La Biografía de Laura Tamara Gutierrez Rosales
Mi Nombre completo es, Laura Tamara Gutierrez, mi lugar y fecha de nacimiento
Cuilapa Santa Rosa, 26 de noviembre del 2003, mis padres son, Vilma Elizabeth Rosales Pedraza y mi padre Héctor Aroldo Gutierrez Fernández, en el año 2007, emigraron al norte, cuando yo tenía cuatro años, fue algo que en realidad no puedo explicar el dolor que sentí, yo solo tenía 4 años. Ellos no se despegaron económicamente de mí, pero no tienen idea de cuánto necesitaba un abrazo o un beso de mi mamá, o lo difícil que era el día del padre o el día de la madre, sin tener a quien llevar a mis actividades escolares.
En la actualidad, ellos trabajan en distintos lugares, como; delivery, restaurantes, Uber etc., cuando mencionan, que en Estados Unidos, es un lugar maravilloso para vivir, creo que no tienen idea por todo lo que han pasado mis papas para sobrevivir y mandarme unos centavos hasta Guatemala. Que pues sí, aquí es bastante el dinero que me mandan, pero no era suficiente. En donde realicé mis estudios fué en el: Colegio Tecnológico Bilingüe “El Hermano Pedro”.
Experiencias relevantes
En el ámbito laboral, tengo una nueva experiencia; mis padres me han dado todo yo nunca había trabajado hasta ahora. Yo decidí trabajar para darme ciertos lujos, y pagarme la Universidad, y el impacto que tuvo en mi vida, fué que me doy cuenta del sacrificio que hay que hacer para tener sus cosas.
Situaciones difíciles en la vida y cómo las superé:
Que mis papas se fueran de mi lado, fue uno de los obstáculos más difíciles de superar, pero aunque comprendí que lo hicieron para darme un futuro mejor, creo que lo económico no era lo único que necesitaba. También necesitaba sentirme perteneciente a una familia auténtica.
Como es la relación con cada miembro de su familia y otras personas importantes:
Soy un poco distante, quizá tiene que ver el hecho que no me siento perteneciente, mi tía es la que me ha criado y ella tiene a sus propias hijas, existe el conflicto de que quizá sienten celos, lo extraño es que nosotras, crecimos como hermanas, pero considero que el hecho de saber que yo no soy la hija cambia el panorama.
Actividades que ha disfrutado hacer y le han dejado algún beneficio:
Aprender a trabajar, y el beneficio es la satisfacción de quitarles la carga a mis papás, también el adquirir habilidades que antes no tenía, exigirme tener responsabilidades y orden. Cumplir con metas autoimpuestas y las que mi trabajo me exige.
OPINIONES Y COMENTARIOS