Extracto de la lección Los caligramas, cedido por Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja a la Fundación Escritura(s) para ser leído en el Club de escritura.
.
Un caligrama es una escritura en la que las letras y las palabras se disponen tipográficamente de forma que dibujan un objeto o situación a la que se alude en esa escritura, reforzando así la percepción de sensaciones más intensas que las transmitidas en una lectura o transcripción convencional. Le puso este nombre el poeta francés Guillaume Apollinaire, gran cultivador del género. Sin embargo, los caligramas existían desde mucho antes; se encuentran ejemplos hasta en el siglo IV antes de Cristo. Las culturas árabes tienen una gran tradición caligramática, mientras que en nuestra cultura es un subgénero raro y no muy apreciado.
Hacer un caligrama puede ser un juego, pero también puede producirse una obra de gran lirismo y belleza formal.
El Club de escritura, la plataforma digital de la Fundación Escritura(s) para la didáctica y la práctica de la escritura que, con 100.000 miembros registrados, es la comunidad literaria más importante en español, te permite formarte, participar en convocatorias y concursos literarios con dotación económica, autopublicar tus textos y compartir y difundir tu obra.
Accede a la batería completa de recursos para mejorar tu escritura. Solo tienes que darte de alta (de forma gratuita y rápida) en el Club y podrás obtener de inmediato una guía temática con las claves para mejorar tu escritura: