Pensamiento 1

Pensamiento 1

Nolasco PQ

13/01/2019

Tristeza, melancolía, angustia y estrés todos en algún instante de nuestras vidas hemos sentido o pasado por un mal momento, siempre me pregunto ¿Por qué vale la pena sentirlo?, ¿Por una calificación deficiente en tus estudios?, ¿Por un mal día en el trabajo?, ¿Por peleas con tus cercanos?. A lo largo de mis cortos 21 años me eh dado cuenta que no soy un ser muy empático y pienso diferente a los demás, que me extraña en demasía que la gente se angustie y se ofusque por situaciones que para mí son parte de lo ficticio creado por otras mentes para generar un supuesto “orden”, para explicarlo de mejor forma tendré que plantear lo esencial de la vida según mi pensamiento.

¿Qué es lo esencial de la vida ?, para mí son las interacciones humanas, es lo único intangible y que se mantiene durante la historia de la vida, la manera de relacionarse los unos con los otros, ya sea para bien o para mal, según mi perspectiva es lo único real en este mundo donde domina lo material sobre el todo, donde un papel que sirve como intercambio puede causar tanta ambición o interés que la gente llega a cambiar la forma de ser con uno por conveniencia atacando lo único que yo pienso que es real, es tan poderosa esta estructura de vida en la que estamos que muchos traicionarían a su hermano o ser más cercano por millones de dólares o por pasar una asignatura, por un puesto de trabajo, etc. Me ahoga no poder entender los sentimientos que tienen las personas a estas situaciones y sus prioridades, obviamente me miran raro cuando eh planteado esta situación diciéndome que estoy equivocado, loco y que solo soy un bicho raro con complejo de superioridad intentando demostrar algo que es totalmente falso porque el tema me supera, si y es cierto ¿Cómo no me va a superar? Si ha superado todo lo realmente importante dejándolo por debajo de lo esencial, es como si estuviéramos bajo una religión o doctrina, llámenlo como quieran pero tenemos horarios para ir a trabajar como para ir a una misa, pagamos impuestos tal como ellos pagan el diezmo y tratamos como escoria diciéndoles que “no tendrán salvación” a los que no encajan o no “creen a ciegas” en lo que supuestamente es lo más real de la existencia, obviamente soy parte de esta y me siento prisionero de ella ya que no encuentro una solución concreta para cambiar esta “falsa realidad”, como no hacerlo si nos adiestran de los 5 o 6 años diciéndonos que es lo “correcto” ,”real” e “importante”.

Para cerrar, mentiría si les dijera que no me eh sentido mal alguna vez por las “realidades” mencionadas anteriormente, pero la diferencia es que hace ya algunos años llevo intentando no hacerlo, no dejándolo en segundo plano pero dándole la importancia que se merece y no exagerando la situación, dándole mucha más importancia a lo que para mí es real, que son mis relaciones con mis viejos amigos y mi familia apreciando cada momento porque es único e incomparable lleno de armonía o desastre, no pensando en el tiempo donde un día completo llega a parecer un par de horas, desconectándome de la “falsa realidad” aunque a veces se dependa de ella pero la diferencia es que no se toma como lo esencial sino como un complemento.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS