LOGOS HOPE
Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo visita Las Palmas de Gran Canaria a 19 de noviembre de 2016. Diario de Las Palmas.Al leer está noticia no pudo contener las ganas de olvidarse de su trabajo y ir a ver el barco, esto le sucedía a menudo y lo normal es que sucumbiera a las mil tentaciones que se le ofrecían a diario.
Tini tenía un problema, le costaba centrarse y acabar lo que empezaba. Por otro lado su curiosidad y el no querer perderse nada de lo que ocurría en su ciudad le acarreaban graves contratiempos.
Sin embargo tenía una persona a su lado que confiaba plenamente en ella. Ya desde niña al verla jugar con los Legos construyendo casas sin parar, su madre le dijo. «Vas a ser arquitecto»
Tini también lo tenía claro. Estudió y trabajó. Pero la asignatura de proyectos se le atravesaba. Esto y su carácter abierto e inconstante se unieron para parar los sueños de ella y de su madre,
De nada le valía ver que sus compañeros no aprobaban. Los años pasaban y se acostumbro a tener paciencia, no solo ella, su madre también adquirió está virtud.
Consiguió su titulo, veinte años más tarde de lo que pensaba. Y por supuesto la familia lo celebro con orgullo contenido y Tini con verdadero pánico.Ahora empezaba el verdadero reto, construir casas y que no se desmoronaran. La responsabilidad le ponía resistencias a comenzar su primer proyecto. A pesar de esto se vanagloriaba de las tres obras que le habían ofrecido. Todos encargos de su familia.
Quería levantar una vivienda del estilo de «La casa de la cascada». Frank Lloid Wrigth era su punto de referencia. Obras de arte para la posteridad.Los tres solares donde iba a construir sus encargos estaban en sitios nefastos, nada que ver con la vegetación y el paisaje que rodeaba la casa que sería su gran obra, de está manera nunca encontraba el momento de enfrentarse a su trabajo, esto y claro está el miedo a equivocarse, no es lo mismo, pintar un cuadro y que salga mal que construir una casa y que pase lo mismo, un cuadro no es una casa donde viven personas, ser arquitecto son palabras mayores, en cuanto a riesgos humanos,. Por si fuera poco además se resistía a ser una arquitecto del montón, no quería diseñar la típica vivienda, esperaba poder plasmar en papel y luego levantar edificios de vanguardia. Y esto le jugaba unamalapasada.
Cada mañana se dirigía a su estudio a dibujar los planos.
Pero nunca llegaba a sentarse a la mesa, ni tan siquiera había terminado el croquis inicial de la vivienda unifamiliar que le encargó su tía Dolores, la hermana pequeña de su madre que no veía el día de trasladarse fuera de la ciudad, necesitaba la tranquilidad y el ritmo lento de vivir en el campo, en una casa amplia y sin vecinos, que hacen imposible el silencio. Dolores la llamaba todas las semanas para preguntar como iba el trabajo. Le presento varias propuestas, que su tía aprobaba pero…., Tini sabia que sus ideas tan supermodernas chocaban de pleno con el hogar bucólico que Dolores imaginaba,¿Qué le pasaba a Tini? A nuestra joven arquitecto la vamos a conocer no solo a nivel profesional, también en el plano personal tiene sus caracteristicas que no ayudan mucho a que salga para delante.
Ayer, por poner un ejemplo, abrío el ventanal que daba a la calle Caleta desde donde se divisaba la playa de Las Canteras. Un día así pensó que no se repetiría hasta la primavera, no se lo pensó dos veces se puso el bañador, cogió la toalla, bajo a la playa, hacía sol y aunque el agua estaba fría, se sentía en el paraíso.
Hoy se topo con un grupito que invitaba a los transeúntes que pasaban por la calle Sagasta a visitar su barco.¡Genial!
Se dijo, seguro que son los del buque Sea Shepherd, ecologistas y veganos.
Pues no, son los tripulantes del Logos Hope y su librería flotante, precisamente a los que se refería la noticia de prensa que lei está mañana..
Si puedo visitaré ambos buques atracados esta semana en el Puerto de Las Palmas. A las doce de mediodía cuando termine de inspeccionar la biblioteca, me pasaré por Cara de Brecol un restaurante vegi que en honor del Sea Shepherd ofrecian una jornada de degustación. La verdad que está ciudad turística y bulliciosa no la ayudaban mucho en su trabajo, pero la hacían olvidar su frustración y pasar el tiempo lo mejor posible.¡Qué remordimiento!
Su madre quería ver una casa que no fuera de Legos construida por ella. Y se lo propuso, no aceptó invitaciones, ni almuerzos, ni conciertos, nada de nada. Luego lucho con ella misma, si tenía miedo a encarar la construcción de una casa, no iba a engañarse con postergar el primer paso, la primera piedra, iba a ser valiente y lo consiguió, tarde pero lo logró.
Tini tardó veinte años en terminar la carrera y quince más en acabar su primer proyecto. Cogió a su madre de la mano, la llevo a Tafira, y le mostro una casa en el solar de su tia Dolores. Su madre de la emoción no podia hablar, ya puede presumir el próximo martes en la partida de cartas en casa de Nieves. Y lo que es mejor Tini superó el miedo escenico a su obra prima.
OPINIONES Y COMENTARIOS