Prefacio Trilogía III

Prefacio Trilogía III

ETRESTLES

01/07/2022

Después de seis años de conocer e introducirme en el área de Tecnología y Ciencia en la industria del Turismo, hice mi presentación en Macromedia University, Berlín-Alemania. Por medio de esta gestión universitaria tuve la opción de presentar mi concepto y proyectos de vanguardia, lo cual me condescendió a conocer el área de E-Tourism Perspectives de la Universidad de la Svizzera Italiana-Ticino. Esto me permitió conocer e integrarme a un desafío de Estudio independiente con la consigna de derivar toda gama de análisis y estudio dedicado Heritages Sites de Unesco. Todo gracias a conformidad que me consagró Panthéon-SorbonneUniversité, concretamente María Gravari-Barbas, Directrice de la Chaire UNESCO, Culture, Tourisme / Lorenzo Cantoni, profesor en USI Universitá della Svizzera Italiana. Debido a esta gran circunstancia de Certificación de estas grandes escuela de enseñanza quiero contribuir a la motivación, propagación del magnífico y ensoñador campo de UNESCO, lo que me ha motivado en gran parte a investigar, desarrollar, editar u patrocinar una nueva área de Submitologia Parasicológica, género literario que se debe gran parte de esta catequesis al poder llevar a la realidad esta gran obra Vernarth Hellenic Trilogía, Literary Heritages Sites. La universidad ha tenido aquí en Sudamérica en Chile un intrépido colaborador que ha tratado de interpretar los postulados de las Ciencias de la Humanidad, exponiendo el carácter de preservar e indagar todo en la extraviada historia de Europa que tiene gran atingencia de Cultura que se ha ramificado por medio de la Tecnología del Turismo y su transformación Digital, para tal efecto de entender la vida pública en disimiles campos que todavía se esconden en los archivos intangibles, que deducen materia importante de estudio en áreas de Ciencia, Filosofía, Historia, Política, Geografía, Jurisprudencia que se adicionaría el mundo de la conservación de los pueblos ancestrales con toda su valerosa e identidad de prosopografía y demografía arqueológica.United Nations Educational,Scientific & Cultural Organization, conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países. 

En 1958 se inauguró su sede principal, en el distrito VII de París. Su directora general es Audrey Azoulay, la especialización y búsqueda para la Cultura, Educación y Ciencia es una manera de contribuir a la humanidad, pacíficamente otorgando seguridad por medio de toda la comunidad Internacional, por esto creemos que esta obra cumple con esa prerrogativa estrechandose como es aquí orgánicamente con la multidimensional narrativa épica que va desglosándose con la prosa, y parapsicología que es un campo muy ligado a la intrínseca ligazón del todo el tesoro que se ha trasmitido por miles de años, dejando ante nuestra expectación lo que sus ruinas y obras han querido demostrar con sus fundaciones en loable dedicación, y ampliación de múltiples Sitios en sus cavilaciones que han recorrido la historia de dicción de la ciencia de la cultura, información, comunicación para crear conocimiento de que ello todavía permanece con nuestra realidad de sociedad que tiene el patrón de generación explosiva de la actual. Unas de las premisas más importantes de Vernarth es crear la raigambre de conocimiento sistemático, es decir proveer plataformas de sus árboles genealógicos, prosopografía y el arte de escribir Prosa Submitológica cuyo objetivo tiende a ocupar el ampliado de literatura universal que ha avanzado por miles de años, en cambio la submitologia está libre de formato, anula muchas vertientes del formato temporal, y crea un vínculo de relación entre lo académico y secular atrayendo infinidades de Culturas, hitos históricos, hibridez de lenguajes, y sobre todo fusionar y re trasformar existencias del periodo post-Clásico; donde la fuente e interrogante personal no amilana las distancias de lo heredable que nos alejaba por periodos geológicos-Históricos, más bien hace la viabilidad de un campo inexplorado hasta ahora como lo es Vernarth otorgando un jerárquico valor internacional que retrasmitirá conocimientos, destrezas, decisiones y valores agregados a cultores de este novedoso neo género literario llamado Literary Heritages Sites of Submithology. De este modo aglutinándonos en aquellos intersticios que no son visibles, calificables ni cuantificables, solo han de materializarse cuando seres patrimoniales sean elegidos por otros que ya son hereditarios de una industriosa voluntad que ocupa los soportes de una plataforma de herencia terrenal, y posteriormente diseminarlo por diferentes sectores del ámbito del saber e investigar, connotando que hay muchas variables que nos podrían ayudar a interpretar basamentos de patrimonios de la UNESCO, que por hoy están muy retirados de las colectividades que quieran invertir tiempo en indagar más profundamente sobre ellos. Por esto es que Europa central, oriental esta a la vanguardia generando multicanales que podrán velar por el tratamiento de rutas tecnológicas o florecimientos que se quieran reencontrar como el Qhapac Ñan, o tal vez la ruta Jacobea, tal vez la Ruta de Patmos a Judah señalando en Vernarth al demostrar que la retrospectiva podría ir la perfectiva al visualizar hechos que no fueron testimoniados ni escritos como se deberían, V.G. la vuelta de regreso a Galilea de San Juan Apóstol en la Hégira a Judah, relegado a Grecia por el emperador Domiciano. 

La enmienda de tan merecido regreso ratifica la espera de un ser inmortal en el Portal Ecléctico por tres meses que significará lo ordinario que se subleva de lo fenomenal invirtiéndose en roles que muchas veces como indica el dogma del baptisterio, señalando que podemos ser santos y apóstoles para preservar los patrimonios que educan y retrasmiten valores a seguir. Las entidades educativas tendrán que tener en el futuro la manera de sustentar toda tendencia de elucubrar y manifestar que lo que es tácito en materia de herederos de sus enseñanzas extraviadas, habrá de ser también de manifiesto los que tendrán en el futuro que retrasmitir. Vernarth Trilogía II en su final, es reiterante en deliberar que esta obra nunca termina debido a que cada capítulo de Paraps, inaugura una nueva dimensión infinita regresiva como lo es en el caso de la Poielipsis; al ser una licuefacción del parámetro de Poiere y Apocalipsis invertida, para efectuar cambios tras personales que logren impactar en los sucesivos episodios de alteración de periodos de Vida, como en esta caso Vernarth al ser legitimado de asistir a Gaugamela por Spílaiaus para hacer el sustentáculo a Alejandro Magno, no solamente por ganar las batallas sino por salvar y ganar las almas de los caídos Hoplitas, generado en ellos una prosa idílica que promueve y sublima la posesión de los principios de un Apocalipsis que sugiere amparar a los que debieran creer sin dolor de lo que les esperará más adelante por una muerte indefinida. Las Almas de Trouvere se destacaran con el baluarte de entronización del estado de la energía que movilizaría a Carlos Magno al llevarle al estrado de conquista de Europa coronado como emperador por el Papa León III llevando fuertemente arraigadas las lecciones, y letras que suscribirían los vítores donde nada muere en el centro de su propio miedo pues es ahí donde pierde el valor el filo de una espada, que no pueda usar de la otra como arbitrario neologismo de solo reinar sin el sacrificio que apuesta todo régimen, incluso la corona cuando Carlo Magno asumió su gran legado a los veinte años después de expirar luego a los setenta y dos. He aquí donde mueren los miedos no consiguiendo esperanzarse o convalecerse en conceptos de Energeia que vitalmente se movían del símil aspecto a Alejandro Magno en el mismo numeral par pero de treinta y dos. 

En otro tópico, Vernarth después de presenciar el entreacto de Estratónice decide correr a sus pies descalzos por los que destierran con sus necesidades en la parental escala de su gama, sucedido por la necesidad de Energeia hacia el sentido impúdico de arrobarse en posibilidades, denostando aquí también el principio de ciencia cuántica con el spin de giro de las partículas subatómicas, alambicando las partículas atemporales que podrían dejar fuera del núcleo la proporción de rotación del tiempo que podrían ser de hallazgo, y arraigo de memorias en rectilíneos del imperturbable eje mental helénico. Se podría enmendar aquí también toda la acción licenciosa de Seleuco por parte de Estratónice cuando ella fracciona el umbral burdo de su hijo Antíoco, y Antígono I Monóftalmos, refiriéndose al padre Estratónice de Macedonia de nunca desposarla con Seleuco. Todo esto genera la Epístola dirigida a Vernarth para solventar la estridente e impalpable de los Diadocos que mucho afectaron la descendencia femenina, recluyéndolas a sus avatares domésticos en imperios desleales, donde estas vilipendias arrasan con la parcialidad imperial a través de los siglos de una opresiva pujanza y desavenencia en sus entuertos morales. Desde esta cualidad queda presente la coordenada de las Almas de Trouvere siempre aliándose en salvadores de pueblos oprimidos y abandonados que se esmeraran en neologismo del Épsilon o quinta dimensión de Vernarth, y no restringirse como lo afirma Aristóteles indagando el ente hacia un mono-sentido en este causal de tal alfa que dice lo paradójico demostrando diversidad de ópticas. Previo a esta diatriba Vernarth decide su naturalidad que decide potenciar las Almas que son parte de ambos tópicos, para alivianar las potencialidades de los actos que se aprehenden en luz de genialidad que cohabita con ambas. Lo que nos justipreció en el desdoblar de su entidad y lo entregará por inteligencia divina para no reducir la libre potestad del Épsilon que se extractaba en la acogedora presencia de Estratónice en la (sustituta escala de emociones relativistas de Vernarth). Son pocos los segundos que se pueden extender mas desde un selectivo argüir de tendencias en ex pliegos que podrían atribuirse a dimensiones del período de las almas de Trouvere, careciendo de quietud en simulados ambientes biológicos, como si deliberaran naturalidad de una expresión de quien no filosofa si algo tiene que desprenderse o asirse de la creación para privilegiar lo originario re arguyendo afección al profesarlo, si es que queda tiempo para expresarlo tal así se intuye lo que agencia la virtud de farfullar simultáneamente en lo laborioso, y lo que no progresa. 

La dinámica de esta Poielípsis es ataviar el Voielípsis a manera de aditamento análogo de causalidad de cuántica y cristiandad atemporal, puesto que avala un conjugado mix deificado por Santo Tomas de Aquino enfilándose hacia el puntal en la mega absorción de ideales Aristotélicos Cristianos. Las almas serán residentes de la mecánica espiritual indeterminada para deponer efectos de la incrédula versatilidad en ellas mismas, en profundidades sub-acuáticas que conviven con la geológica estructura de la caverna de San Juan Apóstol, más que sub-terrenal concomitancia bajo el mismo axial de coordenada que se sustenta geológica. Es decir; convivirán mientras se instituya el templo pero a trescientos ocho metros de su antípoda en la basa submarina del Profítis Ilías. El contrapunto del rasgo es lo constatable que se edifica en los alzares de aquellos sucesos verticales donde la fisonomía de hombre es totalmente impugnable conteniendo la germinable fécula del crecimiento del ergonométrico estribo de la Saeta de Zefian, que desde la elevación cero hasta las 308 metros sobre nivel del Egeo conformará una mega bilocación extra parapsicológica que se gestará en la uniforme numeración cronológica vertical con la representación cristiana pitagórica, y post-cristiana en la coronación de Carlo Magno mencionada con reales visiones del Apóstol Santiago en la versada apología de Pitágoras como entidad supra divina, avizorándole del depositario escenográfico y fragmentar de estos tres componentes en este arranque de la magna helénica en la cuenca hidrográfica terrenal geológica y residencial de las Almas de Trouvere. El tapizado de la Pithya de Herófila embiste la sub tendiente del arbotante que se sostenía de las oquedades de las volcánicas del Patmos indicando su avenencia con las Almas por la desorientada disonancia cognitiva que iba generando paradigmas, que rastreaban las piedras que formulaban sonidos acuarianos en su tonalidad dominante por el minúsculo maquinal de luz, más distante en la inconmensurabilidad que se evadía de su eclipsada en la nota mayor resplandeciente que se hacía monárquica por la hipotenusa del rectángulo en tres ángulos subdominantes. Esto quiere denominar que la Sybilla estaba en el alto observar de sus premoniciones hacia la creación que nacía de otro fin para terminar en el reciclaje de la creación ante la escasa luz de claridad de los destinos que iban a presentarse como canto de recordación del Poielipsis, aventurando el nuevo reinicio o intento de los oraculares Délficos. Los cantos quedan en el hechizo y en los banales deseos que dañarían a un mortal que se expandirá a la hipotenusa o lineamiento de la oración que marcaba un paso impeliéndose en los recelos y perdón del pendón del riesgo.Santiago de Compostela se dirigía a Estratónice con sus inclinaciones, como racconto geométrico sobajeando los temores que patinan por el velo del dogma del arco donde ninguna filosofía puede mirar más a lo alto si no le es permitido, propio de un vegetar o libertarse de lo que reverdece en temores que no hacen luz en la vida eterna, quizá de un mismo Matematikoi que duda de una base Ad finitas y que se entere sin límites llevando a Pitágoras al suelo esposado de Crotona, siempre en su ignorado del poderío lingüístico que urde rebobinar las esferas que todavía traman ángulos cruzados sitiándose en tanteos al considerar un pretérito no renovable, el alma de Poielípsis adoptaba una concepción pitagórica en los cabestros de lívidas legiones de Orfeo, cual si fuera su consagrado al hipogeo donde estaba la cota para rebullir al terraplén que se fusionará con la saeta de Zefian. 

Poca música existía atonal en las moléculas y en periodos trigonométricos, en el que las medidas se unían a tiempo como un todo estacionario vivificando gran variedad de números fraccionarios como almas de un mismo numeral que finalmente aparentan ser dígitos pitagóricos. Las falanges militares de Vernarth en esta épica hacían el instante crucial oblicuo para romper las tropas de Darío como una dormita Elegía que iba a reflorecer lo que sabía de sus destinaciones ya sub tratadas, que solo serán almas cansadas de tenerse así misma viva en su morbilidad, y disociado causal de inmortalidad que se distanciará de las prohibidas abstinencias en libertarios ejercicios de cualquier conteo que cavila en la viniente etimología de la Vita Pythagorae, en el diván de los goces y del servir a su doctrina que se salva así mismo que nos salvará en el Messiah para cuales en el alma no les queda sacrificio de un cordero que apacienta…, ni peana que por delante vaya en los siglos…, apacentando de lo que nadie fue capaz. En la segunda triada de Apolo el oráculo de Apolo con las Almas que revelan a Carlos Magno de ser su predilecto para el protectorado de Compostela y su espiritual regencia, el convite en Carlomagno prorrumpe desde Aquisgrán de 33 años consecutivos en la disputa a espadas manifestando que los sajones nunca cumplían con los tratados y las rendiciones firmadas. Carlomagno se puso en varias ocasiones al frente de su ejército para luchar con su espada contra el peligro sajón confiando también las tropas a los condes cuando otros asuntos requerían su presencia, en el segundo cóncavo erial y la ascendente recta de los Trouvere coronando a Carlomagno emperador de Roma y Francos elegido por León III, predicho por el Apóstol Santiago en defensivos pontificios bregues y defensorías de la Cristiandad. En este paradigma figura un trasminar occiso de un mundo inasible que iba uniéndose desde aquí en la nervadura de Poielípsis, en aras de algunas épocas que sobrevinieron del mutismo y anonimato que auguraba vincularles para saber dentro de su interminable movimiento intrínsecamente orgánico, también como un diligente cosmos activo del descubrimiento de la ruta Jacobea, anhelando ser una mejor comarca que el Dodecaneso fusionada por los doce apóstoles, y ahora el hermano del hijo de Zebedeo; Santiago hermano de San Juan Apóstol ennoblecido al 778 d.C., estribándolo a Hispania. En cruenta y constante lidia Carlo Magno sitiaba a los sajones, se introdujo a Hispania atravesando los Pirineos como anticipo de la mencionada Ruta Jacobea, todo arreciaba de este modo atestiguando las avasalladas plazas en los fueros de los Trouveres que eran soldados de elite Pitágoricos que se habían bilocado en esta era Cristiana, antecedidos por esta pérfida Vasca en los bosques subsistiendo separados aquí mismo de los progenitores de los Trouvers, que señalaban ser los más fuertes para perseguirles hasta Pamplona con Carlomagno. Todos escapaban del Islam, y no pocos cristianos se resentían por esta afrenta en la dinámica que traslucirá los Cantares de la Gesta Francesa, para adentrarse a la Ruta Jacobea del camino a Santiago de Compostela cuando el Códice Calixtino en su libro IV o Historia Turpini cuenta la aparición del Apóstol Santiago a Carlomagno en sus sueños señalándole la Vía Láctea como manera de encontrar su sepulcro, y que debe de librarse de los sarracenos para poder venerar sus reliquias con medallones y esmaltes que se expedían en la cripta del Apóstol en Compostela.Este parágrafo anterior exhibe la elocuencia de cómo el interlineado de que Vernarth debía de crear un Código de Hermandad llamado “Códice Raedus” por la alta nominación pulimentada en el Infante Raeder como crispa del sacrificio de su alma joven, que librara batallas en pos de defensas puras y libres con el pasto recién crecido de la primavera del mundo en el Génesis. 

Las Almas en la Trilogía III serán el compendio de los Códices que se adentraran por el Túnel de Viento que será gobernado por el cálido viento Meltemi, y arremolinado por los vientos de Eolonimia ascendiendo a todo aquel debiera ser admitido y no purgando entremedio aquellos, que gozaron de una herencia pre- cristiana citatoria de la antigüedad Pitagórica detrás de los que debieron vestirla como un Codex Calixtinus. Desde esta disposición Carlo Magno impulsará las almas con antífonas, el apóstol Santiago vendrá lacerado a reunirse con su hermano San Juan Apóstol, su barcaza quedará abandonada en el estrecho de Gibraltar para luego arribar a Santiago de Compostela, desde aquí hará tributos de nombradía para ascender a Patmos. Así como trascribe fidedignamente el final de la Trilogía II de Vernarth, también Estratónice, la Primogenitura Hexagonal, Alejandro Magno, Rey David Elías, Malaquías, Isaías y todo el adquirente fulgurado en Raeder y su Pelicano Petrobus, como autosustentables defensores de la Fantasías Infantil que seguían en esta obra compleja tras una hallazgo que les hartaba en Vernarth como todo lo concernido a su liberación e investidura para decir que todos los caminos conducen a Patmos, como Locus Sanctus de todos los pastores que sanan a sus ovejas que no son de otras que se ven pobladas de almas blancas, para bien de otros cascarones a 308 metros bajo el Profítis Ilías con las anuencias de Estratónice que estaría llegando a Macedonia donde el pasar de los siglos les hablarían de la Ruta Jacobea instruida de confrontes, y concordancias con los airones de los Trouvere amparados por un rectángulo de tres ángulos subdominantes Pitagóricos en disipadas tinieblas del áureo ambages astrológico de Theoskepasti del meridiano de Kímolos. Se irá diciendo explícitamente que las tinieblas se convertían en nieblas visibles donde nada había que encubrir desde la Rada de Psathi en Kímolos, hasta alcanzar el Agia o Capilla de Theoskepasti que feudaría visible para el fenómeno de Fe aludiéndose a un portentoso deseo de que todo estaba atado a un mismo sentido de compresión del cual la imagen o el sonido de la creación a ratos se hacía invisible poro entendible precisamente, como lo era al imaginar palpable la realidad de lo que permite al ojo humano sentir por un instante que todo es real imperceptible, mas presente de todos lo que puede ser detectado por superiores sentidos más que humanos. Dando paso contiguo al Códice Raedus. Desde Ios o Nios, lindante de Psathi se desata la Trilogía cuando la asociación de todas las espaciadas Cicladas de Vernarth vendrá todos los equinoccios a relucir la esmerada siesta de los aldeanos de las Cicladas, próximo al sopor de Thira. Levantará a cada Hoplita que del ponto de Nios les arrastre con su abandonado cuerpo que nunca pudieron recibir los caminos que se dirigían a Chorá en distancias infinitesimales y en puntos blancos de todos los cicládicos fantasmas, que intentan encumbrarse y asimilarse a los aldeanos de Psathi. Según Plutarco, se cree que el nombre Ios o Nios deriva de la palabra griega antigua para violetas «Ία» (Ia) porque se encontraban comúnmente en la isla, y es la etimología más aceptada. También se postula que el nombre se deriva de la palabra fenicia iion, que significa “montón de piedras”. Se llamaba «Φοινίκη» (Phiniki) nombrada así por los fenicios en el siglo III, cuando la isla se unió a la Liga de los Isleños probablemente se llamó temporalmente Arsinoe en honor a la esposa de Ptolomeo II. Hoy en día los habitantes de las Islas Cícladas llaman a la isla Nio un nombre derivado de la era bizantina. El nombre Pequeña Malta, que se encuentra en textos de viajeros durante la dominación otomana, está relacionado con la presencia permanente de piratas en la isla de idiomas con escritura latina, el nombre de la isla es Nio o Io que suele también Vernarth mencionar en las aperturas del equinoccio como Aerse cuando los Hoplitas llegan en grandes colonias a reposar de sus espíritus Vagos buscando Lochnith.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS