Se muestra la última obra publicada de cada autor.
AGUIRRE, ALISON LUGO, OSWALDO y ZEVALLOS, MIGUEL
En "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry, el protagonista explora las relaciones interpersonales como un profundo viaje de aprendizaje sobre la importancia de la amistad. A través de sus encuentros con personajes como el aviador, el zorro y la rosa, el Principito descubre la esencia de conectar auténticamente con otros seres. La narrativa critica la...
Seguir leyendo
83
1
Andrew Ampuero Contreras
“La ciudad y los perros” , Es una novela escrita por M.V.LL. en 1963 captura la fría crueldad de cómo es la vida militar en el colegio Leoncio Prado y narrada desde la perspectiva de la obra. La trama gira en torno a través de la denuncia del machismo y la violencia del colegio militar...
Seguir leyendo
35
0
Arias, Pedro, Contreras, Jorge y García, Fernanda
Reseña Literaria de la obra "James y el melocotón gigante" el autor a tenido la gran cualidad de contar temáticas tan sensibles en una historia "infantil", pero sería bueno tener en mente algo muy importante antes de leer esto, "que una historia sea apta para niños, no significa que haya sido escrita por niños".
Seguir leyendo
50
1
Axel E.V
Claudio Caushi, Anel
"Paco Yunque" es un relato de César Vallejo que aborda la injusticia social, el abuso y la discriminación en el entorno escolar. La trama sigue a Paco Yunque, un niño indígena y pobre que asiste a la escuela por primera vez. Desde el inicio, Paco es acosado y maltratado por Humberto Grieve, un niño rico...
Seguir leyendo
125
0
Dayana Ayala
Los Miserables nos invita a reflexionar sobre la moralidad, la justicia y la dignidad humana. Cada página representa un testimonio de la resiliencia frente a la adversidad que la sociedad ofrece, con personajes como Fantine y Cosette siendo ejemplos vividos de las desdichas que sufren los oprimidos socialmente. Con esta reseña, pretendemos desvelar cómo el...
Seguir leyendo
27
1
fabio mendoza
Julio Ramón Ribeyro, destacado por su habilidad para capturar realidades marginales, aborda en su obra "Los Gallinazos sin Plumas" (1955) la miseria en Lima a través de la historia de dos niños explotados por su abuelo para recoger desperdicios. Inspirado por Franz Kafka, Ribeyro utiliza elementos de deshumanización y tiempo, reflejando su lucha personal con...
Seguir leyendo
285
0
Fernanda Fajardo
El maltrato en la obra de “Paco Yunque” de César Vallejo: Una situaciòn que no se debe pasar por alto Propósito: Fomentar en los lectores una mayor sensibilización acerca del maltrato y abuso infantil, situaciones que ya no deben seguir en las escuelas El cuento «Paco Yunque» es uno de los títulos más representativos del...
Seguir leyendo
44
0
Frank Espiritu Tapullima
Gp
Este documento es una reseña literaria de "Los cachorros" de Mario Vargas Llosa.
Seguir leyendo
46
0
Grecy Bermeo
Jamil Mifflin Lopez Primo
Título: Los sentimientos en la obra ❝El Coronel no Tiene Quien le Escriba❞: una narrativa que explora la humanidad de un ex militar. Reseña literaria sobre los sentimientos del personaje principal en la obra El Coronel no Tiene Quien le Escriba.
Seguir leyendo
60
1