Obras Independientes

Obras con la etiqueta: simbolismo

“EVA NO MORDIÓ SU MANZANA” es un poema de alta carga sensual y visual, que fusiona cine, música y mito con una imaginería atrevida. Su voz equilibra lo erótico, lo lúdico y lo simbólico, consolidando la poética de Yanderlok Harry Beltrán Pineda como un universo contemporáneo, rico en referencias y plenamente original.
Seguir leyendo

4

0

Poema «PUENTE ROTO»

Yanderlok Harry Beltrán Pineda

El poema "Puente roto" de Yanderlok Harry Beltrán Pineda constituye una obra de intensa carga emocional que aborda el desamor, el abandono y el anhelo desde una perspectiva profundamente introspectiva. Analizarlo desde múltiples dimensiones permite apreciar su riqueza temática, estilística y emocional. 1. Temática y significados: El poema es un lamento poético que reflexiona sobre...
Seguir leyendo

10

0

Poema «NINGUNA NIÑA»

Yanderlok Harry Beltrán Pineda

"NINGUNA NIÑA" es un poema que explora la esterilidad no solo como condición física, sino como herida existencial. A través de un lenguaje austero pero cargado de simbolismo, se construye un lamento moderno sobre la imposibilidad de legado, utilizando imágenes rotas ("porcelana", "madera exasperada") para reflejar la fractura interna del hablante. La obra transforma un...
Seguir leyendo

9

0

Este poema presenta un lenguaje altamente simbólico y un tono que oscila entre lo filosófico y lo crítico, con una estructura fragmentada que sugiere un flujo de conciencia. Lo analizaré desde diversos ámbitos: Temática y significado: El poema aborda temas como la industrialización, el capitalismo, la lucha humana, la resignación y la esperanza en un...
Seguir leyendo

7

0

Erotismo y Fusión Corporal: El poema se sumerge en una atmósfera cargada de sensualidad y visceralidad. La imagen de “poemas borroneados en la piel” y “rastros de ensalivados moretones” evoca la idea de un encuentro físico intenso, donde la palabra poética se confunde con el cuerpo. Frases como “fundiste la palabra sexo con tu jerga...
Seguir leyendo

11

0

"Lentitud" es un poema que combina existencialismo y crítica social, usando metáforas geográficas y temporales para cuestionar el amor y la muerte. Su voz es distintiva: introspectiva, anti-trascendentalista y arraigada en la poesía digital contemporánea.
Seguir leyendo

8

0

Poema «CIUDAD» de Yanderlok Harry Beltrán Pineda

Yanderlok Harry Beltrán Pineda

Visión Distópica y Crítica: “CIUDAD” es un poema de fuerte carga crítica y existencial, que utiliza imágenes urbanas y tecnológicas para representar la deshumanización en la era moderna. Riqueza Metafórica: La abundancia de metáforas y la diversidad léxica crean un mosaico visual y sensorial que obliga al lector a replantear su visión de la ciudad...
Seguir leyendo

8

0

1. Temática e Intencionalidad El poema se estructura en forma de preguntas retóricas que cuestionan la esencia de la experiencia humana. Cada interrogante plantea una dualidad: lo que es (o debería ser) y lo que falta para completarlo. Se examinan aspectos esenciales de la existencia: Identidad y origen: “¿Ser sal sin ser tierra?” sugiere que...
Seguir leyendo

9

0

El poema transmite una sensación de misterio, confusión, desilusión y una visión pesimista de la realidad y la condición humana. Se percibe una frustración ante la falta de claridad, la inautenticidad y el surgimiento de lo desagradable de fuentes inesperadas. La exploración de las pesadillas y su fin sin sentido añade un matiz de inquietud...
Seguir leyendo

6

0