1
Él no vive, somos nosotros los que vivimos mientras él pasa, ajeno, indiferente e ineludible. No está vivo, si no, envejecería, como todo lo que vive. No sé de dónde sale la frase “para matar el tiempo”.
2
Pasa rápido mientras lees un libro apasionante. Y pasa despacio cuando esperas que hierva el agua. Lento mientras te cantan feliz cumpleaños. Lentísimo si estás aguardando el resultado de una biopsia. Y volando durante las vacaciones. Es muy inconstante. Hay que darle “tiempo al tiempo” para que se estabilice antes de darlo de alta.
3
Si supiera cómo hacerlo, sería la persona más poderosa del universo. Nadie envejecería. Adiós a la muerte y fin de la humanidad. Por eso es una receta secreta e inviolable. Nunca sabré “hacer tiempo”.
Ni yo ni nadie.
4
“El tiempo pasado” te pega en cada cumpleaños de tus hijos. Te da golpes desde los espejos y no perdona. Es de una maldad potente y tortuosa. Además nunca vuelve atrás, quitándonos todo lo que perdimos. Solo se lo puede perdonar porque “el tiempo es amigo del olvido”.
Eso a veces ayuda.
5
Para los gatos no hay tiempos correctos, solo el de sus ganas. Llevan el tiempo puesto. Si de madrugada quieren entrar o salir, despiertan a cualquiera para que les abra la puerta. “El tiempo apremia” a todos, menos a los gatos. Ellos apremian al tiempo cuando quieren.
6
El tiempo que hemos compartido jamás podrá desaparecer. El que afirma que “el tiempo lo borra todo” está mintiendo.
7
No usa puntos suspensivos. No se detiene a esperar a nadie. Sigue su paso impertérrito a lo largo de toda la vida. ¿Será infinito y tal vez parte de la eternidad? Cuando “el tiempo me llegue” lo sabré con certeza, pero ya no estaré para darles la respuesta.
8
-¿Qué es el tiempo?
-Eso que pasó recién.
Por eso no se puede “perder el tiempo”, porque pasa una sola vez y en un instante.
9
Sulfóxido de tiopropanal es la sustancia que contiene la cebolla y nos hace llorar. No es imprescindible, ya nos hará llorar el “paso del tiempo” cuando muera mamá.
10
“¿Cuánto tiempo nos queda?”
No te preocupes. El tiempo no existe, nunca nadie lo vio.
11
Es una mentira para apurarnos. Una ilusión, como las horas. Lo que hay es sol y luna para marcar ritmos y decirnos que “es tiempo” de levantarse y tiempo de dormir. Y entremedio, la vida.
12
Es tan invisible como el silencio. Las ausencias le dan cierto relieve. Los cementerios están llenos de “tiempos muertos”.
13
Debiera poder rebobinarse o pasarse para adelante como las películas. Siquiera quedar en pausa. Pero no. Es imposible “detener el tiempo”. Tiene eso, es solo ahora.
14
No está en los relojes, ni en los jueves o diciembres, está en los latidos del corazón. Empieza cuando nacemos y termina cuando morimos. Por eso se llama “nuestro tiempo”.
16
Saber las cosas de antemano a veces no sirve para nada. Saber que vas a morir no hace que te vengan ganas. Pero saber que tu amor estará en casa cuando llegues te ilumina la vida. El amor es todo. Esto es sabido desde “tiempos inmemoriales”.
15
Te roba la infancia y la juventud. Te tira arrugas y dolores. A veces cansa. La única forma de burlarlo es poniendo “al mal tiempo buena cara”. De ese modo se queda derrotado y sin armas. A veces hasta se muere. Y quedan ahí, los “tiempos muertos”.
16
Le quita sentido al nunca y al siempre, porque no sabemos lo que nos traerá ni cuándo. Vivimos pendientes de su benevolencia. Nos mantiene temerosos de sus caprichos. “El tiempo es tirano” y nosotros los esclavos de su naturaleza bipolar.
17
No es cierto que “el tiempo es oro”. A gatas es dorado en tiempos de paz.
18
El universo tiene un lugar escondido donde guarda la física cuántica y todo eso. Ahí se conserva la memoria de todo lo sucedido desde el principio de la historia. Las cosas que no hicimos están guardadas en el archivo de los “tiempos perdidos”.
19
Hay gente que piensa que “el tiempo vuela”. Sería lindo ver al tiempo pasar volando hacia alguna parte.
20
Todo lo que no se hizo en el año, hay que hacerlo ya, en diciembre. Parece que el 31 a medianoche sonará un silbato y se escuchará una voz diciendo “se acabó el tiempo”.
OPINIONES Y COMENTARIOS