¿POR QUÉ ME SIENTO SÓLO?

¿POR QUÉ ME SIENTO SÓLO?

En realidad, me siento sólo o es que siento miedo a estar conmigo mismo, de escuchar mis pensamientos. ¿A qué le temo realmente?, a no ser abrazado con amor por alguien más, a no sentir esa mirada de amor o esa palabra cálida o tal vez le temo a no tener con quien ir al cine o al teatro o simplemente no tener con quién salir a dar un paseo.

Tenemos la creencia de que necesitamos estar con alguien para ser felices, pero a veces cuando estamos con alguien no lo soportamos y desearíamos estar solos. Que contradictorios somos.

Pero en realidad para poder compartir con alguien lo que necesito entender es que primero debo estar conmigo mismo, entenderme, saber realmente qué es lo que quiero, para así poder escoger con quien quiero estar, con quien quiero compartir mi tiempo. Y esa es realmente la parte más importante, mi tiempo, porque siempre lo perdemos con personas con las cuales no nos agrada estar, con personas que sentimos que no dan ningún sentido a nuestras vidas. Pero ¿para qué lo hago?, por lástima, por compromiso, porque me toca o simplemente porque no soy consecuente con lo que pienso, con lo que hago, con lo que quiero. No quiero hacerle daño a los demás y prefiero hacerme daño a mí mismo.

Entonces la pregunta ahora sería, ¿para qué antepongo a los demás por encima de mí?, ¿vale la pena?, puede suceder que en algún momento se aburra de mí y se aleje y todo ese sacrificio que hice estando a su lado resulte en vano, porque ese alguien si empezó a pensar en sí mismo, en su felicidad, en lo que realmente quería, algo que no fui capaz de hacer yo.

Ahora debo empezar a encontrarme, debo ser consecuente con mi yo interior, para no sentirme solo, para ser feliz con quien soy, para así poder ser feliz con quienes me encuentre en mi camino, sin necesidad de aparentar o de aguantar. Para mirarme en el espejo y decir te amo, con todo el corazón, para pronunciar esas palabras mágicas a alguien más desde adentro de mi ser.

Este sentir no tiene que ver solamente con una pareja, este sentir también tiene que ver con mis amigos, mi familia, las personas que me rodean. Eso es de lo primero que me tengo que dar cuenta. Todo lo que me rodea es una unidad para mí y todo debe resonar en mí, sin importar los lazos de sangre, los años de amistad, el entorno en el que me muevo. Si mi familia es tóxica, si mis amigos son tóxicos, si mi trabajo es tóxico, ¿para qué sigo ahí?, creo que si me alejo de todo esto perderé mi identidad, pero no me doy cuenta que todo eso, hace que no tenga identidad.

En nuestra vida, tenemos un enemigo muy poderoso, el miedo a todo. No nos damos cuenta que es quien nos destruye. Ese miedo nos hace adivinos, siempre creemos llegar a ser videntes de lo que los otros pensarán de mí si hago esto o lo otro, pero no tenemos miedo a qué me sucederá si yo no hago lo que realmente siento, lo que realmente quiero. Tenemos la creencia de que, si el otro es feliz, yo estaré contento por él, sin importar si en mi interior siento también ese mismo regocijo que siente ese alguien.

Por todo eso, es que así me encuentre rodeado de muchas personas que dicen quererme, me siento solo, porque yo no las quiero, porque no me siento cómodo con ellas, porque a cada rato me pregunto, ¿para qué estoy acá?

Liberarme de las cadenas que me atan hace tanto tiempo, ahora es fácil, porque he tomado conciencia, de que a quien realmente debo hacer feliz es a mí mismo, empiezo a verme como alguien valioso para mí, soy mi aliento, mi fuerza, mi verdad, creo en mí y lo más importante me amo.

Dýnami 17/08/2016

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS