Extracto de la lección Los palíndromas, cedido por Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja a la Fundación Escritura(s) para ser leído en el Club de escritura.
.
Ingeniosa invención de váyase a saber quién, se les ha llamado también VERSOS SOTÁDICOS, en memoria de Sótades, uno de los primeros practicantes palindromistas, griego por supuesto. También fueron llamados JANOS o VERSOS JÁNICOS, como referencia al mítico rey del Lazio, el de la máscara con dos rostros, cada uno mirando a un lado (o sea un palíndroma gráfico). Otro nombre es el de VERSOS CANGREJOS o directamente frases capicúas o simétricas (que es lo que son). El palíndroma más conocido por estos lares es aquel de CABALE ARROZ A LA ZORRA EL ABAD. Si comenzáis a leerlo por detrás veréis cómo dice lo mismo (o sea, DABA-LE ARROZ A-L A ZORRA EL-ABAD). Etimológicamente la palabra palíndroma viene del griego y significa andar o recorrer lo ya andado.
En fin, que son frases que ya se lean al derecho o al revés dicen lo mismo. Existe uno, especialmente genial porque describe de forma palindomática lo que es un palíndroma:
SÉ VERLAS AL REVÉS
→ ←
No ha habido nadie que se haya detenido a construir un método para confeccionar palíndromas, lo cual obvia las dificultades de establecer unas reglas básicas. Aunque todo aquel que lo intenta y consigue sacar uno o dos cae indefectiblemente en el vicio de palindromar, descubriendo él mismo el placer de descubrir las reglas y retrúecanos del juego.
El Club de escritura, la plataforma digital de la Fundación Escritura(s) para la didáctica y la práctica de la escritura que, con 100.000 miembros registrados, es la comunidad literaria más importante en español, te permite formarte, participar en convocatorias y concursos literarios con dotación económica, autopublicar tus textos y compartir y difundir tu obra.
Accede a la batería completa de recursos para mejorar tu escritura. Solo tienes que darte de alta (de forma gratuita y rápida) en el Club y podrás obtener de inmediato una guía temática con las claves para mejorar tu escritura: