Obras Independientes

Obras con la etiqueta: metáfora

Alma de libélula; ojitos de princesa

Luces de un poeta bohemio.

Divago entre tablas, tu voz es mi aria, con cada nota que embelesa mis latidos; haces eco como promesa en el alma, cual canto de ángeles entre nubes de seda. El dócil paso de tus labios por mi cuello, teje nuestra sinergia con hilos de dulzura; agarro tu mano y tus dedos, entrelazados, como un...
Seguir leyendo

22

0

Filius emeritus

Leo Bridgeton

Una metáfora sobre la vida del autor; se intenta hacer una minima referencia al cristianismo y a la salud mental. El cadaver se encuentra tirado en su cama. No puede moverse, no puede hablar, solo puede observar. El Padre y la Madre deberían hablar, quizás mirarse fuera de su habitación.
Seguir leyendo

21

0

No se requiere mucho para lograr existir sin saberse definir. La única regla es quizás mantener la incoherencia, con las que nos enseñaron a luchar hasta erradicarla, como un tumor maligno que debe ser extraído de la conciencia porque es motivo de vergüenza y de muy mala reputación. Y esta obligación de evitar la incoherencia...
Seguir leyendo

17

1

Erotismo y Fusión Corporal: El poema se sumerge en una atmósfera cargada de sensualidad y visceralidad. La imagen de “poemas borroneados en la piel” y “rastros de ensalivados moretones” evoca la idea de un encuentro físico intenso, donde la palabra poética se confunde con el cuerpo. Frases como “fundiste la palabra sexo con tu jerga...
Seguir leyendo

11

0

Desde el corazón de un barrio venezolano, una historia personal sobre la pérdida de un amigo se entrelaza con una poderosa metáfora de la vida como una fiesta con diferentes "salas". Explorando la fragilidad de la existencia, el aprendizaje a través del dolor y la búsqueda de sentido en el gran baile de la vida.
Seguir leyendo

5

0

Este poema despliega un sarcasmo feroz y una mirada desilusionada sobre la condición humana. Con metáforas absurdas y surrealistas, el yo poético ironiza sobre la aparente normalidad del sufrimiento cotidiano: “estoy bien, como un molusco atado a un taco de dinamita”. La voz del poema denuncia la hipocresía social, la banalización del trauma, la pobreza...
Seguir leyendo

4

0