La necesidad de existir para alguien o algo, el hombre necesita sentirse querido, apreciado e incluso valorado. Pero no podemos decir que el hombre se valora o se quiere, el mismo destruye todo su autoestima y deja crear un perfil de sí mismo a los demás, a los pensamientos y observaciones que los sujetos los cuales lo rodean hacen de él.
El hombre en la sociedad es una mínima partícula de un entorno gigantesco, pero esa pequeña partícula participa de intervenciones en ese entorno, quizás esas intervenciones no cambien el mundo pero sí pueden hacer una pequeña diferencia. El hombre no llega a notarlo que se bloquea, se nubla, en algunas ocasiones piensa que lo que realizo no sirve no contribuye a nada. Pero está equivocado el hombre, crea ideas y pensamientos, crea virtudes y estrategias de convivencia dentro de su entorno. Pero al final el hombre se cansa de pensar y deja que su entorno sea el que piense por él, dejándolo vulnerable a las nuevas situaciones y siendo él solamente él que se tiene que adaptar a su entorno, asimilando una suerte de convivencia amena y dejando varias interrogantes que ni él mismo puede resolver. ¿Por qué?; porque en ese momento deja de pensar, deja de cuestionarse, deja de SER, y sobre todo deja lo más importante que tiene todo ser humano, el ser uno mismo…
OPINIONES Y COMENTARIOS