La idea de esta primer obra es hacerle una mini explicación de quien soy y lo que me hizo ser asi.
Mi familia, nací un 1 de Julio de 1997 en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Mi mama una nena de 18 y mi papa 20. Si bien fue difícil, con ayuda de su familia, tuvieron su casa, mi mama pudo estudia su carrera y mi papa se dedicaba a trabajar e intermitentemente a estudiar. Para el año 2003, nos mudamos a una casa con mis abuelos, ya que la crisis en la que había entrado el país les había afectado muchísimo.
A mis 9 años, por el 2006, nacen mis hermanas MELLIZAS, con lo que eso implica. Y AHÍ, empiezan mis problemas. Culparlas a ellas? Tal vez, cuando fui chica lo hice y llevo a que hoy no tenga la mejor de las relaciones, pero entendí que la culpa no recaía en ellas, sino en algo tan simple y psicológico como la perdida parcial de atención de mis padres. No voy a entrar en detalles de aquellos episodios que tanto me lastimaron, pero para el momento para mi eran DESASTROSOS, a tal punto que comencé a leer cosas que me llevaban al suicidio. ¿EXAGERADA?, PUEDE SER.
Ya para mis 16, en el 2013, nace mi 4 hermana, la chiquita, la mimada. Ella llego como ser de luz, para guiarnos, ya que ese mismo año mis papas se separaron. Déjenme dejarles algo en claro, nada puedo darme más alegría que su separación, a veces es mejor. Uno crece y ve cosas que no veía de chicos, y comprende que están mal y que es mejor que vivan caminos separados.
¿Y de acá como sigo el relato?, las cosas no fueron para nada bien, tengo un papa con pensamientos bastantes antiguos, pero el principal problema venia cuando no pensabas como el. Asique, obvio todos entenderán, que la vida, después de muchos golpes BAJISIMOS, también nos mando por caminos separados. Es mi papa, y siempre lo voy a querer, pero si quedarme a su lado significaría mi destrucción personal no podía quedarme, el costo era demasiado alto.
No importa, la vida siempre recompensa, así como tuve su perdida, tambien conoci gente maravillosa que sin querer cumplieron su rol, aunque sea en la parte fundametal. Asique para cuando cumplí mis 18, mi familia se conformaba por mi mama y mis 3 hermanas.
Mis amistades, esto si que esta difícil, desde que fui chica jamás tuve una amistad que durara, nunca mas de un año, iba saltando de grupito en grupito. En salita de 5 entre al colegio donde finalmente me egresaría. Ahí también conocí las que hoy son mi amigas, pero vamos a hacer un repaso rápido.
Primaria, mis mejores amigas, no se porque, se convirtieron en mis “ENEMIGAS”, supongo que como dije antes cambie de grupo. Sin embargo, una, de todas ella siempre fue mi amiga, hasta supongo mis 19. En primero o segundo, bien no recuerdo conocí a mi amigas, que hoy son mis hermanas, cuando fue el secundario se fueron pero la amistad volvió después de egresarnos. Luego la primaria transcurrió de lo mas normal, obvio que tuve mi primer amor, mi primer novio, uno de mis mejores recuerdos.
Secundaria, ya de por si es una época difícil para todos, pero que se yo, yo me sentí sola. Durante toda la secundaria las que se iban convirtiendo en mis amigas se fueron yendo, y una vez que se iban no volvíamos a hablar. Pero detengámonos en el año 2012, uno de los mas fuertes de mi vida, sin entrar en muchos detalles una de mis compañeras, que en algún momento fue una de mis mejores amigas, falleció. Imagínense lo que nos genero a todos como grupo, a pesar de que a muchos nos impacto, a TODOS nos unió. Para ese momento recuerden, tenia a mi amiga de la primaria que ya no estaba en el colegio, pero igual la seguía viendo, y me hice super super amiga de los varones (la amistad mas real que hay). Bien, llego el ultimo año, de mi curso solo quedábamos 4 mujeres, y el resto eran varones, sin embrago BARILOCHE trajo líos y discusiones, así como también apoyo y complicidad. Ultimo año, donde es puro pepepe y también pura responsabilidad, sabiendo que ese año ibas a elegir lo que serias el resto de tu vida, la temida CARRERA.
Asique termine el secundario, sin amigos o así lo veo yo.
Sin embargo el año que siguió decidimos con un grupo de chicas, irnos de viaje a la costa. OBVIO, las cosas no salieron muy bien, sin saber como paso, el grupo se dividio en 2 y así se quedo. Terminamos quedando solo 3.
Y si se preguntan que paso con mi amiga de toda la vida, cuando mas la necesite no estuvo, ni siquiera con un msj y nunca mas apareció.. no queda mucho mas que decir.
En el amor, así como novio, novio, solo hubo 2. El primero fue durante el primario/secundario que se yo fue una cosa de idas y vueltas, en fin éramos chicos. Pero el segundo, lo conocí de la manera mas rara, el se hablaba con mi amiga, en su momento no era común. Bueno tenia 14 cuando empezamos a hablar, íbamos al mismo colegio. A los pocos meses conoció a mi familia, sino era imposible que me dejaran salir. Mi papa le hizo la vida imposible, como para decirles que si mi papa estaba teníamos que estar sentados en el comedor con el, sin hablar ni nada. Pero el tiempo paso, mis papas se separaron y el siempre me acompaño. Este año es nuestro aniversario numero 10, imagínense que el estuvo en las buenas, en las malas, cuando lo necesite y cuando no, también. Compartimos vacaciones, cumpleaños, conflictos familiares, salud, y todo eso hizo que hoy, además de ser mi novio, mi amor, sea mi mejor amigo. Es la persona con la que todo el mundo puede contar, si bien tiene sus cositas COMO TODOS, el esta hecho a mi medida. Hoy casi casi, que vivimos juntos y tenemos dos hijos mascoteros hermosos. Con el, me gane dos familias enteras, con las que también siempre voy a estar agradecida.
En cuanto a mi manera de ser, era una persona muy dura, terca y cerrada. Hoy después de todo lo que tuve que pasar y varias sesiones de psicología, creo que logre mejorar, y soy alguien con quien siempre pueden contar, donde van a tener con quien hablar, y si necesitan un consejo siempre voy a tratar de darles el mejor. Deje de ser alguien frio para ser alguien que llora constantemente, todavía no se compartir muy bien mis emociones, pero con llanto lo logro. Se que no debo juzgar, en el accionar siempre hay que dar el ejemplo. Creo que lo que falta aprender es perdonar, porque si bien la confianza no es algo que maneje super bien, el perdón es algo que no puedo cambiar.
OPINIONES Y COMENTARIOS