En tanto el ser humano empezaba a desarrollarse como ser social, surgieron diversas maneras en las que este podía comunicarse con sus semejantes. Este proceso de socialización e interacción le ayudaba a aprender lo que sus parientes sabían y, por lo tanto, enseñar lo que él sabía a sus parientes. Pero dada las circunstancias en que la comunicación se hacia mas necesaria e inmediata a la hora de realizar ciertas actividades (como cazar, defenderse, construir, etc.), se requirió un método mas sencillo para que la comunicación se pudiera dar. Allí es donde nace el lenguaje verbal. Lo mas probable era que este tipo de comunicación fueran gritos y alaridos que, según su intensidad, significaran algo. Pronto estos gritos fueron evolucionando de manera más organizada y así cada tipo de grito significaba algo diferente, dependiendo de la fonética empleada en el acto de mencionarse. Así fue como nacieron las palabras: sonidos verbales organizados y específicos que tenían un cierto valor o significado. Podía empelarse de maneras diferentes, como para ordenar, pedir o comentar algo.

Pero las palabras no solo servían para comunicarse entre individuos. También servían como una forma de identificar objetos y cualidades de estos. Así nacieron los sustantivos y adjetivos. Las palabras derivadas para nombrar a estos objetos surgieron en base a las onomatopeyas que estas emitían, por ejemplo, una serpiente, al bufar, hacia un sonido similar a la letra s, por eso se llama Serpiente y por la misma s empieza la traducción de la palabra ´´serpiente´´ en diferentes idiomas. Luego, esta forma de lenguaje se volvió a un más especifico, creando así las letras, que eran simplemente palabras desglosadas (método solo usado en las civilizaciones occidentales del mundo). Así, con un numero limitado de caracteres, se podrían combinar letras y consecuentemente formar nuevas palabras. Este sistema se expandió por todo el recién nacido mundo civilizado en el que se implementó la escritura, una forma de plasmar las palabras y letras visualmente. Por otra parte, en el lejano oriente, el lenguaje verbal paso a ser escrito por medio de un numero mucho mas grande de caracteres que por si solos representaban algo único.

Y así ha evolucionado el lenguaje verbal paralelamente a la historia humana, siendo tan necesaria como el mismo alimento, tanto que se han creado ciencias y estudios dedicados únicamente a esta temática. También se han dividido las palabras en categorías, de las cuales pueden ser la forma en la es dicha, o la forma en la que esta escrita o cuantos caracteres posee. También se han hecho delimitaciones específicas de ciertas palabras como las groserías, palabras con un significado delicado que no deberían ser dichas, o los modismos, palabras que son utilizadas únicamente en un lugar del mundo. Esto hace de las palabras un fascinante ejemplo de como la humanidad ha progresado y también inventado nuevas formas de sencillez para uso en la vida cotidiana.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS