la libertad en un todo

Hoy en dia, la vida cotidiana tiene un aumento en lo que seria la presión social del tiempo, es decir, que todo es relativo pues podemos decir que teniendo en cuenta que cada persona piensa de forma distinta, culturas diferentes, espectativas de vida muy distintas, podemos asegurar que de 10 personas 7 piensan que la vida esta pasando mas rápido que antes, y se da la idea de que el tiempo esta pasando mas rápido de lo normal.

Hoy te daré el punto de vista de un estudiante ordinario común y corriente universitario y con investigaciones de mas de 1 año sobre la libertad, tu dirás: «que importancia a de tener la libertad», pues mucha te diré ya que tu tienes una idea de lo que significa pero no tienes idea del valor de esta palabras, puesto que en realidad nunca somos libre de hecho… Por eso me motivo hacer esta gran cátedra sobre la libertad ya qque no solo vas a encontrar una definición de esto en el diccionario y la constitución mas no en u. Libro como tal por que en realidad eso es lo que nos han hecho creer desde hace mucho tiempo atrás si quieres seguir con este contido te recomiendo que prestes mucha atención.


La libertad es la sensación de estar libre, que puedes hacer lo que quieras y cuando quieras, donde sea; pero la realidad pisotea esa definición ya que si eso fuera asi alterarlas la libertad de los otros por eso existen los valores y bases de crecimiento que nos enseñan desde muy jovenes y esto se hace para que ya en tu madurez sea alguien asceptado socialmente puesto que seria ya juzgado como una persona sin valores con una mala crianza este tema de la libertad habarca mucho terreno en el mundo hoy como lo conocemos, como prioridad sería ya hablar humanamente por que no somos libre de hecho:

1. Si se pudiera hacer lo que quisieras, muy probablemente en algún momento habría un conflicto con otra persona puesto que, como personas tenemos sentidos comunes y pensar muy distinto en resumen seria decir que tenemos objetivos similares, esto haría que hubiera un choque de libertades por ende un conflicto social por lo que puedes o no hacer.

2. El cuando hacer lo que quieras siempre va a ser algo de que hablar pues todos sabemos que hay momentos para las cosas que deseamos, cualquier persona puede desear hacer algo, pero tu dirás «si soy libre por que esperar el momento indicado para hacer lo que deseo», es fácil la respuesta: Hay que esperar por que es necesario visualizar tu posibilidades en base a lo que quieres pues siempre habrán factores como tiempo, dinero, etc… Que te impidan en dicho momento hacerlo (Esto no siempre se cumple pues habrán momentos en que lo factores se den en el momento que desees algo, y simplemente lo hagas realidad).

3. El donde también lleva un ¿por que?, ya que muchas veces nosotros como seres humanos que sentimos depende de donde estemos y que estemos viviendo para simplemente desear algo que nos haga sentir mejor; pero aveces el que desees algo no se pueda cumplir por el hecho de estar en el lugar incorrecto y esto lo podemos decir según valores y crianza inculcados desde jóvenes puesto que desde corta edad nos dicen que tipo de aptitud tomar según el momento y la ocasión lo exigen. Tratemos de siempre ver mas allá de lo que ven nuestros ojos pies nos podemos engañar nosotros mismos por ser de mente menos abierta.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS