¿Y vos a qué te aferras?

¿Y vos a qué te aferras?

¡Cuánto nos gusta la idea a aferrarnos!
Pensémoslo… “aferrarnos”
Me imagino literalmente sostener en la mano tan fuerte que no queremos que se vaya, que se escape, que huya de nosotros…
¿Y si ese algo o ese alguien no debe o no quiere estar?
¿Cómo se acepta esto?
Hablo propiamente de la idea que tenemos de sujetar tan fuerte para que no se vaya, ¿Eso es realmente sano?
Cabe la aclaración que luchar por tus sueños, luchar por un amor es lo más valido del mundo, quizás algo que todos deberíamos hacer…
Pero escribo para reflexionar un poco más, y si sujetar tan fuerte no basta, si luchar con todas tus fuerzas no basta, si aferrarse tan fuerte que sangran las manos no basta?
Es sólo que a las personas la idea de aferrarse les parece tan heroico que se convierte en un cliché. Si no duele no vale la pena…
En esta vida no se puede generalizar, cada uno tiene un universo encima… claro está.
¿Y si cambiamos de dirección? si de verdad soltar es lo mejor…
Soltar los miedos, las frustraciones, soltar lo que nos hace mal y que sabemos que lo hace, soltar las tristezas, soltar a las personas…
Soltar, dejar en libertad, ya no apretar, ya no asir, ya no insistir… pero por algo mejor, por tu tranquilidad, por tu felicidad.
¿A qué te aferras que te hace mal?
¿Por qué te aferras si te hace mal?
Estas ideas tienen muchas preguntas, lo sé… pero de eso trata, de cuestionarte, hasta que comprendas tu realidad, en lo que quieres y lo que necesitas…

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS