CONFLICTO, PAZ Y COVID
Desde la década de los sesenta, se puso de moda la lucha armada en nuestro País, estimulada por las revoluciones latino – americanas, inspiradas en pensamientos Marxistas – Leninistas los cuales promueven y defiende la igualdad de clases sociales, el triunfo en Cuba abrió la puerta de los sueños a muchos para intentar llegar al poder, de esta forma se fortalecía la guerra de guerrillas en nuestro territorio. Colombia ha vivido durante décadas un absurdo pero real Conflicto armado, el cual ha dejado miles de víctimas y atropellos que la población civil reclama día a día sean controlados, durante años la Nación ha demandado PAZ, Productividad, Desarrollo, en fin un mejor País.
A inicios de la década de los noventa, se logró una salida negociada con la guerrilla de M – 19 y del EPL; Y finalmente, después de varios intentos fallidos de diálogos, con otros grupos, el Gobierno de Juan Manuel Santos, direcciono una negociación que puso fin al Conflicto con la insurgencia denominada, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC. “No se logró la PAZ”, tan anhelada por los colombianos, pero… si avanzamos, ya que hoy podemos decir que existe una organización criminal menos, se quiera reconocerse o no, es un importante avance.
Cabe resaltar que en medio de este Conflicto, se suman otros problemas para los colombianos, Narcotráfico, Crimen Organizado, Autodefensas, Corrupción estatal, en fin… un sin número de dificultades que definitivamente no aportan al Desarrollo pretendido por los habitantes de este País. El avance de la tecnología dificulta a los ilegales cada vez más su accionar, mejores comunicaciones, interceptaciones, radares, armas de más capacidad, localizadores y demás han confirmado golpes certeros a los grupos al margen de la Ley, razón por la cual de alguna forma la lucha y los objetivos cambiaron en las estructuras de tales organizaciones.
Pero bueno, con la terminación del conflicto armado con las FARC, quizás muchas cosas mejoraron en el País; ERRORES… si, se cometieron muchos errores, pero ¿cuál de tantos procesos de Paz en el mundo no ha tenido errores?, todos o casi todos, sin embargo, ha sido necesario para el bien de las comunidades que han estado durante años en la mitad de conflictos absurdos y que solo dejan muertos sin llegar a ningún fin.
El Gobierno del Presidente Duque, muestra a las claras como su gabinete propone adaptar otras medidas (después de 8 años), con nuevos actores, propuestas y demás, sin embargo, la oposición no da tregua y durante semanas realizaron marchas y protestas que paralizaron ciudades e instituciones sin lograr avance alguno, solo destrozos parciales a los sistema de transporte masivo, perdidas en el comercio cierre de las oficinas oficiales, lo cual atrasa el avance de muchos trámites y perjudica por tanto a la comunidad en general, la agenda legislativa poco avanza, los escándalos de unos y otros son el orden del día, pero… ¿se está construyendo País?.
En medio de la imposibilidad de ponernos de acuerdo, un Congreso dividido más por intereses que por ideales, un sistema de salud frágil, una Economía inestable, un Gobierno sin una hoja de ruta clara, una oposición guiada por odios ancestrales, con un discurso populista y desgastado (sin propuestas serias), aparece un nuevo mal, y no nacional sino mundial, SARS-CoV-2, COVID-19. Letal, dejando victimas por donde quiera pasa, contagiando con facilidad a cualquier persona sin distingo de nacionalidad, religión, clases sociales, ideologías o pensamientos políticos; el mundo enfrenta un nuevo rebate con un enemigo silencioso, los llamados países desarrollados no han podido descifrar la estrategia para ganar esta guerra.
Hoy, desde la posibilidad que tenemos los colombianos de opinar, humildemente pido a los gobernantes (nacionales, regionales y locales) ser un poco más razonable, y más objetivos, es hora de deponer los egos personales y los protagonismos de antaño, las fotos y publicaciones entregando ayudas deben cesar, es hora de actuar responsablemente con la gente, es hora de olvidar los odios políticos que por años nos han enfrentado a unos y a otros. El presidente Duque acaba de expresar en una entrevista; “SACAR EL PAÍS ADELANTE NO ES DE IZQUIERDA NI DE DERECHA, ES UN SENTIDO COMÚN”, vamos a atrevernos y a ponerlo en práctica, desde mi escrito me atrevo a pedirle a los partidos de gobierno y de oposición pensar en la población que por años ha sufrido los estragos de esta absurda guerra, Conflicto; Paz y ahora Covid.
Colombia tiene la Esperanza de mejorar cada día, y muchas veces no nos preguntamos cómo cada uno pude aportar en tan importante labor, ¿será necesario rasgarse las vestiduras y hablar fuerte buscando protagonismos personales cargados de verborragias, intrigas y odios que no aportan en el desarrollo del ciudadano de a píe? Hoy está de moda la palabra reinventarse, todos decimos lo mismo, pero creo que por encima de eso o conjunto con eso, Colombia necesita un nuevo liderazgo; un Liderazgo sin sesgos, sin maldad, sin odio, sin corrupción, sin polarización, un Liderazgo orientado a aportar al desarrollo del país y su gente, un Liderazgo que entienda que la pandemia cambiara el mundo y la manera que hasta hoy habíamos vivido, más que discursos de izquierda o de derecha, más que acusaciones de quien se portó mal o bien, necesitamos actos de coherencia, actos de gobierno, actos responsables, los colombianos soñamos con un mejor país, desde nuestro interior ayudemos entre todos a construirlo, “EMPIEZA TU”.
JOSE IGNACIO MANCO
Planeación y Gobierno
josemanco370@hotmail.com
312-6806787
OPINIONES Y COMENTARIOS