EL LAGO DEL DHARMA
Harichandra Shastri
08-12-00
Existe una historia sumamente purificadora y esclarecedora de la función del alma, una historia escondida como el secreto mas secreto dentro de la sagrada literatura hindú conocida como Mahabharata o la Historia de la Humanidad.
Es la narración del Lago del Dharma, la cual hará que todos recordemos nuestra función eterna dentro de este mundo pasajero en el cual nos vemos relegados a vivir debido del mal uso que hemos hecho del libre albedrío que nos ha dado Dios.
Así, el Mahabharata cuenta que una vez, el gran rey Yudhistira, mientras vagaba por el mundo en medio de un exilio de 13 años junto con sus 4 hermanos, llegó a un bosque y sedientos todos por una sed incontrolable, les solicitó que fueran en busca de agua. El primero en ir fue Arjuna, quien jamás volvió. El rey pidió poco a poco a sus otros hermanos, Bimacena y luego a los gemelos Nakula y Sahadeva, que fueran también por agua y que trajeran a los que no habían vuelto, pero quiso el infortunio que a medida que se iba ya no se les veía regresar. El rey, ya que pasaban as horas y bastante preocupado por lo que sucedía, decidió ir él mismo a ver qué pasaba. No fue mucho lo que caminó hasta encontrar un lago de aguas azules, vegetación tropical y olores celestiales. Junto a todo esto, un espectáculo impresionante: sus cuatro hermanos yacían inmóviles en el suelo, tal vez muertos. Yudhistira Maharaj se acercó poco a poco presa de un terror súbito para comprobar lo inevitable. Allí estaban sus hermanos, ciertamente habían fallecido. Sin embargo, mas allá de estos pensamientos que le abrumaban, la fuerza de la sed lo impulsó hacia el lago, haciendo que momentáneamente se olvidara de la tragedia.
Se acercó a la orillas del lago y cuando estaba a punto de beber sus deliciosas aguas, escuchó una voz que le advertía:
-«Detente, este lago tiene propietario y es sabido que robar las cosas o propiedades de otros se considera un gran pecado. Soy un demonio terrible habitante de estas tierras desde hace mucho tiempo. Antes de beber el agua debes contestar algunas preguntas sobre el Dharma, el deber eterno de las almas, sino morirás, al igual que tus hermanos. Amablemente les pedí que contestaran a mis preguntas, pero trataron de luchar conmigo y no me quedó mas remedio que tomar sus vidas como precio a su ofensa. Soy el dueño de estas aguas y te pido que respondas a todos mis cuestionamientos, solo así podrás saciar tu implacable sed.»
Yudhistira Maharaj, al analizar la situación, cayó en cuenta de que el yaksha (demonio) no podía ser cualquiera, y echando mano de lo mejor de su sabiduría, decidió responder. Con tranquilidad le dijo al demonio: «Muy bien, responderé lo mejor que pueda a todo aquello que me preguntes.»
El Yaksha comenzó con una serie de preguntas muy interesantes:
-¿Por qué sale el sol?
-Por la gracia del dios Vishnu.
-¿Quienes acompañan al sol?
-Los dioses son sus acompañantes eternos.
-¿Qué hace que el sol se ponga?
-La religiosidad o Dharma.
-¿En quien se establece el sol?
-En la verdad infinita.
-¿Cómo llega alguien a ser sabio?
-Sólo por medio del estudio de las sagradas escrituras (Shastras).
-¿Cómo llega un hombre a la grandeza?
-Con austeridades, sacrificios, fe y determinación.
-¿Cuál es la compañera eterna del hombre?
-La inteligencia, firme y espiritual.
-¿Y cómo puedes obtener este tipo de inteligencia?
-Siguiendo a los maestros, consultando siempre las escrituras y asociándote con los santos.
-Se dice que si alguien únicamente disfruta de los objetos de los sentidos, posee inteligencia, es estimado por el mundo y respira, aunque parezca vivir en realidad no vive; ¿por qué?
-A este hombre, aunque respire, se le considera un ladrón a punto de morir, porque no ofrece sacrificios, ni realiza austeridades ni pronuncia los santos nombres.
-¿Qué supera en peso a la tierra?
-Nuestra madre.
-¿Qué supera en altura a los cielos?
-Nuestro padre.
-¿Qué puede ser mas rápido que la viento?
-La mente.
-¿Qué podría ser mas numeroso que la hierba?
-Los pensamientos dentro de la mente del hombre.
-¿Cuál es el mas grande refugio de la verdad?
-La libertad.
-¿De la fama?
-El regalo.
-¿De los cielos?
-La verdad.
-¿De la felicidad?
-La buena conducta.
-¿Qué es el alma para el hombre?
-Su hija querida.
-¿Qué amigo le otorgan los dioses al hombre afortunado?
-La esposa.
-¿Qué le dan como principal apoyo?
-Las nubes del cielo.
-¿Qué le otorgan como refugio?
-El regalo caritativo.
-¿Qué cosa merece gran alabanza?
-La habilidad.
-¿Cual será la mas valiosa de todas las posesiones?
-El saber o conocimiento.
-¿Cual será la mejor ganancia?
-La salud.
-¿De los tipos de felicidad que existen, cual es la mejor?
-La autosatisfacción.
-¿Qué se considera como el mas alto deber en el mundo?
-Abstenerse de ofender e insultar a los demás.
-¿Qué es eso que al controlarlo da gran felicidad?
-La mente, controlarla produce paz y felicidad.
-¿Abandonando qué se vuelve una persona agradable?
-El orgullo.
-¿Abandonando qué te vuelves rico?
-El deseo por la felicidad material.
-¿Qué es eso que si abandonas jamás te lleva al arrepentimiento?
-La ira.
-¿El abandono de qué hace al hombre feliz?
-La avaricia.
-¿Qué se conoce como el camino y quienes lo construyen?
-El camino es aquel por donde andan los hombres justos, ellos lo construyen.
-¿Qué representa el ascetismo?
-Ser fiel a los principios.
-¿A que se llama verdadero control?
-Al control de la mente.
-¿Qué caracteriza al perdón?
-El no guardar ningún tipo de enemistad.
-¿Qué se conoce como vergüenza?
-La capacidad de apartarse de los actos deshonestos.
-¿Qué se conoce como el conocimiento verdadero?
-El Siddhanta o conocimiento real de la verdad absoluta.
-La tranquilidad; ¿que es?
-Es aquella que reside en el corazón.
-Háblame de la misericordia y de la simplicidad.
-Misericordia es querer el bien para todos por igual, simplicidad es la neutralidad del corazón.
-¿Qué enemigo es realmente invencible?
-La ira.
-¿Qué enfermedad puede ser incurable?
-Sólo la codicia.
-¿A que hombre se le puede considerar honesto?
-Sólo a aquel que encuentra felicidad deseando el bien de todos.
-¿Quién el deshonesto?
-El inmisericorde.
-¿Qué representa la ignorancia?
-El hecho de desconocer los deberes personales.
-¿Qué representa al orgullo?
-La creencia de ser un protagonista temporal en este mundo temporal.
-¿Qué se conoce como la vagancia?
-El faltar a los deberes prescritos.
-¿A qué se llama dolor?
-A la ignorancia.
-¿A qué se llama paciencia?
-Al control total de los sentidos de la mente y el cuerpo.
-¿Qué es una verdadera ablución?
-Limpiar la mente de toda contaminación.
-¿Qué se conoce como caridad?
-El proteger a todos los seres vivientes.
-Realmente; ¿qué es la maldad?
-Dañar a los demás de cualquier forma.
-¿Qué hace que alguien de verdad sea un sacerdote o brahmana; su cultura, nacimiento, estudio o conducta?
-Ninguna de las tres primeras, sólo la conducta hace que un hombre sea un verdadero sacerdote o religioso. La mala conducta es lo que condena a alguien por siempre. El estudiar las escrituras jamás será suficiente si una persona no se comporta correctamente.
-¿Qué obtiene aquel que siempre dice cosas agradables?
-Ser agradable y querido por los demás.
-¿Cuándo tiene alguien abundantes amigos?
-Cuando vive feliz.
-El devoto de la virtud, ¿qué obtiene a la final?
-La felicidad en esta y en la próxima vida.
-¿Qué se considera como algo asombroso en la vida?
-Cada día llegan a la casa del señor de la muerte, miles y miles de almas. Viendo esto, las demás, aquellas que todavía viven, piensan que no les ocurrirá nada y que la inmortalidad llegará antes de su partida. ¿Acaso hay algo mas asombroso que este fenómeno?
-¿Qué se podría definir como el camino o sendero?
-El discutir de filosofía no lleva a ninguna parte. Las escrituras por naturaleza son diferentes. No podemos aceptar las conclusiones de ningún sabio como infalibles. La realidad sobre lo que debemos hacer y lo que no reposa escondido en el centro de la tierra. De esta manera, el sendero a seguir es aquel por donde han andado los grandes maestros predicando con su ejemplo.
-¿Cuales son las verdaderas noticias en este mundo?
-A este mundo saturado por las raíces de la ignorancia, se le considera un sartén. El sol representa al fuego. El aceite son los interminables días y noches. Los meses y las cuatro estaciones simbolizan las asas de madera. El tiempo eterno representa al cocinero que cocina a todas las entidades vivientes en ese gran sartén. De allí es de donde salen las verdaderas noticias.
-¿A qué se le llama hombre?
-Los reportes de todo lo que hacen todos llegan hasta el cielo y recubren toda la tierra. El resultado de lo positivo es lo que otorga a un ser el nombre de hombre.
-¿Quién es aquel que posee todas las riquezas?
-Aquel que ha dominado todas las dualidades del mundo en la forma de felicidad e infelicidad, riqueza y pobreza, amor y odio; ese realmente es poseedor de riquezas.
El Yaksha dijo finalmente:
¨Han terminado todas mis preguntas, he escuchado de ti lo mejor de la sabiduría devocional, lo cual me ha impresionado mucho. Por esta razón, regresaré a la vida a todos tus hermanos, ellos despertarán sin recordar lo que les ha sucedido. Tus glorias serán contadas en los tres mundos, gracias a tu excelente educación y buen comportamiento, has podido conquistar a los seis grandes enemigos mortales, conocidos como lujuria, ira, avaricia, posesividad, arrogancia y envidia. Ya que estás libre de ellas posees el control total de tu mente y no eres su esclavo. Siguiendo este sendero conseguirás librarte de la esclavitud del mundo material. Oh Yudhistira, debes saber que bajo esta forma mía de demonio, se oculta el señor del Dharma, tu padre. Escucharte ha sido como escuchar mis pensamientos, como ver mi alma frente a un espejo. Que lluevan para ti todo tipo de bendiciones, incluyendo una larga vida y una fe inquebrantable en el Señor Supremo Hari.¨
OPINIONES Y COMENTARIOS