LA TENDENCIA A LA PRIMAVERA OSCURA

LA TENDENCIA A LA PRIMAVERA OSCURA

Anyways

03/05/2020

Lo primero que pensé al plantar los dedos en la pantalla es en hacerla de un cuento para que al regresar pudiese narrar historias fantásticas a los niños o de paso contar lo ficticio de lo psicológico en días de confinamiento a los adolescentes… Pero resultó en vaguedad y no iba ni a uno ni a otro, solo para mí… Y es que pensé ¿quién más a de comprender lo que pasa por tu cabezota que tú que lo escribes, lees y proyectas lo que piensas?… Ya comienzo, que divagar siempre se me da como el preámbulo al no querer seguir en algo específico, divagar casi en estados de conciencia alterada que no es más que el sueño que pesa en mi cabeza y que hace que a esta hora mis párpados estén más cerrados que abiertos, que se cierren por obra de la gravedad, que mi cerebro mande señales de bostezo, el cuerpo se imponga con sus limitantes de movimiento porque debería estar casi en estado catatónico, sin embargo tú estás empeñada en pelear contra la corriente que tu cuerpo manda y decides mantenerte con los dedos sobre la pantalla y con los ojos entreabiertos; leyendo, escuchando música de nuevas Playlist que te inventaste con nombres casi proféticos como la espera de que esta crisis te haya dejado algo y casi como conquista de años atrás, la música hace lo suyo cuando le pones atención a las letras, los ritmos y en una que otra te afinas el oído para poner atención a un solo instrumento porque entre más te le acercas más le sientes, ya sea la guitarra embellecedora de frusciante que te llena casi de erotismo o el perreo sola del tipo que parece ser incluyente o se arma de esos conceptos visuales como conscientizacion basura..

Pero una vez más me salgo del hilo, estaba con lo de una playlist, yo soy simple de organizar en ello solo hago uso de una y ahí mezcló mi vida y mis ánimos, pero en esta ocasión arme una nueva titulada «Lo que el confinamiento me dejó de España», vaya nombre más romantizado que a saber de mi forma de ser, lo habría desconocido, me he asegurado de colocar una nota que en unos años me demuestre la autenticidad de ese nombre escrito por mi y que viene encadenado de un playlist emocional que me dejó el encierro, fruto de las nuevas tecnologías claro, imaginate que en mi desesperación me he descargado esa aplicación del catálogo de caras, que cada vez que la abría y la hojeada me imaginaba qué tipo de libros les van dependiendo de sus fotos o sus caras, me entretenía mucho en ello ojalá hubiese podido confirmar las teorías, me hubiese dado un aire de superpoder, pero que había unos que se echaban la historia del Narciso propio en la descripción y pasaba de ello, pero yo prefería dejarlo a la interpretación del espectador, más interesante resulta el cómo te perciben a lo que realmente eres casi como un juego de egos.

Si me lo preguntas me iba por perfiles más simples y ya con un rasgo que me gustará prefería volverme de la derecha, y no por posición política, sino porque ahí va de él Match a la derecha y el rechazo a la izquierda; una vez más entró en vaguedad y pienso hasta en cosas tan cotidianas y simples se encuentra el rechazo a pensamientos izquierdistas, piensalo, el match, escribir con la mano derecha, el rechazo a la homosexualidad; vayamos que no pueden ser más creativos, caemos siempre a esto de lo cotidiano con la simpleza más sosa. Pero remontó en lo que estaba:

«mi selección»

Ya de entrada con un saludo me atrapan o me pierden, y vaya que caigo en lo mismo, es uno u otro, esto siempre comienza con un hola que no hay más eh, estamos limitados teniendo mentes Brillantes, la diferencia radica en el halago y no de mi aspecto, sino de mi percepción, después del soso hola se vino con un «Que artistica eres!». ¿Qué podía hacer ante ello?, se nota agradable en sus fotos, a este me lo guarde en el de seguro te gusta leer comics, porque ya de entrada al ver sus ojeras marcadas no había más que darle a la derecha, y esos ojos con un que artistica no se podían dejar pasar, que tengo la tendencia a lo inseguro para darle poder o dar el sentimiento de yo cuido tu mente, entregamela, que cada que pienso en esto me siento como una aspiradora de tendientes al trauma…. Y días después, NO, les miento al día siguiente lo vi, bueno…

Si lo vi en sus palabras, pero aun así resultaba fascinante, pero antes de seguir a ello me he acordado de que el pop de entrada me atrapó, junto con su tendencia a ser de por más empático, pensando en la última palabra y remontando su vocablo griego “sentir dentro” eso es lo que me estaba pasando por el simple hecho de haber tocado la palabra POP acuñando más con un “POP MALO” lo he de poner en mayúsculas porque le respondí que era tan malo que llega a sonar bueno es como una mezcla de” signos negativo con negativo te resultará positivo”, y aplicaba en su totalidad a la música de ese momento, ya ahí y unas recomendaciones musicales me habían enganchado un poco, realmente no me clavo en las letras de las canciones, pero en esta ocasión ya como un acto reflejo es donde mi mente se encontraba concentrada:

Recomendación 1, “álbum recién estrenado” , no perdía nada en abrir el link, pensé total he abierto links que me mandan al porno malo, noticias falsas, películas ridículas, conversaciones idiotas; que más da, mi dedo como ahora una vez más sobre la pantalla, se abre spoti y BUM…. confeti de odio que a saber su música me gusta y me parecía una entrada fatalista para un extraño que se encuentra a 9000 km de distancia, eso y el hecho de la canción que se reprodujo:

“Tendre cancer , sida y depresión, todo muere , todo muere, hay soldout en el hospital si no estas”

Me caló junto con su “todo es póstumo en esta generación” ; vaya que es la canción para el momento justo , haciendo mis ajustes mentales volví asociar cada palabra con personas que me rodean, sida- mi amigo, cáncer- la tía, depresión- todos, porque hasta aquel que lo niegue con todo y su entraña esta desarrollando aspas depresivas ante su negación exhaustiva de no poder expresar la tristeza que lleva dentro, y claro la muerte inminente de todo lo que está aquí y que mañana no estará.

Volviendo al punto de la persona del Pop malo y los km de distancia, aposté por seguir la conversación, vamos como lo mencione me parecía ya una acto del destino. No hablaré mucho de mis aportaciones narrativas a la primer conversación porque aquel que me conoce y crea hacerlo sabrá cómo lo hago, no viene tanto a caso; después de escribir esto caigo en cuenta del menosprecio que le tengo a mi ser para anularle de esta escritura; pero en toda historia ensalzamos y decaemos en un personaje más que en otro , he decidido que el bañado en buen término será él,

“Que hable mi idealización de su ser y no mi razón”.

Como el Pop malo anunciaba una buena conversación, nos vimos envueltos en un ir y venir de links musicales como una forma de flirteo melódico, vaya que te das cuenta de lo especial que resulta el intercambiar música cuando te gusta , y lo jodido que resulta cuando se interponen nombres de grupos que te gustan de años como la casa azul, vaya que para esto hay algo buenisimo, él, porque así lo enunciare por ahora no porque haya algo que esconder, sino porque me gusta el misterio que encierra el mencionarlo y solo saber yo cómo está constituido el individuo; constitución mental que me he inventado por sus fotos, por sus letras mal escritas por escribir rápidamente, por sus lagunas de preguntar algo posterior a lo que ya ha hecho, vaya que me ha dado todo un concepto de lo que hasta hoy llamare

“ÉL”

Todo se conecta en mi cabeza, seguro que conoces a “ÉL” el diablo de la caricatura las chicas superpoderosas, amo su estética ambivalente hombre-mujer que tiene, y mi “ÉL” del que les hablo desde un inicio me da la misma impresión de ambivalencia por un lado la pose de las primeras fotos que vi , contrapuestas con las facciones duras de algunas partes de su rostro cuando se encuentra serio, porque si cambia de expresión otro camino me hace tomar; y el diablo figura que encabezó también alguna de nuestras primeras conversaciones, tal parece que ahora todo lo puedo enlazar entre mi ahora sentada frente al teclado y mi yo de cuando converso con él.

En un solo apartado ha pasado de la incógnita del hola, al POP MALO , para terminar en “ÉL”, tal parece que en cada párrafo va agarrando más fuerza, espero que las palabras que yo comparto en cada conversación tomarán tanto valor como lo hacen las mías en este papel; una vez más perdí el estribillo de lo que quiero escribir desde hace dos párrafos; partiendo y perdiendo, con La casa Azul comenzamos hacer un juego de palabras bajo la condición del ¿qué nombre le pondrías a tu grupo?, ´”ÉL” en broma mencionó :

“Algo del rollo de ahora la casa azul como la primavera verde o así”

Si te preguntabas de dónde había salido el nombre tan mezclado de color y ausencia de este, viene de esa frase que se mencionó, la mayoría de sus diálogos vienen acompañalos con “jajaj” y es algo que aún no descifro del todo, vamos que no me cabe en la cabeza a alguien riendo por todo, pero a decir que seguro es una característica de los chicos de su edad y prefiero no quebrarme la cabeza con eso por ahora, dentro de esos “jajaja” tan de su hábito acompañó un “Freud estaba un poco mal no?”; vaya aseveración ,si bien el mal es un invitado incómodo en su vida, en la mía, en la de mis familiares, amigos y cada persona que se me aparezca por ahora en la cabeza.

“Pues me estoy terminando “Lectura Fácil , yo creo que ya lo termino y luego quiero empezar uno de fantasía friki jajaja. Ah vale jajaja encantado entonces “Stephany”. Me voy a terminar el libro y a dormir, buena charla me cas muy bien¡ Mañana si quieres hablamos un beso”

Esas fueron las últimas palabras dichas aquel día por “ÉL”, y también fue el día que yo dije mi nombre, y “´ÉL” lo escribió , siempre guiada por el instinto de lo que estudié me acorde de “Hasta que el otro te nombra, existes”.

Ese día él sin saberlo me hizo EXISTIR 

En lo anónimo de nuestras palabras queda guardado

la fugacidad de lo que sentimos.

“ÉL”

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS