Hoy estoy nuevamente muy desanimada, es que mi país es cada día más deteriorado, mas sin embargo sigo aquí en mi país esperando el cambio del que en un momento les hable, hoy, les plasmo estas pequeñas líneas sobre la costumbre.
La costumbre me genera el sinónimo acostumbrarse que es de lo que les quiero escribir de lo que nos podemos acostumbrar en un momento determinado o cuando las circunstancias te obligan a eso, será que todo los seres humanos llegamos a ese punto que nos acostumbramos a ciertas situaciones unas porque de repente no queremos salir si hacemos referencia a un amor toxico y otras simplemente porque no tenemos las herramientas necesarias para salir de ella, me voy a referir en este escrito a esa a la manera de cómo en ciertas ocasiones nos acostumbramos a estas carencias que tenemos en este momento todo los venezolanos.
Precisando de una vez, cuando me refiero a nos acostumbramos, hablo de las cosas que se viven aquí como por ejemplo le voy a mencionar algunas de tantas; nos acostumbramos a este régimen, nos acostumbramos a las colas cualquiera que sea esta, nos acostumbramos a no poder adquirir medicamentos, nos acostumbramos a buscar agua donde tu vecino porque tú nunca tienes, nos acostumbramos a una caja que llega cuando mejor les parece a este régimen darla, nos acostumbramos a no tener internet, nos acostumbras a que los servicios básicos nunca estén en las condiciones optimas como es el deber ser, nos acostumbramos a no tener comida suficiente y la que a ti te gusta como hace años atrás, nos acostumbramos a no darnos ningún gusto como era antes porque el dinero no te alcanza, nos acostumbramos a que los hospitales estén destruidos si poder prestar el servicio que antes nos daban, en fin puedo seguir nombrado miles de cosas de las cuales ya no poseemos en mi país, pero no creo que valga la pena seguir en esto, cuando en realidad quiero darle otro sentido a este escrito.
Y es en este momento que me surge una pregunta será que nos acostumbramos a todo esto sin darnos cuenta o será que mas que costumbre hemos ido aceptando esta situación ya que no tenemos muchas opciones o será que lo único que nos importa es resolver nuestra situación personal o simplemente sobre vivimos porque así las circunstancias nos lo presenta, asimismo digo será que esto nunca va acabar, o es que nosotros mismos no hacemos nada para ponerle un fin a todo esto, como podría ser salir a las calles a protestar hasta ver solucionado tanto de nuestros problemas o podría ser que para protestar todo los días en la calle para eso si nos cansamos rápidamente o también podría ser que si salimos a protestar corremos el riesgo de que nos acecinen como ha pasado con tantos que tuvieron el coraje de salir a gritar a las calles y corrieron con la mala suerte de ser acecinados y nadie se hizo responsables por esas vidas perdidas, igualmente esta que si solo salen a la calle cinco personas no se consigue nada tomando en cuenta que una sola golondrina no hace verano y me vuelvo a encontrar con preguntas sin respuestas a corto plazo sino a largo plazo, y me da miedo pensar que vamos a estar así por unos años más y me lleno de angustia, sabiendo que tengo tanta gente querida que tuvo que emigrar por todo lo antes expuesto y su regreso es cada vez más lejos, solo queda ver la realidad de que la crisis es más cruda cada día y no vemos soluciones a corto plazo, podría ser que son a largo plazo, pero mientras que eso llega que podemos hacer seguir acostumbrándonos, aparte esta también el agotamiento físico y mental que les aseguro que todo tenemos.
Ahora bien, para seguir en esto tenemos el tema de la gasolina que seguro tampoco se va resolver, y me viene a la memoria que hace un años decían por las redes y otras redes de in formación que si no tenias un carnet de la patria no ibas a tener derecho a la gasolina y muchos de la oposición salieron como unos.. a sacar ese carnet, hoy les pregunto les resulto sacar ese carnet, no me digan la respuesta ya lo sé es un rotundo NO, entienda bien con este gobierno nunca nada es seguro, ya que veo como algunos amigos están hasta tres días haciendo la cola para suministrar gasolina a sus vehículos que solo les duro unos días y luego otra vez a esa pesadilla, algo podría surgir de esta nueva crisis que se suma a las otras que hay ya, que sin la gasolina se acaba podría colapsar cualquier estado de mi país ya que como hacen que los camiones lleven la comida a cada estado resultaría oportuno decir que este puede ser el detonante final a esta crisis país que tenemos hace años, o por el contario también nos vamos acostumbrar a eso no se no tengo la respuesta y tampoco puedo afirmar algo que no tengo en mis manos resolver.
Como llegamos a esto a la costumbre será que se nos termino la capacidad de esperar a que nos resuelva las cosas que como seres humanos merecemos, o por el contrario es la capacidad que ya tenemos para nosotros mismos resolvemos nuestras propias necesidades y no nos importa más que resolver y mas nada, ya que con tantas es como suficiente para salir a la calle a protestar en estos momento no hago juicio a nadie no soy quien para juzgar solo sé que ninguno se escapa de esta falta de carencia que tenemos en todo los sentidos.
En ese mismo sentido, hay una parte de todo este cuento en las colas sobre todo la de gasolina para nombrarles la mas reciente, que se comenta que para pasar el tiempo se hacen cualquier actividad a manera de diversión mientras te toca tu turno, les aseguro que no puede ser la costumbre si no que así somos los venezolanos hasta en los tiempos más difíciles le buscamos el lado bueno a la situación que vivimos creo que es lo que nos hace ser diferentes de todo, bueno si es solo eso bien, pero lo más seguro es que todo llevamos nuestra cruz y lo que hacemos es buscar la mejor manera de llevar esa cruz ya que con todo lo que vivimos cada día es más que suficiente para sentir agotado y desesperado.
Cuando nos acostumbramos a todo me siento tan impotente que me genera un cierto miedo de pensar que es solo una costumbre, pero análisis más profundo de lo que puede significar esa palabra y digo que mas podemos hacer no es una costumbre sino que nos vamos adaptando y nos da la más grande tristeza de ver como niños de 9 años van con sus padres a buscar agua por nómbrales alguna, cuando ese niño debería estar en casa o en la escuela con todas su comodidades pero la realidad de mi país es otra es que no es una simpe costumbre es que aprendimos hacer mas guerreros de lo que ya éramos, y recordamos que todo tiene un principio y un fin y a este régimen en cualquier momento le puede llegar su fin, y ver una Venezuela libre y llena de muchos proyectos.
OPINIONES Y COMENTARIOS