El anuncio se ha colgado por todas partes. En el gran salón, en los lavabos, hasta los habitantes de los cuadros te lo muestran si te paras delante de ellos.
HECHIZOS MÁGICOS EN EL MUNDO MUGGLE.
Viernes 13 a las 18 horas en el despacho de la profesora Burbage.
Sólo para alumnos de sangre mestiza.
Desde que hace un par de semanas se la Cámara Secreta fuese cerrada, el mal ambiente hacia los mestizos no se ha calmado. Incluso dentro de los songre pura hay diversas opiniones. Unos piensan que los mestizos no deberían estar en el colegio, que no tienen cualidades para convertirse en magos y que incluso no deben usar sus poderes nunca ya que forman parte de la comunidad muggle y ellos no saben de magia. Otras personas, en cambio, consideran que tienen tanto derecho a saber usar la magia como cualquiera, que no es tu familia lo que te da derecho o no a instruirte.
No es un sentimiento exclusivo en la escuela, también se da en el resto del mundo y ahora que llegan las vacaciones se teme por la seguridad de los alumnos. Así que los profesores han decidido hacer una serie de seminarios cuyo objetivo es darles las herramientas necesarias para que puedan defenderse o escapar ante un peligro.
Hay, desde seminarios prácticos donde aprender a usar los polvos flu, hasta algunos más teorícos donde se hablarán de grandes personas del mundo mágico de sangre mestiza para que aprendan que esa carácterística no influye a la hora de ser una buena maga o un buen mago. Pero este último ha desatado la polémica. Este seminario, pensado para que los estudiantes que tienen algun familiar muggle puedan ocultar sus hechizos sin ser vistos, ha provocado una oleada de propuestas por el hecho que sea exclusivo para mestizos.
«Me siento discriminado por ser sangre pura. La igualdad así no se consigue.» Dice uno.
«No es justo, yo también tengo derecho». Comenta otro.
«Les recuerdo que en las normas del colegio no se permite la discriminación. Presentaré una queja formal al Ministerio de Magia si no se suspende este evento.»
«Los mestizos a fregar, no valen ni para cocinar con los elfos.»
«Mucha igualdad y luego ellos hacen lo mismo. Hipócritas»
«Ni purismo, ni mesticismo, igualdad.»
Y así, o en un tono mucho peor, miles de quejas han llenado el buzón del director pidiendo que lo suspenda.
En la comida, el director ha cedido la palabra a la profesora Charity Burbage que ha explicado con más detalle el porqué de este evento.
«Queridas alumnas y alumnos. Se ha propuesto el seminario de hechizos mágicos en el mundo muggle donde hablaremos de cómo los muggles conviven con nosotros, en nuestras familias o en nuestros trabajos. Es una charla orientada a estudiantes con familiares muggles. Una charla para dar ejemplos y herramientas, compartir vivencias, hablar de problemas de los que no se suele hablar en otros seminarios. Otros seminarios que son geniales y útiles también. Y que pueden y deben convivir con este. Al estar dirigido al alumnado donde al menos uno de los padres no es un mago, queremos asegurarnos de que todas las plazas las ocupen estos estudiantes, por varias razones. La principal es porque se van a tratar temas de interés para ellos, y no queremos que estas personas pierdan la oportunidad de venir a algo así. Tradicionalmente, los seminarios y congresos están llenos de personas de sangre pura. Por eso haremos este seminario especial para el resto. Tranquilos que habrá otros. El plazo para inscribirse se abrirá después de la comida.»
Al acabar se sienta en su silla y durante unos instantes un silencio sepulcral reina en el comedor. Poco a poco se abandona el silencio. Los alumnos murmullan entre si. Una nota empieza a circular entre las manos de los pertenecientes a la casa de Slytherin.
«Tenemos que organizarnos y boicotear este evento, esta noche a la hora negra reunión. Pásalo.»
«¡Eh!, algunos de Raveclaw también queremos ir, no tienen derecho a enseñar más a unos alumnos que a otros.» Le dice una alumna a otra al salir por el pasillo.
La lista para apuntarse al seminario se ha llenado casi de inmediato al abrirse el plazo de inscripción. Hay muchas ganas de un evento así. En las demás ocasiones siempre, o muchas veces, que un mestizo habla se le critíca no por el contenido si no por su sangre no pura. Centrando el debate en ese tema y no lo que estaba contando. Y, por desgracia, no ocurre sólo en el colegio. En los periódicos se destaca la procedencia de un mago cuando no es pura en las noticias de crímenes y robos. Los artículos sobre avances mágicos son más fáciles de publicar si el que los firma es un sangre pura. La discriminación por tipo de familia hace que los mestizos no puedan desarrollar todo su potencial.
En la reunión de la hora negra se ha acordado dejar de asistir a las clases hasta que se suspenda el seminario, han avisado a sus padres y estos han convocado de forma urgente al consejo escolar para sustituir a la profesora si el evento se lleva a cabo, alegan que si bien no tienen nada en contra de los sangre impura y que les parece muy bien que se hagan leyes pro igualdad, por el bien de sus hijos no pueden permitir que existan educadores que den trato de favor a unos alumnos frente a otros.
En el consejo escolar el director ha ofrecido su total apoyo a la profesora declarando que la defiende ante este consejo escolar y ante el mismisimo ministro de magia si hace falta.
«Hogwarts da protección a quien la necesite mientras él esté al cargo. El evento seguirá adelante y no hay más que hablar».
Muchos miembros del consejo están a su favor, pero no alzan la voz y los pocos en contra son los que más gritan. El consejo dura horas, horas que parecen milenios porque los mismos argumentos se repiten una y otra vez; eso sí, con un tono cada ve más elevado. Pero el director no cede y el evento se celebrará.
«Pues nos llevaremos a nuestros hijos y nuestro dinero a otro colegio, a ver como paga a sus profesores ahora.» Grita el cabecilla de los que están en contra del evento. «Esto va para largo» piensa el director.
OPINIONES Y COMENTARIOS