DISCURSO METATEÓRICO CONSTRUIDO CON UN LENGUAJE HÍBRIDO

DISCURSO METATEÓRICO CONSTRUIDO CON UN LENGUAJE HÍBRIDO

El devenir del ser humano a lo largo de las últimas décadas está indisolublemente unido a los inventos y descubrimientos realizados a través de los avances tecnológicos,

y relacionadas con nuestro entorno, están agilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día con la expansión de las TIC

en todos los ámbitos de nuestra sociedad a gran velocidad y es un proceso que continua, debido que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos.

Es por ello que los continuos avances tecnológicos condicionan la forma de interactuar y comunicarse en las sociedades posmodernas, principalmente en la comunicación interpersonal se ha visto juzgada de tal manera que no solo es parte fundamental del buen hablar y la máxima claridad, sino más bien forma parte de cómo llegan los mensajes, cómo se perciben y cómo se leen.

Al respecto podemos identificar que no importa cuánto avance tengamos en la tecnología, sino sabemos comunicar, esto carece de valor dialéctico y metodológico.

La buena comunicación debe ser vital en tiempos de innovación y tecnologías emergentes, no solo data de tener un beneficio práctico, sino entendible y funcional para cualquier individuo, como lo menciona Ramón el arte es siempre una cuestión de forma. Comunicarse, expresarse: cuestión de forma. Cuando la forma cambia, el significado lo hace también: la invención de la imprenta trajo nuevas posibilidades para contar historias, nuevas perspectivas sobre los seres humanos.

Sin embargo, hoy en día la tecnología en la comunicación sigue avanzando y nuestra forma de comunicación es digital con una comunicación más rápida que antes y con ello el progreso resulta extraordinario para la especie humana, como lo menciona Habermas en su teoría sobre la esfera pública burguesa han sucedido numerosos cambios sociales   El más determinante es la irrupción de Internet y la transformación de las relaciones sociales, que se han digitalizado. Y con ello dando paso a la cultura digital ha supuesto una alteración de la naturaleza y de las funciones de la esfera pública, las nuevas tecnologías complementan o sustituyen a los medios de comunicación tradicionales, medios cuyos contenidos y discursos contrastan con los espacios del mundo digital. Además, las redes sociales y las plataformas de contenidos permiten hoy la producción, difusión e intercambio de productos culturales.

En resumen, las redes sociales son una herramienta muy útil para la comunicación, pero no son por sí solas una solución. De hecho, las redes sociales son el último paso de una buena estrategia comunicativa dialéctica y didáctica. Las redes sociales son páginas web destinadas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado. La comunicación digital facilita laconexión humana y nos permite aprender, crecer y progresar. No solo se trata de hablar o leer, sino de entender lo que se ha dicho y muchas de las veces lo que no se a dicho, la comunicación es la habilidad mas importante que el ser humano debe poseer y manejar correctamente en una sociedad moderna.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS