída desde los brazos de Ezpaktul, trasplantada con precisiones tipologías auríferas con grandes morfologías maleables que le llevaban por la superficie donde Wonthelimar la miraba, casi saliendo su corazón al verla! Las aguas hablaban de morfologías hídricas que conferenciaban de ella sobre aguas y manantiales que se interiorizaban en descorazonadas cotas menores, cuando la perdió en los Bosques de Valdaine. Sus salobres lágrimas no dejaban de imputar un micro espacio con distinguidos hongos de Psilocibios para una compota de Ambrosia Mercurial que la masticaba Wonthelimar, de la cual había sido inmolada de las remanencias de Eleusis, ayudando a revivirla del perdido troquel espacial del Mausoleo de los Quentinnais. Los mantos helaban las masas de aire frías y cálidas en Siracusa, llevaban varios metros sobre el nivel del mar con ávidas superaciones extras al coexistir en los bloques de las cuevas donde reposaríancon Vernarth en sus brazos, para el avasallamiento de travesía que le haría tal vez mortal, retrocediendo hacia una tridimensional que le elevaría sobre las pléyades tal así lo haría Aorion detrás con su clava, pero más bien dejando atrás la cavidades que pondría su cuántica a merced de nimios rosarios que ella hacía, mientras él se disponía a acercarse sobre las superficies de los speleothemes e hipogeos, como el Prophytis del mediterráneo que le hablaba de música y episodios de inundación con su espectro frente a ella al perderla en un melancólico fervor quedando sumido en el hipogeo de Chauvet. El nivel de vadosas intrigas le llevaba a seguirla como un primo albor inalcanzable, con remansos que le obligaban a pensar en su amo Vernarth, ligado a micro imágenes que advertían cuando trataba de arrimarse demasiado. Los instantes flotantes pesaban más que una leve profundidad mediante acumulaciones de su retro memoria, haciéndole huir de ella y ahora ella lo hacía de él con grandes fárfaras de rocíos que se filtraban en la árida memoria de la acuíferasuperior al kárstico que se establece por correspondencia cuando alguien supuestamente desaparece, porque su libre albedrío se sepulta con su espectro de piedra. Por sufridos regímenes solo quedaba un monarca que arreciaba en gélidas y polares condiciones vadosas, hacia un nivel terrenal donde los pies derriten el calcáneo, cual si fuera un débil ascenso relativo hacia una dupla de seres que se amaban imprecisos, contextos al vivificar su escondite en las cavernas de Chauvet. Difícilmente lo puede rememorar una somera luz casi cayendo sin masa hacia el frontis de las estalactitas, creando concreciones de sólido amor bajo la más profunda prodigalidad. Wonthelimar, había tenido una visión en el vadoso umbral cuando salía a la superficie junto a Vlad y Vernarth, pudiendo percatarse que el empalagoso ambiente le hacía subordinarse en altimetría de su maniático amor imposible, poniendo en riesgo la misión de superar las fluctuaciones de sus visiones, emplazando preceptos en los cursos de avistamiento en Siracusa que le llevaba encandilado muy cerca a la fosa de entrada de la Oreja de Dionisius. Los soplos de masa de aire caliginoso trepaban ante el bestial decibel de los quirópteros de Vlad, cayendo por las marismas que se constataban del agua dulce por varios estuarios con decímetros cuando trataban de ajustar su adicción. Solventas en glaciares lucían inmutables cuando les llevaban por estímulos, y rodelas subacuáticas aún permaneciendo tras un extraordinario rendimiento de probidad y vaguedad revisando los pormenores del actual sobre las interfaces que le llevaban, haciendo que el agua huyera de sus cuerpos e inclinaciones. Solo algunos depósitos favorecían el mecanismo de banda para proteger el ardor de Vernarth, que se cristalizaba en los excesos de Sol, precisamente cuando fluctuaciones parecían abultadas al coordinar los engrosamientos ajenos en sus brazos con los cuales abría las compuertas antes de ingresar a la gruta de Dyonisius, con mayores rigores de concreción y de emoción que florecían hacia una extensión máxima que progresivamente daba lugar a zonas devotas que les recibían en lindantes ángulos en cuarenta y cinco grados, desde su arco principal resaltando las frecuencias, en donde se apagaba la luz con la masa del Sol distribuida en pequeños astros dejando los campaniles que se adhirieran con la normal zona de distribución de las frecuencias de la gruta, sobre bandas que reflejaban cuerpos conmovidos sobre el espejo de lluvia que se mostraba sobre ellos mismos, tal vez estriado hacia una mayor y tentadora nervadura del Coralloidal Speleothemes. En la Catania, se establecían en la polis de prosapia de Artemisa sobre los asedios adonde llevó a Marielle hacia sus pretéritas vigilias con los Arcontes de Atenas, no pudiendo someterla al arbitrio vejamen.

Marielle se pantalleaba detrás del Erithrina Coralloides del Speleothemes, cuando éste árbol caduco cambiaba el color de sus follajes en colores esmeraldinos sus espinas servían para depositar el clon de Vernarth en sus folíolos. Después del libado del alcaloide por Wonthelimar, iba ayudándole a materializar la escurridiza efigie de su Marielle haciendo inserciones en sus semillas disgregadas permitiéndole sacar de su dorso élitros, como los de Dédalo cuando se fugó a Sicilia escapando del Rey Minos. Un níveo hilo se emanaba del similar éter que se hurgaba por la nariz de Wonthelimar y Vlad Strigoi, siendo necesario poner alas a ambos para dirigirse a la caverna de Dyonisius tonificando resinas y aldehído que portaban para mantener vivaz el clon de Vernarth. Ambos se elevaban sobre Marielle que quedaba con la custodia del clon, así como también sus dorsos que liberaban rojas resinas como consumido combustible que circularmente eran re-consumido para elevarse e ingresar al cavernario, resistiendo las opimas arideces del combustible tóxico que se expelía sobre nirvanas de Sicilia.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS