El amor también se come,Un sentimiento, un deseo y una acción.

El amor también se come,Un sentimiento, un deseo y una acción.

Almalibre

27/08/2020

Espero les guste mi manera de ver el amor.-

El amor se come, se siente, se palpa, se absorbe, se comparte, se idealiza, se materializa… Se aspira y se expira y nos hace felices. Nada impide cada día mostrar amor a los que tienes a tu lado.

Una sonrisa, un pequeño detalle o un tierno beso por sorpresa bastan para saber que el mundo es más bonito cuando admiramos a las personas que tenemos cerca.
Nuestro amor es único, nuestras relaciones son personales e intransferibles, como las tarjetas de crédito. Cada uno vivimos el amor según lo sentimos. Algunos lo hacemos con mariposas en el estómago, otros a través de innumerables besos y abrazos. Otros en silencio, creando poesías que permanecerán inmortales a lo largo de nuestra vida
Descargas neuronales, activación de hormonas y ceguera mental explican científicamente los signos del enamoramiento
En la primera etapa del amor, el enamoramiento, intervienen más los ojos del hombre, los oídos de la mujer, y el olfato en ambos, en especial las feromonas, sustancias que diferentes animales secretan y que producen modificaciones en el sexo opuesto y tienen que ver con la atracción. Al bailar se produce una fábrica de feromonas, que según la etapa de la vida en la que estén ambos, puede hacer que se dé atracción instantánea ( ‘amor a primera vista’). Después del orgasmo, el sistema límbico del cerebro libera la hormona oxitocina.
La hormona actúa cambiando las conexiones de los miles de millones de circuitos cerebrales. dicha sustancia afianza el vínculo entre una madre y su bebé, y se produce tanto durante un parto como en un orgasmo. Hace que la pareja se sienta más vinculada y cercana emocionalmente. Cuando esta se combina con los estrógenos, hormonas femeninas, la mujer se siente cariñoso.
Hoy en día todos conocemos parejas, amigos, familiares… a las que hemos visto comenzar una relación con mucha ilusión, energía, con fianza, entrega… y sin embargo, a los pocos años hemos comprobado como poco a poco todo ese entusiasmo se ha ido convirtiendo en quejas, disgustos, peleas… Posiblemente esto mismo nos haya pasado a nosotros. ¿Qué pasa para que la relación cambie? ¿Acaso no nos queremos? ¿No basta con
Las relaciones de pareja no son sencillas. Al principio todo es maravilloso, la persona con la que estás
uno al otro, que no le falte de nada, nuestros esfuerzos van dirigidos a hacer feliz a la persona que tenemos
nos supone un esfuerzo ser así. Sin embargo, con el paso del tiempo la relación sufre algunos cambios.
Cuando pensamos en una relación de pareja, nos imaginamos dos personas que se llevan bien, que tienen buena comunicación, se divierten juntos, se apoyan en momentos difíciles, son cómplices, que comparten gustos y mucho más, comparten su vida .
El enamoramiento es ese estado idílico de felicidad pasional, desbordante, y en cierto modo irracional. Pero no dura para siempre. Cuando se agota lo que según la ciencia es inevitable- hay parejas que logran sostener el vínculo y otras que no. De qué depende la posibilidad de reinventarse, y qué define a las relaciones exitosas.

Mientras la pasión involucra la atracción sexual y la liberación de drogas naturales, como son las endorfinas, la oxitócica, la vasopresina, la feniletilamina (FEA) y la dopamina -que provocan una serie de reacciones químicas que hacen que la persona tenga ese estado de éxtasis- el amor perdurable está más ligado al afecto y el compromiso emocional. Así como durante el enamoramiento -el célebre psicoanalista Jacques Lacan decía que “El enamoramiento es dar lo que no se tiene a alguien que no es”, ya que se busca en el otro la perfección y así complementar las propias carencias- las personas se dejan seducir por la ilusión de una nueva relación, la cual crea expectativas y fantasías que los convocan a soñar a lo grande, el amor parece tener más que ver con la aceptación de la realidad propia y del otro, y la tolerancia de las diferencias, a lo largo del tiempo
Es importante recordar que enamoramiento y amor responden a causas distintas y tienen consecuencias diferentes: mientras que el enamoramiento primero está asociado a una energía que hace foco en lo sexual -en muchos casos, es la plataforma de lanzamiento y el “fondo de reserva” de la pareja-, y puede extenderse entre ocho meses y tres años, luego termina para dar lugar, en el caso de quienes deciden seguir unidos, al afecto y el compromiso sostenido.
Las parejas se disuelven o se perpetúan en función de si termina imponiéndose la aceptación mutua –el otro es como es, no como uno desearía que fuera, comprender eso parece ser una de las claves de las parejas “exitosas”-, la solidaridad y el compañerismo, por sobre la virulenta atracción de los primeros tiempos.
Eso que llamamos amor, en definitiva, tiene mucho que ver con esa posibilidad de querer al otro tal cual es, cuando esa unión hace a la propia felicidad (e incluso con saber separarse a tiempo y sin intención de dañar cuando eso no ocurre). Aunque en materia de amor nadie puede presumir de especialista, ya que no hay fórmulas infalibles. Todo amante es un principiante, arriesgando teorías y poniendo en juego experiencias personales. El compañero hará lo propio. El “éxito”, al parecer, dependerá de la comunión entre las partes, y de que encuentren felicidad en esa unión, aunque no haya garantía.
Para que la felicidad perdure por mucho tiempo en una relación de pareja se debe:.
* Sobreponerse a lo cotidiano.
* Renovar todos los días el compromiso de amarse.
* Amarse y aceptarse a sí mismo para poder amar y aceptar al otro.
* Entender que las personas con el tiempo cambian y que por lo tanto, el amor también varía.
* Dejar de lado todos los mitos que existen acerca de la sexualidad y hablar mucho sobre este tema, sobre sus gustos, preferencias y anhelos.
* Convertir las diferencias personales en cualidades complementarias.
* Mantener un mundo propio en donde cada uno se pueda desarrollar como individuo.
* No darle cabida al rencor sino al perdón.

Es por todo esto, mis queridos lectores que deben aprovechar cada bocado del amor en el arte de amar…

Como se come el Amor…

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS