Percepciones estrategicas.

Percepciones estrategicas.

Karlos Kekulé

20/09/2021

SINOPSIS.

Una extraña novela que tiene por protagonistas a un soldado veterano de la Guerra de las Malvinas, un profesor de Física Cuántica retirado y una intrépida reportera cántabra.

Su objetivo: desvelar el mayor engaño del siglo XXI.

Sus enemigos son fuertes y poderosos.

La obra ha sido perpetrada por Carlos Kekule, pseudónimo literario .

CAPITULO 1.

Acababa de cumplir los treinta años y aún no había escrito la Gran Novela Americana. El tiempo se me deslizaba entre las manos obsesionado por la idea y las ganas de convertirme en un gran escritor. Tan enfrascado andaba en seguir los pasos de mis tres héroes literarios: Kafka, Stevenson y Asimov, que no me daba cuenta de no le daba oportunidades a la vida.

Intentando imitarles había cogido los malos hábitos de los tres.

De Stevenson agorafobia y asco social a interaccionar con los demás. El escoces era capaz de estar once horas dándole a la pluma escribiendo sobre grandes hazañas en espacios abiertos ( la Llamada de la Selva, La isla del tesoro), cuando en realidad d era un estilita aislado en su habitación. aspereza a salir a los grandes espacios, todo el día emitido en mi cuchitril, delante del ordenador,

Entré en el torbellino del escritor no consagrado. Esas dudas que se te materializan ante la pantalla en blanco del ordenador. Exea certeza de que no eres capaz de plasmar por escrito las múltiples ideas que cruzan, rampantes, por las siete capas de la corteza cerebral.

Pericles decía » aquel que tiene ideas, pero no sabe expresarlas, es como si no las tuviera». Fin de la cita.

Mis cuadernos estaban cubiertos de tachaduras y había llegado a la conclusión de que esa genialidad no llega de forma natural. Hay que trabajársela. Hay que leer mucho antes de escribir. La genialidad te alcana trabajando 8 horas diariamente, lo aprendí después, mientras preparaba mi discurso de aceptación en la Gamla Stan de Estocolmo, cuando recibí el premio Nobel de Literatura.

Pero no hagamos spoiler y retrocedamos en la memoria. Hablare de los años duros en Parga, armándome solo de ideas crepusculares , buscando al velloncino de oro en la Biblioteca Estatal, vestido de negro cachemira, guantes de cabritilla y monoculo.Actuando para el publico intentando  pillar fama efimera. Acababa de publicar mi cuarta obra » Sarao estelar» una  vision   en las revistas del corazon.

De Kafka mimetizaba su atracion por el alemán y el checo como lenguas vehiculares . Yo no quería acabar como Faulkner, escribiendo guiones baratos de Hollywood solo por haber conseguido antes un premio Nobel de literatura. 

No, yo quería ser como Joel Dicker, Orzak Pamuk o José Luis Gracia Mosteo. Escritores que empanizan con la Humanidad, que viven, que aman, que ríen, que lloran, que sienten la Literatura en sus venas.

( continuara)

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS