Cómo hacer una buena gestión del capital humano

Cómo hacer una buena gestión del capital humano

Daniel Sachi

24/05/2023

Cuando uno pregunta a alguien de recursos humanos si está haciendo una buena gestión, si bien las respuestas son variadas, generalmente dicen que sí.

Pero, como casi con todas las cosas, la pregunta que uno se hace siempre como consultor es ¿bueno comparado con qué?, por que la subjetividad es mucha.

Y la respuesta es que no hay muchos patrones para comparar porque las realidades empresarias u organizacionales son muchas.

A veces, uno hace lo mejor que puede con los recursos que tiene, y por eso suele calificarlo como bueno, porque no escatima nada de lo que puede hacer.

A veces, uno se compara con lo que está haciendo un colega en una empresa parecida y por hacerlo mejor, entonces lo califica como bueno.

A veces, a uno le palmea la espalda el dueño o el gerente general diciéndole que está haciendo un buen trabajo, y, por lo tanto, lo que hace es calificado como bueno (claro que con la subjetiva mirada del jefe).

Lo cierto es que, si bien hay pocos patrones bien definidos, hay algunos indicadores que nos pueden dar la pauta de qué tan buena es nuestra gestión.

Vamos a plantear entonces unos pocos indicadores claves, que nos dirán si vamos por el buen camino (hay muchos más indicadores para implementar, que prometo mostrarles en breve, pero estos son un buen comienzo):

· Rotación de personal

· Retención del talento

· Ausentismo

· Inventario de habilidades valorizado

· Tiempo de vacantes sin cobertura

Seguir leyendo el post en https://www.roiagile.com/post/c%C3%B3mo-hacer-una-buena-gesti%C3%B3n-del-capital-humano

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS