Hermanos en Armas

Miles Davis and John Coltrane, Cafe Bohemia, 1958. Photograph by Marvin Koner.

Hermanos en Armas

Era 1958, las cosas no pintaban nada fáciles para los ciudadanos de piel oscura en este vasto y violento país llamado, curiosamente,

los Estados Unidos de Norteamérica.

Este país fundado por unos acaudalados y muy bien educados dueños de plantaciones y comercios cansados de pagar altos impuestos ,a sus amos, los nobles del Imperio Británico, el más poderoso de ese momento.

Utilizaron el concepto de libertad creado por los Iluminados pensadores del siglo XVIII como. Voltaire, Montesquieu y Rousseu contra la opresión del absolutismo imperante.

Estos lograron el apoyo de miles de comunes colonos también agobiados por los impuestos y el estigma del viejo Continente.

Ellos los comunes eran delincuentes y poseedores de nada más que sus ganas de trabajar y forjarse un futuro con sus manos y ganas.

Estos sorprendieron a sus amos y los vencieron con la ayuda de su amigos los franceses.

Sin embargo, esta nueva República de hombres libres mantuvo la esclavitud de los negros africanos por otros 90 años.

Hubo toda una sangrienta guerra civil que costó millones de muertos y dejó una herida de odio virulento aun activo y dominante esta noche tibia de 1958 en Nueva York.

Los que no eran de piel blanca no tenian acceso a hoteles, restaurantes, y todo tipo de servicio publico estaba limitado para ellos en formas de constante sepaarcion y vejacion.

En esos anos ya empezaban a moverse muchos en cntra de tal injusta y violenta normativa social con resultaos violentos en las calles.

Por supuesto, los no blanos eran catalogados como violntos creadores de problemas con tendencias delictivas naturales dada su herencia salvaje africana.

Esa era le explicacion en calles y salones de clase aun en las ma prestifiosas unversidades y salones intelectuales.

Sin embrago, todo sos ya cocaba con la razon, logica y pensamiento cisntifico que desmontaba diha brutalidad sin basamento.

En este ambeinte comvulsionado y proceso de cambio es cuando nuestros personajes se encuentan haiendo algo muy especial.

Nuestros personajes eran lartistas invitados en el famoso club Bohemia donde las luminarias del Jazz asombraban a su auditorio.

Miles davis y John Coltrane eran dos músicos de color negro comunicando sus adentros y su historia entre el denso humo de cigarrillo, el aroma a alcohol y la risa de parejas tratando de seducirse.

La música, su música, que poco a poco, se adueñaba del lugar y sus visitantes que caigan, uno a uno al talento abismal de estos dos hermanos en armas de la lucha por la belleza y la fuerza del corazón.

Contra su enemigo el imperio del miedo y el odio generando todo lo duro y abominable en la vida diaria llena de golpes, desprecio y sangre de garrotazos en manos de policías.

Estos que acusaban a los no blancos de delitos de toda índole mayormente imaginarios pero venidos de muchos años de ese odio fastidioso y brutal.

Miles y John sacudían el establecimiento creando una atmósfera personal y privada donde ellos eran los amos y señores de todo sentimiento o “feeling”.

Ellos te hacían llorar, reír, excitarte o extrañarte, una y otra vez.

Y tu, sin control alguno, arrastrado por la corriente de un poderoso río de melodías en puro extasis.

Miles y John eran, por unos minutos, los reyes de todos y todo en el club.

Al terminar su melodía todo el mundo quedaba paralizado por un par de segundos esperando que continuaran con su oleada de sensaciones y emociones.

Delirantes gritaban, aplaudían y los adoraban.

Ellos miraban con sólida mirada y decían en tono bajo y seco: “Thank you, all.”

Caminaban lentamente a la barra y pedían un trago y se miraban en silencio con una sonrisa leve pero sabiendo que tenían el mundo en sus manos.

Aunque fuese sólo por unos cuantos minutos, pero sabían a gloria eterna.

Y esos instantes de triunfo sobre la ignorancia, el odio y el miedo se convirtieron en las medallas.

Noche a noche en un castillo de belleza espiritual perenne, a través de sus sublimes y poderosas armas:

Sus instrumentos y su corazones.

Con ellos, habian vencido una vez mas la historia de dolor y violencia con su pasion por la musica.

Por el jazz, sereno y genial.

O en ingles: Cool jazz.

Conquistaron el mundo y dieron pie a una mas grade revolucion que todavia sgue evolucionando liberndo espiritus y mentes,

ya en todo el planeta.

Y hoy lloro y rio al escuchar sus records,

que me transportan a ese momento adorado de liberacion y extasis.

Y les digo:

“Gracias Miles, Gracias John,

por su increíble amor a todos a pesar de todo lo sufrido. Verdaderamente son mis hermanos en armas.

Gracias!!!

Jorge Troncone O.

Visita miWeb: Tecuento1cuento.com

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS