1. Capítulo 1

En una casa pueden pasar muchas cosas. Y, si esa casa se encuentra en medio de la ciudad, es posible que para el ir y venir cotidiano de la gente que siempre parece ir con prisa, muy probablemente cualquier cosa que pase en esa casa pasará desapercibida. Sobre todo si esa gente a la que le va a pasar desapercibida cualquier cosa que ocurra en esa casa vive en la enigmática ciudad de Necrosia.

Una ciudad que combina lo mejor y lo peor de dos civilizaciones tan diferentes como la mágica y la mortal y dos épocas tan dispares como lo son la del siglo XX y la de la antigua religión, que aun sigue practicándose pese a las estrictas leyes que lo impiden desde hace muchos siglos.

Para ser más concretos en Necrosia existen 2 etnias muy definidas: La mágica y la mortal. En la mortal solamente hay humanos con sus demonios, sus virtudes y defectos, sus luchas…

En cambio en la mágica hay de todo: Mortales con magia, elfos, hadas, dragones…cada uno con su carácter y sus peculiaridades. Los dragones son como reptiles gigantes y alados, inspirados en las serpientes y en otros reptiles, como los cocodrilos, caimanes y gaviales.

Poseen alas, cola, aliento de fuego y un carácter indomable, aunque no todos puedan hablar. De hecho los dragones son muy buen medio de transporte alternativo al usado por los mortales…cuando los dragones aceptan llevar a alguien sobre su lomo.

Las hadas suelen ser vistas generalmente en forma de mujer hermosa y bella con alas de mariposa. Se puede provocar el contacto con ellas desarrollando la visión etérea, razón por la cual solo pueden verlas los magos y druidas junto con las otras criaturas de la etnia mágica.

A los elfos se los ve como hombres y mujeres jóvenes, de gran belleza, que viven en bosques, cuevas o fuentes. La etnia mortal los considera como seres de larga vida o inmortales y con poderes de vida, razón por la cual son los más rechazados en Necrosia. Por otro lado, están los orcos que son como los elfos, pero con peor carácter.

Las banshees son espíritus femeninos que, según las leyendas que se cuentan entre los mortales cuando quieren contar historias de miedo, que nada tienen que ver con la realidad, usando a los miembros de la etnia mágica y las historias personales de estos, para su propia diversion, se aparecen a una persona para anunciar con sus gritos la muerte de un pariente cercano. Son consideradas hadas y mensajeras del otro mundo. Son brujas, por norma general, dolidas por la pérdida de alguna persona muy cercana a ellas.

En último lugar, los mortales con magia, los conocidos como magos y druidas, son mortales que, por razones de muy diversa indole, obtienen sus poderes durante el nacimiento, por obra de la magia. Usan los elementos de la madre naturaleza para sus trabajos aunque la mayoría de la veces prefieren hacer todo por el modo mortal. Es decir, sin magia.

Los que más prefieren hacer las cosas sin magia son los druidas. Ellos trabajan con la madre Naturaleza cada día porque consideran que su magia es un regalo de ella y que, por tanto, es su deber respetarla con sus obras, su estilo de vida, su trabajo…Pese a eso, a los druidas les agrada hacer las cosas sin magia porque los hace sentir más utiles en su día a día

Necrosia es una ciudad que se encuentra dividida en barrios separados entre sí por barreras impuestas por los mortales sin magia que, temerosos de lo que pueda sucederles cuando hay un miembro de la etnia magica cerca, hacen todo lo que se encuentra al alcance de su mano para evitar que los seres con magia puedan entrar o salir de sus barrios con toda la libertad que solamente existe entre los miembros de la etnia mortal.

Los barrios que existen en Necrosia, ademas de estar separados fisicamente, se encuentran alejados en otros sentidos. Entre otras cosas, por el hecho de que los seres mágicos habitan en viviendas humildes que, en su mayoria, se situan cerca de la naturaleza, mientras que los mortales prefieren vivir en el centro de la ciudad rodeados de todo tipo de los lujos y comodidades que el dinero pueden comprar.

Otros detalles que señalan las diferencias que existen entre ambas etnias y que están basados en la iluminación utilizada por ambas.

La etnia mortal usa lamparas de todo tipo: electricas, electrónicas, de gasoleo, de quinqué,….mientras que la etnia mágica utiliza velas hechas por ellos mismos, teas de madera y fogatas. En cuanto al uso de las bombillas solo las usan la etnia mortal, así como el asunto del alumbrado público, que nada más se encuentra en los barrios en los que vive la etnia de los mortales.

Regresando a nuestra historia, una habitación de esa casa situada en uno de esos barrios en los que solamente viven mortales, se encuentra sentada frente a su ordenador una robusta joven de unos 25 años de edad y de cabello rojo ensortijado.

En un rápido vistazo a la habitación es fácil ver que se trata de un dormitorio cuyas muros se encuentran practimanente empapeladas de carteles.

Carteles que inundan las paredes de ese dormitorio con imagenes de peliculas de fantasía, sobre todo, y alguna que otra pelicula de ciencia-ficción, antiguas y más actuales, bandas y grupos de música de índole oscura de todos los tiempos y más bien tendente a una línea gótica. Carteles que han obtenido no pocas quejas y reproches por parte de la familia de la joven.

En el centro del dormitorio se encuentra una cama con un edredón de tonos más bien oscuros que es el color dominante en toda la habitación…y en el guardarropa de la joven. En los estantes es fácil ver libros y películas de la misma temática que los carteles de música. Excepto uno que está lleno de pelucas de diversos colores y estilos. Todas en su propio pedestal….salvo uno.

De ahí se deduce que la joven lleva una de sus pelucas. Por las pocas fotografías esparcidas aquí y allá sobre los muebles y estantes de la habitación y alrededor de la habitación también podemos deducir que la joven es bastante alta y que lleva lentillas, hoy ha elegido usar unas de color azul, puesto que en cada foto la joven tiene ojos de distinto color.

En esta ocasión lleva un pantalón vaquero y una camisa de tirantes que dejan ver en el hombro derecho un tatuaje de vivos colores que representa el rostro de un hombre con barba puntiaguda, cabello rubio oscuro, casi trigueño, largo y un sombrero de corsario en color negro.

Junto al rostro del hombre hay dibujada una rosa negra con el rostro de una mujer de cabellos rubios en bucles entre los petalos de la flor. Bajo la imagen hay una pequeña pancarta en forma de pergamino que dice “Corsario Negro”.

Curiosamente ese es el título del libro que se encuentra en la mesita de noche junto a la cama. La única mesita de noche que hay en la habitación. El autor del libro es el escritor favorito de la joven “Emilio Salgari”.

Una de las muchas razones por las que a la joven le gusta tanto ese libro es porque, en él, se habla de una persona valiente y noble, un corsario, que, tras ser traicionada, logra encontrar la forma de hacer justicia e incluso rehace su vida.

– ¡Blanca, que ya nos vamos! ¡A ver si cuando regresemos te podemos encontrar fuera de tu habitación!

Esa era su madre, Magdalena Monroe, una hija de seres mágicos que logró casarse con un mortal tras renunciar a todo. La mujer que siempre la consideró indigna de ser hija suya y la razón por la que casi siempre, por no decir que siempre, usa pelucas desde que tiene 16 años.

– Ma, no se porqué te molestas. Esa gris nunca va a cambiar.

Y ese era su «dulce», nótese el sarcasmo en toda su extensión, hermano Sebastián. “El único de los hermanos Monroe que merecía llevar el apellido” según palabras textuales de su padre y del resto de la familia.

«Ni tan siquiera porque se van de viaje varios días a quien sabe donde, y gracias al cielo sin contar con ella, pueden dejar de insultarla» pensó la joven con una mueca de desdén.

En el ordenador la joven tiene abierto un navegador llamado “Torquemada”, una versión manipulada y manipulable del navegador “Tor”.

En la página web que la joven está visitando, el texto habla acerca de una nueva forma de entrar en bases de datos. Más concretamente a las bases de datos embebidas dentro de un DMZ. La joven la lee pero no parece mostrar mucho interés.

– Menudo viaje de exploración el de hoy – dice la joven en tono aburrido -. Desde que convirtieron el «Tor» en un programa prohibido por la ley, en la «deep web» sólo se encuentra uno con material censurado o desactualizado y, además inútil. Si lo sé ni me molesto en entrar.

De repente suena el teléfono.

– ¿Hola? – contesta la joven

Tan pronto como comienza a hablar por teléfono se levanta de su silla con un movimiento muy rápido.

– ¿»Corsario Negro»? Habla “Sombra”. Te llamaba porque necesito darte una mala noticia. Más que mala es, como poco, horrible. -contestan desde el otro lado.

En su cara las emociones son muy evidentes. Al contestar el teléfono su rostro era de desconcierto dado el hecho de que ese número de teléfono no lo tienen muchas personas, ninguna de su familia.

De hecho, nadie de la familia sabe que tiene un teléfono móvil. Y a decir verdad, en realidad en la familia Monroe, lo único que se sabe de Blanca Monroe es lo que todos creen…o quieren creer de ella.

Después conforme empieza a hablar las emociones que muestra son de alegría al saber que quien le llama es un buen amigo de ella, para después pasar a tristeza al saber el motivo de la llamada.

Conforme habla se va acercando poco a poco a la ventana de su dormitorio. Desde allí puede ver a un dragón de color rojo oscuro, grande y con la cola prácticamente llena de pinchos. Se trata de un dragón hembra de tipo oscuro llamado “Afrodita”.

Del otro lado las noticias que le están dando no son muy buenas. Su amigo y mentor en tantos sentidos, su mayor aliado en la lucha en contra de la familia Monroe, la familia de la joven, ha sido encontrado muerto en su casa de la playa.

– Te lo digo de verdad, “Corsario Negro” – dicen del otro lado –. Todos en el submundo tenemos la absoluta certeza de que ha sido “Banshee”

– Eso no es seguro. Además – replica la joven -, ¿Quien narices es la tal “Banshee” de todos modos?

– Si que lo es. Todo indica que ha sido él. En cuanto a quién es “Banshee” nadie lo sabe realmente – contestan del otro lado -. Por favor. Haz justicia. Sólo tú puedes conseguirlo. Descubre a “Banshee” y enviale a donde debe estar.

Después de pensárselo mucho la joven vuelve a hablar.

– ¿Por qué yo? – pregunta “Corsario Negro”

– Porque sospecho que “Colmillo Blanco” andaba metiéndose en un mundo al que sólo tú puedes acceder – contesta su interlocutor

La propuesta hace que “Corsario Negro” se sienta incómoda por el simple hecho de que sus amigos piensen que, por ser miembro de una familia como los Monroe, tiene libre acceso a todos los contactos de su familia

– Mira. No estoy segura de que sea buena idea hacer lo que me pides – replica la joven -. No lo digo por cobardía sino porque conozco a ese tipo de gente. Y, por lo que me has contado, sospecho que la muerte de “Colmillo Blanco” es algo mucho más turbio de lo que parece.

– ¿Por qué dices eso? – pregunta curioso su interlocutor

– Vosotros creeis que por pertenecer a la familia a la que pertenezco es fácil andar por donde quiera con toda la libertad del mundo – trata de explicar la joven -. Pero para ser honesta, la verdad es que, precisamente por pertenecer a “ese” tipo de familias es que conozco el mundo en el que se mueven.

– Explica, porque no te estoy entendiendo.

– Se trata de un mundo muy retorcido y mucho más turbio que el nuestro. Al menos en el nuestro hay honradez, ética y dignidad. Pero esas son 3 cualidades que, en mi familia, brillan por su ausencia. Créeme cuando te digo esto: Son muchas las ocasiones en las que he visto a un pariente mío recibir dinero por haber hecho cosas que nosotros jamás haríamos.

Es más si, como sospecho, “Banshee” es alguien contratado por mi familia o por alguien similar, te puedo asegurar que la muerte de “Colmillo Blanco” es lo que mi familia llama “crimen de empresa” o “muerte corporativa”

– ¿De qué estás hablando? – pregunta su interlocutor

Deja salir un suspiro. Y retoma la explicación.

– De que si “Colmillo Blanco” estaba investigando algo bien grande, y por lo que me has contado sospecho que así es – explica nuevamente la joven -, esa investigación desató la furia de alguien tan retorcido como Elijah Monroe, mi propio padre.

Y esa persona, al ver que en sus redes informáticas alguien estaba metiendo la nariz donde no debería meterlas, contrató a “Banshee” para evitar que sus más oscuros secretos salieran a la luz por el bien de la empresa.

– ¿Quieres decir que a “Colmillo Blanco” lo mataron para tapar las porquerías de una empresa que está plagada de porquería?

– Así es. Ya veo que vas entendiendo – responde la joven segura y firme

– Entonces ¿No vas a hacer nada?-pregunta su interlocutor

– No estoy segura de poder ser capaz de hacer algo. Al menos no en este momento – contesta la joven -. Es muy peligroso y si me atrapan investigando, capaz que mi familia me hace algo peor de lo que le pasó a “Colmillo Blanco”. He visto hacérselo a otras personas. Personas que interferían en sus planes. Lo lamento mucho. De veras.

Al decir eso la joven se encuentra así misma pensando en el detective, y muy eminente miembro de la policia, Tiburcio Losada. A los Monroe les pagaron por destruirlo en todos los sentidos (reputación, credibilidad, nombre,carrera policial…) sólo porque se encontraba investigando las actividades empresariales de un cierto personaje conocido.

Primero lo hundieron personal y profesionalmente. Despues lo acosaron y lo empujaron a una situación mucho más que desesperada en la que no tenía ni amigos, ni familia, ni nadie que lo apoyara en unos momentos tan complicados.

Lo que le pasó despues, lo que le hicieron los salvajes de la familia Monroe, al pobre detective fue tan grave y tan sádico…que cuando los Monroe acabaron con él no quedó nada, ni para las exequias del hombre al que destruyeron nada más porque se encontraba haciendo su trabajo.

Días después de esa conversación, la joven se encuentra de nuevo navegando usando “Torquemada” cuando de casualidad hace una búsqueda que no tenía planeada hacer. En esta ocasión acaba de teclear el nombre “Banshee”.

Para el día ha elegido vestir un traje que consta de una camisa de color granate de manga corta y escote palabra de honor con un mensaje que rezaba “Demasiado Guay Para La Levedad Del Ser” y un pantalón de leggin en color gris marengo.

Hoy, además, usa una peluca de color negro con rizos y lentillas de color verde cristal.

  1. Capítulo 2

Su búsqueda la lleva a un foro llamado “La Ruta Agatha Christie”. El sólo nombre la deja muy curiosa. Cuando entra descubre que se trata de un foro de diseño muy simple y cuyo fondo es de color negro.

En la parte de arriba del foro, el logo es una imagen de una silueta grabada sobre un fondo gris. Todo asemejando una silueta sobre un suelo de un lugar que podría ser una calle de grava y cemento. Todo muy alegórico al tema en torno al cual giran las conversaciones del foro.

La temática en general versa sobre conversaciones acerca de la escritora Agatha Christie, novelas de género policíaco y noticias de sucesos.

Un poco más interesada en el foro lee algunos mensajes. Entre estos mensajes ve una información que despierta aún más si cabe la curiosidad de la joven.

La información de esos mensajes gira entorno a un asesino al que la prensa llama “Banshee”. La razón de ese nombre es porque, antes de cada asesinato, él/ella envia al móvil de sus víctima un audio de un grito muy agudo.

Al parecer, y según esas informaciones, “Colmillo Blanco” podría no ser la única víctima de ese criminal. De hecho las noticias hablan de varias muertes igual de sospechosas y llenas de misterio que la de su amigo y mentor. También habla de que “Banshee” suele seguir una pauta.

– Así que eres una persona de costumbres ¿cierto “Banshee”? – dice la joven al aire después de leer toda esa información -. Y al parecer una de tus costumbres es fijar tu diana en aquellos objetivos que te son más lucrativos. Te encanta perseguir leones y otras presas de gran tamaño. Pero no a todos porque eres muy selectivo. A tí solamente te gusta cazar a aquellos que tienen más peso en la manada porque son con los que ganas más dinero ¿cierto?

Al principio no le da mucha importancia a toda la información que se encuentra en esos mensajes pero, por una corazonada, decide descargarlos a un pendrive. De pronto comienza a sonar el teléfono de una forma inesperada para la joven. La joven contesta la llamada con la misma curiosidad con la que hace un minuto se encontraba navegando en la “deep”.

– ”Corsario Negro”, soy yo – hablan desde el otro lado -. ¿Qué has pensado de lo que te pedí hace días?

– Lo he pensado mucho y me temo que, por ahora, no voy a poder hacer nada por ayudaros a hacer justicia por la muerte de “Colmillo Blanco”- responde la joven con voz apenada.

– ¿Por qué? – trata de indagar su interlocutor

– Porque ahora más que nunca los Monroe y su circulo más personal está muy vigilante con cada paso que dan todos los de su entorno. El mundo en el que se mueve esta familia es muy turbio, ahora más que nunca, y a tal punto que todos desconfían de todos y se encuentran a la espera de ver quien clavará el próximo cuchillo y a quien se lo clavará- contesta la joven con voz apesadumbrada.

Y nada es más cierto que lo que la joven acababa de decirle a su interlocutor. El mundo en el que viven es muy extraño y se encuentra lleno de contrastes.

Prueba de ello es que, cada día, puedes ver volar dragones de distintos colores y tamaños mientras descubres a hechiceros y druidas de toda indole y genero, con poderes mágicos muy verdaderos, practicando su magia en cualquier rincón de forma libre y voluntaria…pero no puedes hacer frente a las “corporaciones fantasma”.

Esas “empresas fantasma” son empresas que, aunque por fuera parecen legales y honradas, detrás de esa máscara de honorabilidad ocultan entramados de todo tipo de negocios criminales que ni tan siquiera el hechicero más poderoso es capaz de desenmascarar.

  1. Capítulo 3

De hecho a “Colmillo Blanco” y a otros que, como ella pelean contra familias como los Monroe, “Corsario Negro” los conoció mientras salía a volar a lomos de “Afrodita” una noche en la que se encontraba más que frustrada por tener que ver como a sus familiares les pagaban mucho dinero por haber hecho cosas muy malas. Cosas que destruyen vidas. Vidas de gente inocente.

En aquel momento en concreto, a su familia le pagaron por liquidar en todos los aspectos (reputación, nombre, credibilidad,…) a un senador que estaba elaborando una ley fiscal que iba a ser especialmente, y desde un punto de vista penal, severa con los empresarios dueños de negocios con estructura de índole mafiosa.

Y como en Necrosia un senador sin credibilidad es un senador incapacitado para el ejercicio de su profesión….pues… para ella fue una prueba más de que, con dinero, cualquiera puede quitarse del camino cualquier obstaculo sin importar lo que haya que hacer para lograrlo.

Ver aquello, lo que le hicieron al senador, la forma en como se cebaron con el legislador, fue algo con lo que no podía la joven, porque todo eso fue mucho peor que lo que tuvo que ver cuando los Monroe recibieron ese dinero con caso del detective Losada, de modo que en esta ocasión, para no hacer o decir algo indebido, prefirió montar a lomos de «Afrodita» y salir a volar.

Con toda la pena por no poder ayudar a sus amigos a hacer justicia por la muerte de alguien tan querido en el submundo prosigue sus “viajes de expedición” a través de la “deep”.

No muestra gran interés, pero en el medio de sus “viajes” se topa con algo que no esperaba. Lo descarga a su pc para leerlo con más tranquilidad, puesto que en esos momentos sus padres la están avisando que ya es hora de salir para un evento que ya tenían programado desde hace días. Coincidiendo justo con el día en el cual la joven se enteró de la extraña muerte de su amigo y aliado “Colmillo Blanco”.

Un evento del que, lamentablemente, ella no se había podido escapar por más que había intentado poner mil y una excusas…que no habían colado ni con su cruel padre, ni con su inflexible madre.

Horas después, al regresar de esa bendita fiesta, la joven se encontraba tan frustrada y tan enojada como siempre. Como cada vez que entiende que no puede hacer nada para pararle los pies a sus familia. Frustrada, pero con cierta esperanza por algo que había escuchado en esa fiesta a la que tuvo que acudir prácticamente obligada. Frustrada, pero también algo esperanzada.

La joven sabía perfectamente que no podia enfrentarlos y luchar contra ellos de frente, pero por la simple razón de que como “Blanca Monroe”, todos los miembros de la familia Monroe la consideran un personaje gris y hasta ponen en duda su salud mental…entre otras cosas, desde que denunció ante sus padres un abuso sufrido por parte de un miembro de su propia familia.

Pero, claro. Los Monroe son gente “honorable” incapaces de hacer semejantes bajezas…y por eso ninguno de sus padres la creyó ni media palabra. Porque ese es el mundo en el que se mueven familias como la suya. En cambio las cosas cambian como “Corsario Negro”.

Esa es su esperanza. Por una conversación que escuchó accidentalmente durante la fiesta ya tiene la respuesta a la petición de “Sombra” de hacer justicia por la muerte de “Colmillo Blanco”. Y es perfecto porque puede cumplir su meta a la vez que deja a los Monroe creer lo que ellos quieran creer de ella com “Blanca Monroe”.

Si siendo ella misma los Monroe no la tienen en cuenta, ella sabe que como “Corsario Negro” ellos le temen porque en un mundo de hipocresía, mentiras, decadencia moral, desvergüenza, sin ética…algo que en su papel de “Corsario Negro” siempre le ha repugnado esa es la única forma de pelear contra toda esa corrupción. Ocultándose tras la identidad de “Corsario Negro”.

  1. Capítulo 4

De todas formas siempre hay una esperanza y, aunque sea como “Corsario Negro”, algo puede hacer para que familias como los Monroe no se salgan con la suya. Eso es algo que “Colmillo Blanco” le ayudó a entender a base de paciencia y comprensión por un pasado difícil. Un pasado en el que, desde que era una niña, se ha estado viendo obligada a ver, y a veces a ser participe con su silencio, de las inmundicias de una familia retorcida y carente de moral.

En esos pensamientos estaba cuando entre sus viajes a través de la “deep” se encuentra con algo que le resulta muy familiar. La joven acaba de entrar, sin ella proponérselo, en la red interna de algo que tiene toda la pinta de ser una clínica de fertilidad.

Pero ojeando la web en la que la clínica ofrece sus servicios descubre que hay algo más. Algo que la clínica no está contando.

La joven lo sabe. Su radar de “máscaras de basura”, como ella lo llama, se acaba de activar de una forma prácticamente automática, razón por la que llama a “Sombra”, la persona que la llamó para comunicarle la muerte de “Colmillo Blanco”.

– ¿”Sombra”? Habla “Corsario Negro”.

– Lo sé ¿En qué te puedo ayudar? – pregunta su interlocutor

– Llamaba porque quiero saber en que estaba metido “Colmillo Blanco” para que enviaran a “Banshee” – contesta muy segura la joven.

– ¿ Por qué me haces esa pregunta? ¿Acaso has cambiado de opinión?

– Pregunto porque creo que mis sospechas pueden ser confirmadas y porque, si me voy a enfrentar a gente tan retorcida como los Monroe, necesito tener la certeza de que estoy haciendo lo correcto.

– Está bien. Tienes razón. Estás en tu derecho de saber a que te enfrentas. Sobre todo porque todos en el submundo deseamos ver al asesino de “Colmillo Blanco”, al tal “Banshee”, en prisión – dice “Sombra” con voz emocionada por el cariño que todos le tenían al difunto “Colmillo Blanco” -. Ya sabes lo reservado que era “Colmillo Blanco” con sus asuntos así que sólo te puedo contar mis teorías.

Por lo que tengo entendido a nuestro amigo le interesaban mucho los temas relacionados con la familia y la infancia. ¿Cierto?

– Sí

– Bueno, pues la razón detrás de ese interés es porque, por lo que pudo descubrir de su pasado, era adoptado. Más bien, lo que era es un niño robado.

Por lo que todo parece indicar su madre biológica era madre soltera y, para colmo, una intocable. El resto de la historia ya te la puedes imaginar.

Y claro que se la imaginaba. En Necrosia ser intocable significaba que la persona es tan pobre que no tiene ni nombre, ni hogar. Y si lo tenía los más afortunados, el gobierno en especial, consideraba que era robado y actuaba en consecuencia sin dejar que la persona en cuestión se defendiera. Porque esa es otra cosa que los intocables en Necrosia no tienen gracias a familias como los Monroe. Ser intocable significa que no se tiene ni libertades, ni derecho a nada.

– Por supuesto que me la imagino. Y a que adivino. Detrás de su supuesta adopción se encuentra una clínica de fertilidad, una agencia de adopción “fantasma” o cualquier tipo de negocio ilegal que más les convenga.

– ¿Qué comes que adivinas? Tienes razón, de nuevo. En este caso el fantasma era una agencia de adopción con acuerdos con una clínica de fertilidad.

– Siguiendo adivinando, diré que los niños creados en la clínica, cuando eran abandonados, acababan en la agencia de adopción. También diré que eso era algo que pasaba muy frecuentemente, que los más afortunados eran adoptados por familias pudientes, de una forma bastante irregular y sospechosa, pero los que menos suerte tenían eran carne de cañon, o quizás incluso cantera, para esas empresas “fantasma”

– EXACTO. ¡Que don el tuyo!

– Ningún don. Los Monroe tienen negocios parecidos.

– Eso quiere decir que… – dice “Sombra” con la voz ilusionada ante la idea de obtener la justicia tan esperada por todos en el submundo

– Que lo de “Colmillo Blanco” fue un “crimen corporativo”, que sospecho que él estaba investigando sus raíces más a fondo de lo que te imaginas, y que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que la muerte de nuestro amigo no quede sin castigo.

Cuelga cuando escucha a su familia llegar a casa, se cambia de ropa a un pantalón vaquero y una camisa verde oscuro, se pone una peluca de color rojo con mechones de color azul y unas lentillas de color gris.

Se mira al espejo, sonríe, toma las llaves de su casa, se monta a la grupa de “Afrodita” y vuela rumbo a la biblioteca porque no quiere ser molestada en lo que se dispone a hacer.

Una vez llega a la biblioteca, pide a la dragón que se oculte lo mejor posible.

– Deja de mirarme así “Afrodita”. Tendré sumo cuidado. Sólo trata de que nadie te vea porque ya sabes que está prohibido acercarse a sitios oficiales con un dragón. Te prometo que cuando salga nos vamos al refugio de forma directa ¿que te parece?

Cuando obtiene una respuesta positiva de la dragona, y despues de ver como esta se oculta, entra en la biblioteca y se dirige hacia la zona de ordenadores, se sienta y comienza a trabajar desde el modo consola.

Pretende entrar en el ordenador de su mentor y amigo de una forma remota, puesto que sabe que, en estos mismos momentos, la policía o gente para la que trabaja “Banshee”, quienes hayan llegado antes, estará en la casa de “Colmillo Blanco” haciendo quién sabe qué.

Por esa misma razón debe darse prisa. Logra entrar, al parecer nadie se ha dado cuenta de nada, lo que la lleva a creer que quien invade la casa de “Colmillo Blanco” es la policía, busca cualquier documento que la lleve a descubrir las respuestas que necesita.

Con cierta facilidad descubre unos archivos que parecen estar bloqueados con contraseña y, conociendo a “Colmillo Blanco”, también deben estar codificados y, conociendo a su mentor y amigo, encriptados con un sistema de encriptacion bastante complejo. Pero no importa. Los descarga y los copia en su memoria USB con la esperanza de aportar algo de luz que le ayude en su empresa de hacer justicia.

Una vez esos documentos ya se han copiado en la memoria, borra todo su historial de navegación y uso del ordenador y sale de la biblioteca segura de estar un poco más cerca de la persona que mató a “Colmillo Blanco”.

Una vez fuera del lugar invoca a “Afrodita” para que salga de donde se haya escondido. Cuando la dragón aparece, la joven se sube a su lomo y se dirige con ella hacia un refugio secreto que tiene en la montaña.

Un lugar que sólo ella conoce y que se encuentra situado en mitad de la naturaleza y oculto tras un konton de arboles, matorrales y demas elementos de la flora. Por fuera puede parecer destartalado e inseguro, y hasta abandonado.

Por dentro la historia es muy distinta. Su decoración es de estilo rustico y campero. Con muebles de madera y una chimenea en el centro de la estancia que, en las horas de mayor frio, llena de calor toda la vivienda que es pequeña, pero confortable. Como a ella le gusta porque, para ser honestos, la joven no necesita de mucho para ser verdaderamente feliz.

Entra sin pensarselo dos veces, se pone cómoda, un pijama que consta de un pantalon de tela en color rojo oscuro holgado acompañado con una camisa gris marengo de manga corta, y sin más tiempo para perder, comienza a trabajar sobre los archivos del USB. Lo primero es desbloquear los archivos que tengan contraseña. Tarea nada fácil. Pero después de un par de horas lo consigue.

El próximo paso, y el más complicado teniendo en cuenta lo extravagante y desconfiado del caracter que tenía “Colmillo Blanco”, es descodificar esos archivos. Para descodificar los archivos “Corsario Negro” necesitó más tiempo del que ella creía posible.

La razón de haber necesitado tanto tiempo es porque a “Colmillo Blanco” le gustaba utilizar varios métodos de encriptado en una combinación que casi nadie conocía por lo exacta y precisa. Las claves de encriptado que “Colmillo Blanco” solía usar cuando son combinadas tienen una cosa muy curiosa que es, al mismo tiempo la razón de que sean tan seguras.

La clave principal de esa combinación de claves de encriptado es tan simple como que podías tratar de usar varias combinaciones de esos métodos de encriptado, pero si no dabas con la combinación correcta…

-Todo sea por hacer justicia a “Colmillo Blanco” – dice la joven resignada ante el panorama que se encuentra frente a sí, pero segura de lo que hace.

  1. Capítulo 5

Una vez desbloqueados y totalmente desencriptados todos los archivos, “Corsario Negro” pasa largas horas ojeandolos, leyéndolos, revisando palmo a palmo cada palabra cada punto y cada coma de esos documentos.

De pronto encuentra un archivo que no había visto antes. Su título “Cifras Bastardas” evoca la curiosidad de la joven por lo que lo abre. Al igual que todos los demás documentos que su mentor y amigo, el enigmático “Colmillo Blanco”, tenía en su ordenador, este pertenece a una clínica de fertilidad cuyo nombre le es muy familiar.

No es para menos. El nombre de esa bendita clínica lleva apareciendo en sus búsquedas en la “deep” desde hace varios días. De hecho ya ha entrado en su red interna. Para estar segura vuelve a acceder a la Intranet de la clínica.

– ¿Que era tan interesante para ti? ¿Porqué entrabas en esta red con tanta frecuencia mi buen amigo? – quiere saber la joven.

Un largo de horas después parece encontrar una respuesta a sus preguntas. Unos documentos que no deberían estar tan al alcance de cualquier persona que entre en la Intranet de esta empresa. De hecho todo en la intranet empieza a oler a chamusquina para la joven. Si los documentos de su mentor hablan de cifras inconexas entre si, los datos de la intranet dejan en claro la razón de esos números.

Lo que lee la deja perpleja y hasta asqueada por todo eso. Pero en realidad, no es como si la sorprendiera porque en esos archivos de intranet se habla de niños creados por encargo, compra y venta de menores, niños abandonados, adopciones de esos niños abandonados llenas de un sinfin de irregularidades…y los Monroe como parte del accionariado de la clinica de fertilidad “Familias Reales”.

Y sin pensarlo, da con la respuesta. Mateo Andrade, más conocido en el submundo como “Colmillo Blanco” era una de los niños creados por encargo. Usaron el vientre de una joven intocable con las especificaciones geneticas de una pareja que acabó dando un paso atrás cuando el niño ya había nacido.

Como suele suceder en estos casos, tras ser abandonado, acabó en una agencia de adopcion llamada “Progenie Y Estirpe” en donde fue adoptado por los Andrade. Por eso “Colmillo Blanco” estaba investigando a “Familias Reales”. Porque quería saber todo sobre su historia, sus raices…

Sin dudarlo un segundo, copia todos los archivos en los que hay cifras en el USB y, sin pensarlo mucho, vuela rumbo a la ciudad. Más concretamente hacia la imprenta de alguien que no se va a negar a imprimir lo que lleva en la memoria USB.

– Hola señor Tobias, necesito que me imprimas algo

– ¿Es peligroso? – pregunta el dueño de la imprenta

– No te preocupes, ni a ti ni a tu negocio os va a pasar nada. Sólo son unos ejercicios teórico-prácticos de un curso que estoy tomando online – contesta la joven muy segura y resuelta.

– ¿Nada más?-pregunta inseguro el hombre

– Nada más – responde la joven.

Sin dudarlo un segundo más, el hombre accede a imprimir, en silencio, los documentos que la joven le está pidiendo, cobra y ve cómo sale de su negocio y se aleja.

  1. Capítulo 6

Con los documentos en su mano ya en formato físico, “Corsario Negro” se sube a “Afrodita” y vuela rumbo a su refugio en medio de la naturaleza a lomos de su dragón. Cuando llega de regreso a su refugio y verdadero hogar se dispone a ver lo que ha mandado imprimir de una forma cómoda y tranquila.

-”Clínica de Fertilidad “Familias Reales”” -, lee la joven en voz alta – vamos a ver que secretos ocultas para que te vieses en la obligación de enviar a ese cabrón de “Banshee”. Vamos a ver porqué te incomodaba tanto que uno de tus niños quisiera saber acerca de sus raices y sus origenes.

Cuando los ve, los revisa de la misma forma que había estado revisando los demás y tras bastante tiempo de leer esos papeles decide llamar a un conocido suyo porque necesita salir de dudas.

Media hora después “Corsario Negro” se encuentra en un bar con zona de “privados” en espera de que llegue su conocido. Lo que sucede unos minutos después. Y al verlo sonríe por primera vez desde que le dijeron de la muerte de su mentor y amigo.

Cuando ve la cara de su conocido tratando de descubrir qué es eso tan gracioso, la chica se señala a ella misma para después señalarlo a él.

-Vamos conjuntados – explica la joven

Y es verdad. Ambos van vestidos del mismo color, negro, la única diferencia es que mientras él usa un traje de chaqueta, ella lleva puesto un vestido, una peluca y unas lentillas de ese mismo color. Una vez superado el momento “chiste”, el recien llegado y “Corsario Negro”, comienzan a conversar.

– ¿Y bien? ¿Para qué soy bueno? – quiere saber el recién llegado.

– Verás, te he llamado porque, además de querer saber como estás, necesito tu ayuda como asesor financiero.

Le muestra a su conocido los documentos que había mandado imprimir. Al verlos el joven no lo duda un segundo.

– Lo que tienes aquí son unos registros contables.

Para que su compañera de tertulia viera con más claridad, el joven le señala unas zonas en las que se ve con toda claridad unas cifras muy elevadas en una de las columnas.

– Estas que ves aquí, son las entradas y salidas de dinero de la empresa

Acto seguido le muestra otro papel del documento y le señala la misma zona que le había señalado en el otro papel.

– Y estás de aquí son lo mismo, mismas fechas, mismas cifras pero distintos conceptos.

– Entonces eso quiere decir que uno de los dos registros puede ser falso.- intenta aclarar “Corsario Negro” para sí misma.

– Eso es y no es cierto.

– Explicate, porfque no estoy entendiendo mucho – miente la joven.

El joven suspira y comienza a explicar.

– Veras. Estos registros contables son, en realidad, los de una empresa “tapadera”. Es evidente que el falso se ha creado para que la empresa tenga cierta apariencia de legalidad, en este caso una clínica de fertilidad.

Pero el otro es, en realidad, el registro del verdadero negocio. Uno que es completamente ilegal. Posiblemente de trata de blancas, compra y venta de niños… Por los conceptos aquí anotados es un tanto complicado de saber.

Justo lo que la joven sospechaba. Esas cifras confirman que tras “Familias Reales” se oculta un entramado tan retorcido como la familia Monroe. Pero aún así, y a riesgo de parecer estupida dice:

– Entiendo. Lo que quieres decir es que el negocio aparentemente legal, es decir la clínica, es en realidad una “empresa fantasma”

– Eso es. – contesta el joven. – El verdadero negocio es un entramado criminal que puede estar especializado en cualquier cosa para la que necesiten que su máscara sea la que es.

  1. Capítulo 7

Con esa explicación las sospechas de “Corsario Negro” se confirman y ratifican por momentos y cada vez más, así como también se confirma la teoría de su amigo “Sombra”. Lo que él no sabía y ella acababa de comprender es que “Colmillo Blanco” era uno de los niños de la clínica “Familias Reales” tal y como ella imaginaba.

Una hora después se dispone a dirigirse hacia donde se encuentra su dragón cuando se pronto y sin previo aviso recibe un mensaje de WhatsApp… que se dedica a ignorar durante todo su viaje de regreso a su refugio.

Llega al que considera su hogar verdadero con la nueva información. Entra en su refugio y se pone comoda. Su habitacion en el refugio es mucho más sencilla y colorida que la que tiene en la casa de los Monroe.

Una hora después se decide a pedir comida a domicilio a una empresa que sólo hace cocina vegetariana y que tiene siempre la mejor disposición para hacer entregas en plena naturaleza, pero antes de realizar esa llamada, ve el mensaje que anteriormente había decidido ignorar.

Cuando abre la aplicación de su movil se encuentra con un mensaje de un número desconocido. Desconfiada, lo abre.

  1. Capítulo 8

Nada más ver el mensaje, “Corsario Negro” bendice la idea de haber esperado y de haber abierto el mensaje cuando estaba en su dormitorio del refugio.

En pleno shock por saber de que se trata el mensaje, había soltado el movil de una forma brusca sobre el edredón de lana natural de la cama. De todas formas decide volver a abrir ese mensaje. Se trata de un audio que a la joven le resulta muy extraño pero, a la vez, un tanto familiar.

Cuando sale del shock, y para intentar asimilar el mensaje que acaba de leer, o mejor dicho escuchar, decide ponerse algo más comodo, sale de su refugio y cuando llega a un claro del bosque en el que se encuentra el que considera su verdadero hogar y así sin más, sin pensarselo dos veces, se quita la peluca dejando mostrar unas orejas puntiagudas propias de un elfo.

Acto seguido se quita la chaqueta y saca sus alas. Unas alas transparentes y grandes, como hechas de tul y que, a la luz de la luna, aparentan estar hechas del más fino cristal y de los diamantes más brillantes. Miles y miles de diamantes diminutos que, a los ojos de un humano, asemejan ser alas de angel, pero que en realidad son alas de hada.

Segundos despues de eso, el cuerpo de “Corsario Negro” comienza a brillar como si estuviera cubierto de miles de luciernagas. Pero en realidad esa es la verdadera apariencia de “Blanca Monroe”.

Una de las muchas cosas que la familia de la joven desconoce. Porque en su mundo, el mundo en tornio al cual orbitan los habitantes de la ciudad de Necrosia, la verdadera naturaleza de una persona la determina, no la genética, ni el entorno en el que vive, sino una mezcla de ambas combinada con las vivencias y la personalidad de cada persona.

En el caso de Blanca o “Corsario Negro” todo comenzó cuando fue abusada por su pariente, y sus propios familiares no la creyeron. A los pocos días empezó a convertirse, a espaldas de todos sus familiares, en un hada élfica.

Es decir que, en noches de luna muy brillante o cuando sus emociones la desborda, como en estos momentos la están desbordando, siente una imperiosa necesidad de acudir al centro del bosque, fundirse con la madre naturaleza, como los elfos… y volar como sólo las hadas pueden hacerlo.

Lo mismo sucedió cuando supo lo que los Monroe le hicieron al detective Losada y al senador aquel, y en ese estado se encontraba cuando conoció a “Colmillo Blanco”, “Sombra” y a los demas miembros del submundo.

  1. Capitulo 9

“Corsario Negro” necesita confirmar sus sospechas. Por instinto o una corazonada se dirige hacia el ordenador. Una vez ha iniciado sesion decide abrir “Sonomedia”, la biblioteca multimedia creada por ella y en la que están recopilados un gran numero de archivos de sonidos, imagenes y videos así como otros archivos de tipo multimedia.

Lo curioso del caso es que “Sonomedia” contiene todo tipo de sonidos, videos e imagenes, tanto del mundo natural como del sobrenatural. De ahí que el audio le suene a la joven extraño pero a la vez familiar.

Una vez abierta esa librería vuelve a abrir el archivo de audio que ha recibido en su whatsapp, lo graba en su ordenador y hace una busqueda comparativa con los archivos de “Sonomedia”. El resultado no tarda demasiado tiempo en salir a la luz.

No hay lugar a dudas. Lo que le han enviado es un archivo que contiene el grito de una banshee. Por eso le suena ese audio tan familiar.

Es uno de los sonidos que se encuentran en la biblioteca que ella misma creó. Para estar segura decide hacer una busqueda más concreta.

Decide buscar por el término “banshee” y la imagen, una de las imagenes, que le muestra la biblioteca es la de una mujer vestida en tul blanco, con los cabellos un tanto revueltos y sentada en lo que parece el alfeizar de una ventana con la mirada muy fija sobre quien está viendola.

Cada vez el panorama se aclaraba más. De eso no hay dudas.

Sus ahora constantes visitas a los foros, junto con la diaria revisión de todos y cada uno de los documentos con los que cuenta, se lo dice, se lo grita.

Cada paso que da, “Corsario Negro” se acerca más a “Banshee” y eso, según todo parece indicar, está poniendo de los nervios al asesino de su mentor y amigo. Al asesino de “Colmillo Blanco”.

Y eso le gusta. Le gusta saber que ese hijo de orco se siente lo suficientemente asustado como para enviar a su WhatsApp un mensaje tan amenazante.

Lo sabe. Desde que ha oído el mensaje. Gracias va los foros de los que se ha hecho tan asidua visitante. Lo sabe gracias a toda la información que contenía el ordenador de su amigo. Y ahora lo sabe gracias al mensaje de audio que ha recibido en su teléfono móvil.

Ya está todo claro. Ya no hay dudas.

Sabe que, si aún quedan algunas sombras, alguna laguna en toda la información que se encuentra en su poder, pronto se va a despejar. Así como también sabe que ese mensaje es el pistoletazo de salida de una carrera frenética en la que ambos, “Banshee” y ella, se juegan mucho.

Ella, hacer justicia y su vida. El otro, nada más que su libertad…de forma definitiva.

A “Corsario Negro” le quedan apenas unos días. Lo sabe porque ese es el tiempo que “Banshee” se toma para acabar con el”trabajo”. O eso es lo que dicen las notas de prensa en las que se habla de esos crímenes. Por eso se hace una promesa.

-Te juro que te voy a descubrir

Para cumplir su promesa lo primero que hace es rastrear al teléfono móvil desde el cual recibió ese mensaje de audio. Algo que no le lleva mucho más de apenas un par de minutos puesto que sus herramientas de trabajo son de las mejores que pudo encontrar.

Cuando casi termina su labor recibe un segundo WhatsApp. Esta vez de texto, pero desde el mismo remitente del mensaje de audio. Lo lee y sonríe…hasta que su sonrisa se transforma en risa que raya la histeria.

El motivo es, precisamente, el mensaje recibido. Lo lee en voz alta.

– ”No me inbestiges. No me vusques porque no me bas a querer encontrar. Banshee” Está más que claro que te voy conociendo cada vez más-dice al aire la joven cuando, por fin, puede parar de reír.

Y es cierto. Ese mensaje tan lleno de erratas ortográficas le deja saber a la joven que el asesino de “Colmillo Blanco” no tiene un muy alto nivel cultural.

  1. Capítulo 10

Ese error, no sólo por haber enviado un segundo mensaje, sino también por haberlo hecho sin antes haber revisado la ortografía del mismo, hace que “Corsario Negro” se sienta animada.

Sin pensárselo dos veces prosigue con su labor de rastreo. Finalmente la espera de la joven es recompensada y obtiene sus frutos.

“Banshee” trabaja en la clínica que “Colmillo Blanco” estaba investigando. La joven comprende de inmediato que su amigo y mentor estaba más cerca de lo que creía de lograr su objetivo, fuese cual fuese.

La curiosidad de la joven no hace más que aumentar. No puede evitar preguntarse que es lo que esa clínica escondía realmente. Que es una empresa fantasma, eso está más que claro. Que sus libros de cuentas eran falsos, eso también está muy claro.

Pero…¿Tan molesto era, para los dueños de la clínica fantasma al menos, lo que su buen amigo estaba a punto de descubrir con su investigación?

“Corsario Negro” está cada vez más cerca, por eso decide ahondar más entre “las tripas” de esa red interna. Bases de datos de “supuestos” clientes de la clínica, informes sobre la actividad de la clínica,…

Después de varias horas de navegar por esa bendita intranet, sonríe. Frente a ella se encuentra la respuesta.

– Hasta que por fin apareces, bastardo hijo de tu reverenda Morringan-dijo la joven de lo más feliz

“Corsario Negro” finalmente conoce la verdadera identidad de “Banshee”.

La joven no puede dar crédito a lo que está leyendo en su ordenador, pero realmente, y en el fondo, no sabe porque se sorprende. Desde que era una niña se ha visto obligada a ver cosas horribles. Cosas que hacía, y sigue haciendo a día de hoy, su propia familia.

Por ese motivo no se extraña al descubrir en la intranet de “Familias Reales” los nombres de miembros de su familia entre la lista de socios inversores de la clínica.

El verdadero nombre de “Banshee” es Apolinia Casademunt. En su ficha no dice mucho acerca de su vida sólo que es un niño víctima del entramado criminal que se oculta tras la clínica de fertilidad.

Pero aún así, trabaja para esa gente como asesina a sueldo a tiempo completo y como “sombrero negro” a tiempo parcial. De hecho, y según todo parece indicar por toda la información que ha estado leyendo estos días fueron ellos, los Monroe, los que le enseñaron todo lo que sabe acerca del mundo informático.

Otro detalle que no le sorprende en absoluto. Eso es algo muy propio de su familia. Tomar a una de sus víctimas, lavarle el cerebro y convertirla en lo que ellos quieran… hasta que ya no la necesiten.

Pero esta vez no va a ser así. Esta vez tiene las pruebas necesarias para enviar a prisión a “Banshee” y a los Monroe junto con los dueños de “Familias Reales”

Meses después se lleva a cabo el juicio que enfrenta a los Monroe y a Apolinia a cargos que van desde extorsión, resistencia y soborno hasta asesinato en primer grado.

De hecho no le importa ni lo más mínimo saber que su familia la ha convertido en una intocable para ellos, ni las miradas de furia y traición que le llevan enviando desde que comenzó el juicio. Horas después el jurado declara a todos los acusados culpables y el juez los sentencia a varios años de prisión excepto a “Banshee” y a los Monroe.

A Apolinia el juez la envía a una cárcel de máxima seguridad situada en un lugar muy apartado de la civilización durante el resto de sus vida. A los Monroe, a todos los Monroe, el juez le impone una pena similar pero, para evitar sorpresas desagradables, los envía a cárceles distintas que están separadas varios kilómetros las unas de las otras.

Después del juicio “Corsario Negro” recibe una visita inesperada mientras se encuentra descansando en su refugio del bosque. Más que descansando, la visita la atrapa leyendo su libro favorito por la que quizás es la ocasión numero 24.

Esa visita es alguien que trabaja para el Estado. Lo que le viene a ofrecer es algo insólito. Por lo que la visita le explica, quien le visita es un hermano biológico de “Colmillo Blanco”, le agradece lo que ha hecho por su hermano y por eso le ofrece trabajar junto a él en Seguridad Nacional.

– Es que no me puedo creer lo que me está pidiendo – le dice la joven a su visitante.

– Pues empieza a creertelo. Lo que has hecho por mi hermano merece, además de mi gratitud, una recompensa como esa – contesta risueño su interlocutor

– El problema radica en que lo que me está ofreciendo es un puesto nada más y nada menos que en Seguridad Nacional ¿en la brigada Infoseg? – pregunta para estar segura de lo que ha oido

– Sí, así es – responde la visita. – En realidad, y para que aclarar las cosas desde un principio, Infoseg es más que una brigada. Es una agencia privada que, usualmente, colabora con Seguridad Nacional en casos como el que tu has resuelto.

– Y de aceptar –, dice pensativa la joven – ¿Cuales serían las condiciones de esa propuesta de trabajo?

– Ya nos vamos entendiendo. De aceptar recibirías un muy buen salario, ademas de que tendrías a tu disposición muchos mas recursos de los que has tenido para resolver este caso.

– El dinero, no sé si me va a hacer falta, porque el Tribunal aún no decide lo que va a pasar con la fortuna y las propiedades de los Monroe.

Aunque deduzco que, teniendo en cuenta el modo en que fue obtenida, lo más probable es que la den a beneficencia, la incauten para pagar indemnicaciones a los muchos afectados por las acciones de la familia Monroe, o no sé lo que pasará.

En cuanto a lo demás… – lo piensa un instante – está bien. Acepto su propuesta de trabajo, pero la única condición que pongo es total libertad de acción.

Sé que habrá casos en los que deberé actuar de una forma en la que ustedes no van a estar de acuerdo, e incluso contactaré con personas que, aunque son muy buenas amistades para mí, para ustedes no lo serán pero tenga por seguro que será por una buena causa y que mis amistades son todas gente de honor. ¿Entonces?

El visitante mira a la joven con cara paternal y comprensiva y dice:

– Sabemos lo de tus amigos “Sombra” y demas personas del submundo. No te preocupes. Para mi hermano esas personas eran muy importantes y, si tan bien lo son para tí, no hay ningún problema en que, de cuando en cuando, te comuniques con ellos e incluso te presten ayuda para resolver los casos que se te, bueno mejor dicho se os, asignen.

Con eso ambos sellan el trato dandose de las manos. Pero antes de irse el hombre le dice a la joven:

-Te esperamos en un par de días para que vayas a firmar tu contrato de trabajo. ¡Ah! Se me olvidaba, lo siento. Bienvenida a Infoseg.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS