«Las Crónicas de Rebeca»

«Las Crónicas de Rebeca»

Biografías

Ubaldo Arturo Ruiz Rodríguez

Ubaldo Arturo Ruiz Rodríguez es docente, historiador y político, un hombre comprometido con sus ideales y su familia, un apasionado lector, académico aplicado, fiel exponente y defensor de la cultura nuestra. Ubaldo Ruiz como comúnmente se le llama nació el 16 de mayo de 1961 en la calle 6 de Calabozo, antigua calle “Miranda”, al final en el barrio “Caja de Agua”.

Su padre el “Sr. Arturo Celestino Ruiz” nacido en un campo cercano a Valle de la Pascua, llega a Calabozo en tiempos de la construcción de la represa “Generoso Campilongo”. Su madre “Cándida Ismenia Rodríguez Alas” nacida en San Fernando de Apure, llega a Calabozo con sus padres antes de la construcción de la represa, aquí conoció al joven Arturo Celestino Ruiz con quien contrajo matrimonio en la “Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes”, de cuyo matrimonio nacieron varios hijos donde Ubaldo es el primogénito.

Escritor de dos libros de historia regional y local muy importantes para la ciudad de Calabozo, «Iglesia y Parroquia Las  Mercedes un SÍMBOLO CALABOCEÑO» y «Dos Relatos Calaboceños».

Entre los recuerdos más queridos de Ubaldo, él nos cuenta lo siguiente:

“doy gracias a mi padre por cultivarme el hábito del estudio y la lectura”

y acota un pensamiento del gran Mario Briceño Iragorry:

“Puedo dar gracias a Dios que tuve un padre que se sentaba conmigo a conversar bajo un umbroso árbol”

Ante la pregunta de ¿Qué cosas no tolera Ubaldo Ruiz? El expresa: “no puedo lidiar con las injusticias y siento mucha frustración ante las injusticias que escapan de mis manos”. Seguimos conversando con este apreciado personaje y logramos que nos dijera ¿Qué cosas lo hacen feliz? A lo que él respondió: “me hace feliz cada vez que logro una meta por la que he trabajado”. Ahondando en los gustos de Ubaldo pudimos descubrir su amor por la naturaleza, el gusto por el aroma a Mastranto sabanero, el encanto que siente por las flores de Cayena, un paladar propio del hombre del llano, prefiriendo comidas como la carne asada, yo diría un hombre de fuertes y marcadas convicciones, llanero culto, como buen historiador amante del Centro Histórico nuestro, con el cual dice sentirse profundamente identificado. Al referirnos a Dios Ubaldo acota: “Gracias a Dios soy ateo” frase endilgada al ilustre Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Lic. Rebeca Chaya.

Gracias por su entrevista!

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS