Probabilidad narrativa en la nada

Probabilidad narrativa en la nada

Siles Cobara

12/04/2023

Tergiversando la idea de «Las Intermitencias de la Muerte», siendo la muerte de este mundo, no La muerte universal, objeto de un fenómeno inverso, donde imposible fuere estar vivo, en el que todos morirían sin explicaciones o fenómenos,  faltos de causas médicas, solo muerte, con énfasis en el simplismo del hecho, observando igualdad y sin admisión a excepciones, sujetos al final colectivo en hipérbole. El hacedor del particular evento estaría lejos del entendimiento o la prevensión, tendría orquestada su obra desde el inicio, configurado por ese dios en la caja. El desenlace dejaría solo a los sin alma, a los muertos, a las leyes de instrucción natural y demás ocurrencias mundanas con aparente o plena vida que seguirían ese curso aleatorio fuera de su partitura. Quedarían eso si, materia inherte, bibliotecas enteras de un animal involucionado y torpemente curioso, que nunca llegó a vencerle, sutil y pasional, predispuesto a la soberbia de haberle querido ganar en la cronología especulada. Ya vendría después, sin su intervensión, la ocasional variación en el proceso genético, la posible evolución de algún marsupial como «La Ratesa», dándose a la tarea de hacer historia, recompilar toda esa elegancia y detrito de sus antecesores, para ser objeto a repetir, en el curso de algunos miles de años, el mismo fenómeno. Continuarían como otro eslabón en las funciones ocupacionales asignadas para casi toda una eternidad, marcando la temporalidad de existencias a su medida, considerando el fenómeno expuesto sobre los que tuvieran la suerte de recibirle juntamente con el yo vivo, yo siento, yo percibiré en algun momento esa muerte futura, sellando la extinción de la especie. Llegaría el instante en que la muerte justificada en la libre gobernanza estando fuera de la dimensión del tiempo y por su simpleza, descubriría la discrecionalidad en las extinciones aleatorias, sin la finalidad primigenia de controlar al ser pensante de su propia tiranía, averiando ese motor perpetuo, terminando con toda vida. Mutaría de rol en ese pequeño concepto terraqueo, siendo una muerte sin obra y la narrativa de la nada.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS