NAN. LA TARDE MAGICA DE GUARUGUARO

NAN. LA TARDE MAGICA DE GUARUGUARO

Nan

06/12/2021

LA TARDE MAGICA DE GUARUGUARO

Algunos o todos a la vez ocuparán sus decires lo sé, aunque nunca hay un todo eso también lo sé, porque las mentes son extrañas y ellos dirán lo mismo de mí.

*************

Por qué a la tarde mágica,

el porqué de hablarle a la tarde 

y a sus perennes acompañantes: 

Como a la brisa fresca, 

que deleita mis pensamientos.

O al penacho blanco de nubes

que se asoman, allá en la esquina del cielo 

y que anuncia agua con sus figuras extrañas.

O a la tierra dura y resistente que la ignora callada. 

O el polvo ligero que se escapa de la tierra,

a bailar con el viento en el llano soleado,

para verse en su sombra que no existe.

O la tarde que se viste de gris,

y que la hace rucia y lenta a la vez.

O la tarde transparente,

donde flotan las Torcazas en la nada,

allá en el aire libre sin cuerpo.

O una cansada y sola Guacoa,

aleteando en la ventolina, 

que la detiene y la devuelve 

entre sus invisibles ráfagas de fuerza.

O una Cataneja en el espacio azul lejano,

entretenida planeando las colinas del viento.

O un Gavilán picoteado hasta el cansancio,

por una Paraulata brava, 

que defiende su espacio y su nido con su vida.

**************

Algo extraño Dios, aunque no para mí, es parte de mi herencia.

**************

Por qué, no al día brillante 

o la noche misteriosa y cómplice,

pues porque la tarde es más solitariamente nostálgica,

hermosa y agradable a pesar de su azulado color triste,

como en un lánguido y frio atardecer de enero.

***************

Esa tarde, despidiendo al sol alucinada, 

y este que le regala sus últimos destellos y se marcha, 

loco por despertar otros mundos a su tiempo, 

y le deja un postrimero beso de despedida,

que nunca volverá jamás a ver, 

alejándose para siempre.

************

Esa tarde, que ha la llegada de la noche, 

esta la atrapa y la esconde entre ella y el sol, 

que se va sin defenderla, 

de esa noche fría y larga, 

muriendo en algún punto del tiempo que no vemos.

************

Así es la tarde,

para vivir, 

para amar, 

para jugar, 

para recordar, 

para soñar, 

para meditar, 

para decir un adiós con lágrimas ahogadas en el pecho,

de un amor lindo y secreto,

o para descansar del soleado día, 

o para acoger la soledad, 

o para cantar canciones rancias 

que se van con ella, 

robadas de mi voz  

apenas salen de mi garganta.

************

La tarde de Guaruguaro

Esa tarde es única, 

todos se recogen,

lentamente y con pausa,

pues en las noches no es así, 

hay apuro y desconfianza, 

en las tardes las personas buscan su hogar, 

las cabras van buscando su corral, 

las gallinas de mi abuela 

buscaban sus aposentos 

al cobijo de las ramas de un cují 

que las protegían del frío viento 

en las noches oscuras sin luna.

************

En las tardes ya caídas,

en la lámpara se lustraban las pantallas,

ennegrecidas del hollín del ayer, 

para que su relumbre en la oscura noche del hoy,

nos diera su luz limpia y clara.

*************

En la tarde las orquestas 

cambian de bandas musicales, 

del alegre trinar de las aves, 

al chirrido de los grillos en sus madrigueras

y las ranas en las noches pesadumbrosamente oscuras de luna negra,

posando sus rechonchos cuerpos, 

en sus charcas llenas de vida, 

envueltas en sus cantos y despiertas hasta la madrugada.

*************

Por qué la tarde, 

porque en mi crece la nostalgia de verte, 

y presiento que tu mirada debe estar lánguida como la mía, 

buscándonos en ella para seguir amándonos.

************

Por qué la tarde, porque su silencio abruma y borra todas las tempestades de la vida.

Por qué la tarde, porque la mañana es trepidante y la noche es abrumadora. Y la tarde es quieta, tranquila.

Por qué la tarde de Guaruguaro … por que la brisa  acaricia mi rostro, como las manos suaves de mi madre, cuando me marcho.

Nán.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS