Bienvenido/a lectores y lectoras.
Los seres humanos somos tan capaces de lograr tanto en el mundo, a lo largo de la historia nos hemos demostrado el potencial evolutivo que tenemos en comparación a cualquier especie que existe, solo que los logros son alcanzados por un parte muy pequeña de la población mundial, personas que sobre salen y son capaces de lograr cosas que la mayoría ni siquiera son capaces de imaginar, por que no preguntarnos ¿qué tienen esas personas que los hace realizar, inventar y lograr cosas que para la imaginación de los demás es imposible si quiera pensarlo? ¿qué diferencia hay entre ese pequeño numero de personas y el resto del mundo?
Son muchas las respuestas, son muchas las diferencias pero hoy hablaremos sobre una muy importante que a mi parecer es un punto de partida para pasar de ser una persona ORDINARIA a una persona EXTRAORDINARIA hablaremos sobre la ZONA DE CONFORT es un tema que ignoramos, de hecho tal vez algunos no conozcan que es, en este texto resaltaremos el ¿qué es? ¿qué beneficios tiene? ¿qué desventajas tiene? ¿como salir de ella? y ¿qué encontramos al salir de la zona de confort?
Aprendamos juntos sobre este tema tan importante, si quieres iniciar un cambio en tu vida es necesario conocer lo que esta mas allá del común pensar, analiza bien este texto y pongamos en practica para aclarar dudas del ¿por que sigo igual, qué me falta por hacer para seguir avanzando? e iniciemos el proceso que marcara el fin de una etapa de tu vida y el comienzo de otra.
¿QUÉ ES LA ZONA DE CONFORT?

En diferentes texto encontramos diferentes definiciones en diferentes ámbitos sobre la zona de confort, los psicólogos la definen como un estado mental seguro para las personas, es un estado único donde nos sentimos a gusto y donde tenemos control absoluto de nuestros pensamientos y acciones, en pocas palabras es la zona mental donde no se tiene sentido de riesgo.
En el área del coaching es diferente, nos lo describen como un lugar mental que nos limita al momento de accionar y avanzar se enfoca en enseñar a los emprendedores a no permanecer en esta zona, ya que es un estado que conocemos a la perfección, hábitos, rutinas, comportamientos y actitudes, por eso son limitantes a la hora de emprender.
Es relevante conocer de donde nace el termino ZONA DE CONFORT, en los años veinte se origino para referirse a la imposibilidad de ejercer un cargo o trabajo porque esta te limita, era conocida como ‘out of my comfort zone’ en español ‘fuera de mi zona de comodidad’.
nota: estas definiciones son extraídas de https://www.significados.com/zona-de-confort/
Teniendo esto bien claro podemos decir que la zona de confort es el lugar donde tenemos la máxima tranquilidad y me siento bien y dado a esto nos limita a pensar y hacer algo mas allá o fuera de ella.
¿SALIR DE LA ZONA DE CONFORT?

En estos momentos puedes estar preguntándote ¿por que salir de mi zona de confort? si es donde me siento seguro de mi mismo, es ahí donde erradica la respuesta, dado a que estas aquí leyendo este texto me tomo el atrevimiento de pensar que eres una persona que quiere algo mas, quieres sobre salir y conseguir nuevos logros, para eso necesitamos obligatoria mente salir de nuestra zona de confort dado a que estamos ahí nos estamos limitando en muchas cosas, no adquirimos auto confianza, debilitamos la fuerza de voluntad, alimentamos nuestros miedos y nos volvemos cada vez menos capaces de enfrentarnos a los cambios y lo nuevo que llega a nuestra vidas, es por esto que es importante que aprendamos a dejar ese estado que nos incapacita ante la posibilidad de mejorar.
cuando logres salir de esta zona de confort te enfrentaras a nuevos retos mas difíciles contigo mismo, es por eso que desde ya debes trabajar en la fuerza de voluntad, nuestra mente nos hace paralizarnos ante el miedo, el hacer cosas nuevas y someternos al cambio nos paraliza por miedo a no saber que voy a encontrar mas allá, tenemos miedo a lo desconocido por eso carecemos de valor para arriesgarnos y preferimos seguir dentro de este lugar seguro, «la fuerza de voluntad se define como el esfuerzo que realiza el ser humano para alcanzar un objetivo cumpliendo con un plan de acción determinado», quiere decir esto que nos olvidamos de las barreras y limites que existe en nuestra mente y realizamos un plan de acción que nos hará determinar de manera enfocada y sin opciones el logro del objetivo que no planteemos en este caso poder salir de nuestra zona de confort para poder alcanzar las metas a futuro.
Lo que a mi me funciono para salir de mi zona de confort:
- Conocer mi zona de confort – Es necesario saber en que lugar, con que persona y las acciones de mi zona de confort, analiza donde te sientes enteramente seguro y tranquilo, puede ser tu habitación, tu casa, un amigo, amiga, tu pareja, una ciudad, un pueblo, un país, casa de un familiar, cualquier lugar puede formar parte de tu zona de confort al igual que cualquier persona y actividad rutinaria, identifica las emociones y actitudes que te hacen estar en tu zona de confort, alejarte de las personas, estar con las personas, la alegría, la tristeza, la amargura, la felicidad, es importante conocer las emociones que te mantienen dentro de la zona ya que eso definirá lo que debes mantener o desechar para poder salir de ahí.
- Identificar lo que quiero hacer que se encuentra fuera de mi zona de confort – Es de suma importancia que conozcas tus limitaciones, de lo que crees que eres capaz de lo que no, esto hará que descubras a lo que tienes miedo y te permita saber por donde empezar a trabajar la fuerza de voluntad y la auto confianza que necesitas para salir de la zona.
- Enfrentar los miedos y aprender a convivir con ellos – Una de las principales causas por las cuales no logramos salir de la zona de confort es el miedo, es un instinto de protección que tenemos desde que nacemos, este instinto se transforma a medida que vamos creciendo ya que es alimentado por paradigmas, quiere decir que día tras día se alimenta de argumentos, historias y situaciones que hemos escuchado pero que realmente no conocemos por lo tanto es un limite que creamos pero sin saber un ¿por que? enfrentarlos no es tarea fácil se necesita valor y coraje dado a que vamos a luchar contra nosotros mismos, es recomendable enfocarnos en cada uno de los miedos y arriesgarnos a conocer la verdad que hay detrás de cada uno de ellos, esto se logra con la determinación de hacer lo necesario para lograr que esos miedos surjan y nos obliguen a enfrentarlos sin ninguna opción, aunque en ocasiones la vida misma te obliga a encararlos y es ahí donde se pone a prueba nuestra fuerza de voluntad y valor, un ejemplo de esto, tengo un miedo muy grande a «estar solo» la vida misma me obligo a enfrentarme a esto y es donde por mis propios miedo decidí aceptarlo y logre convivir con el hecho de estar por mucho tiempo solo, cuando logramos convivir con los miedos estos nos dan la fuerza y confianza necesaria para seguir adelante y borrar todo limite mental.
- Identificar y Utilizar mi auto motivación – MOTIVACIÓN el motor que nos lleva a la acción, es necesario conocer el motor que nos impulsa, tenerlo presente en todo momento ya que es este el que nos proporciona la suficiente fuerza para accionar antes los limites que existen en nuestras mentes, conocer el ¿por que y para que lo debo hacerlo? la mayor motivación que podemos utilizar es el tener claro nuestras ambiciones a futuro ese seria el ¿por que? ¿qué quieres lograr, qué quieres para tu futuro, como quieres vivir? y un complemento para esto es la reacción que esto tendrá al lograrlo, ¿qué beneficios va a tener, qué va a mejorar? tu familia, tu vida… etc. Ese es el ¿para que? una vez identificado estos dos motivadores, tendrás el valor y confianza que necesitas para afrontar y eliminar lo que te limita en el proceso de mejorar y estarás en las condiciones adecuadas para de una vez por toda salir de la zona de confort.
FUERA DE LA ZONA DE CONFORT.
Zona de miedo.
Es importante saber ¿qué encontramos una vez decidimos y logramos salir de la zona de confort? Encontraras una etapa muy difícil y la de mayor peso emocional, entras en una ZONA DE MIEDO, esta zona pondrá a prueba tu actitud, es necesario que está este en un punto alto y muy positiva ya que empezaras a experimentar nuevos retos, por ser una zona desconocida los miedos se materializan de una manera muy constante, te enfrentaras a criticas, comentarios y al paradigma del ¿qué dirán? también tendrás contacto con nuevas situaciones tanto negativas como positivas, lo mas duro en la mayoría de los casos es el hecho de que toca enfrentarla solos, lo positivo es que una vez logres superarla, tu mente, actitud, conversaciones y emociones están llenas de poder, por lo tanto cada vez estas mas cerca de alcanzar el éxito.
Debemos tener en cuenta que esta zona se puede convertir en tu nueva zona de confort, por lo tanto es recomendable utilizarla como proceso de fortalecimiento emocional, luego seguir para no repetir el proceso.
Zona de acción y aprendizaje.
En esta zona ya somos fuerte mental y emocionalmente, tenemos la actitud al máximo y se nos hace muy sencillo el actuar, a este punto ya tenemos metas y objetivos planteados quiere decir esto que ya existe un proceso o un plan en desarrollo, es aquí donde analizamos cada situación, los pequeños fracasos, los pequeños logros que encuentras en durante el desarrollo del cumplimiento de metas, aprendemos de cada situación para mejorar, esta zona nos enseña las virtudes que debemos potenciar y los defectos que debemos mejorar, también nos da un panorama completo de las estrategias que aplicamos en el transcurso del proceso, recuerda (NO CAMBIA LA META, CAMBIAN LAS ESTRATEGIAS PARA PODER LOGRAR LA META) el aprendizaje es constante esta lleno de desafíos que te hacen mejorar en diferentes aspectos, es fácil afrontarlos ya que tu actitud y mentalidad están preparados para ello.
Zona de éxitos y fracasos.
Al llegar a esta zona, la vida ha cambiado por completo, vez el fruto de los logros de tus metas, pero también te enfrentas a los fracasos, no por eso es malo, los fracasos son importantes en el proceso ya que te hacen auto- superarte y lo afrontas con alta auto-estima, ya podrías decir que eres una persona realizada, toca seguir analizando, seguir dando el 100% para seguir encontrando mas y mas éxitos.
Es recomendable no tranquilizarnos ni en esta ni en ninguna de las anteriores zonas mencionadas, el tranquilizarme me devuelve al inicio, se convierte en una zona de confort y toca volver a empezar, por eso debemos siempre tener en cuenta la superación, nuevos retos, nuevas pruebas y nuevos desafíos.

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT ES UNA DECISIÓN PERSONAL, SI ESTAS CANSADO DE TODOS LOS DÍAS TENER EL MISMO RESULTADO, SENTIR QUE NO MEJORAS Y QUE ESTAS ESTANCADO, ES HORA DE CAMBIAR ESO Y MEJORAR PARA SIEMPRE TU VIDA.
te comparto un vídeo que te ayudara a entender como salir de la zona de confort.
saludos y mucho éxito para tu vida.
OPINIONES Y COMENTARIOS