Observaba atentamente a aquel chico que nunca hablaba con nadie. Siempre estaba callado, no socializaba, siempre estaba enfocado en los deberes de la universidad. Lo observaba atentamente, pero era muy difícil entender que era lo que sentía, daba la impresión que no quería a las personas. Cuando intentaba conversar con el, el se retraía, cada vez que lo escuchaba hablar, siempre hablaba de temas académicos, de principios, de normas, y cosas parecidas. Casi nunca hablaba de cosas normales. Nunca preguntaba cuando sería la próxima fiesta, cuando organizaríamos una salida, nunca nos invitaba a su casa. Para mi lo normal es ser sociable, estar rodeado de gente, organizar fiestas, conversar siempre con gente nueva. Pero yo a él lo veía diferente, siempre estaba solo, estaba siempre leyendo. Cuando lo invitaba a que se uniera a nosotros en la conversación, el se negaba. Era muy hermético, de hecho nadie en la universidad lo quería. Su vida solo era su mente, solo se aislaba. Era muy raro. Yo, siendo persona muy sensible, me causaba mucha indignación que el no fuera como nosotros, de hecho tenía muchas ganas de recriminarle porque rechazaba estar con las personas, si eso es normal, por que el era tan diferente. Para mi conversar es maravilloso, tener muchos amigos es el agua que sacia mi sed. Qué pasa con el. Es muy raro, muy cerrado. Debería ser más sociable, no sabe de lo que se pierde. Yo creo que no le interesamos, mejor no me acerco a él.Tenía un amigo que era muy allegado a él. Una ocasión le pregunté:
-Oye Christian, ¿Por qué tu amigo Jonathan siempre está callado?
El agachó la cabeza, de hecho, me miró con una mirada desafiante, con una mirada de “tu no sabes nada”.
-Mira Adaline, yo te sugiero que platiques con el, se que muchas veces no has tenido éxito. Pero si eres paciente, humilde y le muestras empatía, vas a ver que todos ustedes están muy equivocados.
Yo me sentí indignada, como puede ser que diga que estoy equivocada por ser sociable? Pero decidí armarme de valor
Gradualmente me fui acercándome a él, el asunto estuvo que al principio sus conversaciones sólo eran de temas académicos y de ciencia. Pero poco a poco me fue abriendo su corazón, y para mi sorpresa, me dijo el por qué, me quedé helada. Ya nunca más volví a criticarlo, el me dijo:
-Se que he tengo un comportamiento que todos consideran anormal. Pero que crees, la verdad es porque tengo fobia social, me da mucho miedo relacionarme con las personas. No es que odie a las personas, es que me provoca mucha ansiedad estar con muchas personas. Mi vida solo fue estar solo, nunca conviví con nadie, y me duele muchísimo que todos me miren mal por ser así. O es que acaso no tenemos variedad de culturas, frutas, sabores que podemos disfrutar? Como siempre he estado solo, no se hablar de temas comunes, mi vida solo fue profundizar en muchos temas, el tiempo que tú ocupas para socializar yo lo ocupaba para investigar. Bloqueó mis sentimientos a través de ser racional e investigar mucho. Pero la verdad es que me duele que digan que soy “raro, nerd, tímido, el que no le gusta socializar, el misterioso, etc”Mientras ustedes me critican, yo estoy sufriendo mucho por tener que estar cada día socializando con otros, porque me da mucho pánico estar socializando, lo que tú sientes cuando estás en las alturas y te da terror, o por ejemplo: cuando ves una araña, un ratón, estas encerrado, estas en espacios abiertos, entre otro tipo de fobias, eso que tu sientes cuando te enfrentas a tu fobia, yo lo siento, tu que quieres huir, es lo que yo siento. Si sientes que te mueres si te dan fobia las arañas y te pongo una en la cara, eso siento yo si tengo que estar en una multitud de personas. Por lo menos tu puedes evadir más fácilmente tus fobias. Yo lucho contra ella “hora a hora”. Para mi estar solo, es el paraíso. Para mi que de repente tenga que socializar, expresar sentimientos más íntimos a primera instancia, es como si me sacaran de un cuarto extremadamente oscuro en el cual he estado encerrado por muchos años a un lugar muy luminoso que me dejara ciego. Es horrible. La verdad es que me causa un auténtico sufrimiento.
Después de eso, me di cuenta lo tonta que había sido, había escuchado de la fobia social. Pero la verdad es que pude percibir que de verdad estaba sufriendo porque llorando me lo dijo. Pude ver que aunque el no hablara, existen “los gritos del silencio
OPINIONES Y COMENTARIOS