REFLEXIONES PARA EL AÑO QUE INICIA (HAROLD ESTRADA)
Prefiere la crítica sincera y constructiva que te hará una mejor persona, al aplauso falaz y adulador cuyo único fin será abonar tu orgullo.
Puesto que el Supremo Hacedor de todo decidió en un instante de Amor y Libertad colocarte en el sendero de la vida, camina siempre con la conciencia clara de que solo una vez transitarás dicho sendero, sin importar si fuiste concebido en un acto de noble amor o en circunstancias no del todo ideales, recuerda quede las causas segundas Dios siempre saca una causa primera y la convierte en lo más grande: El don de la vida.
Por ello, en la medida de tus posibilidades esfuérzate por descubrir que dentro de ti está la fuente de la autentica felicidad, impermeable ante las adversidades y motivo de paz aun en las más recias tormentas, con la felicidad ocurre lo que con los grandes ejercicios matemáticos, solo se llega a la respuesta final luego de un arduo proceso de solución, pero la satisfacción que da se va saboreando desde la lucha tenaz por resolver las batallas de cada día. El ser humano es también misterio, un misterio no es algo que no se puede entender, pero si algo que nunca se podrá entender del todo, aunque dotados de razón, esta es finita, pretender abarcar todo de manera absoluta, querer comprender el origen del universo, la naturaleza del ser supremo, la realidad total… es como intentar encerrar dentro del puño la luz de un rayo de sol.
Por eso no fundamentes tu valor en tu intelectualidad como la única fuente de conocimiento válido, la verdadera grandeza no emana de los títulos académicos que tantas veces soplan sobre el hombre hasta convertirlo en un globo de soberbia que al final es siempre pinchado por la aguja de la realidad. La autentica grandeza le viene al hombre cuando pone todo lo que sabe al servicio de todo lo que hace para contribuir al bienestar de sus semejantes.
Acostúmbrate a celebrar tus triunfos con modestia, si siempre estas haciendo alarde de lo que tienes o exhibiendo tus victorias con el único fin de ser el centro de atención, te convertirás en pesada carga para quienes te rodean, las palabras del presumido son al oído lo que las brasas al tacto, si haces de tu existencia un armario que vas llenando de cosas te quedarás sin espacio para llenarte de amor, debes ser dueño de tus pertenencias y no esclavo de estas, cuídate del exhibicionismo tan de moda hoy día, momentos llenos de mística y privacidad familiar como el sentarse a la mesa a compartir los alimentos, a dialogar, a convivir, no deberíanser siempre información publica en las redes sociales, no exhibas tanto lo que tienes o terminarás transmitiendo una imagen de quien no eres, al final de cada camino recorrido la alegría nace del encuentro, del estar, del ser, y no del tener o del parecer.
Dedica diariamente un tiempo para el silencio, solo así podrás caer en cuenta que de todas las criaturas, eres el único capaz de hacer una introspección para encontrarte con tu esencia, teme ser devorado por sus ruidos interiores quien siempre está huyendo del silencio, haz la prueba y veraz lo bien que le vendrá a tu cuerpo, a tu alma y a tu mente, un tiempo de quietud y recogimiento frente a una puesta de sol,o al lado de un arroyo cuyas aguas acaricien tus pies mientras escuchas el concierto de las aves, o la serenidad que transmite el sentarte o acostarte sobre el suelo en una noche de esas en las que el cielo esta atestado de estrellas, intuirás entonces que tu existencia lleva también reglas ortográficas, tantas veces en el párrafo de tu vida signos de interrogación, otras tantas signos de admiración, puntos suspensivos ante momentos de crisis, y al final siempre el Ser supremo como letra inicial y punto final de tu historia.
Toda persona es digna de ser respetada, escuchada, comprendida, no señales las tinieblas ajenas tan solo porque en estos momentos tu estés siendo iluminado por el éxito, si pierdes de vista que el error ajeno no es el combustible para tu burla, habrás empezado a deshumanizarte. Por tanto, si ha querido la vida colocarte en un puesto importante desde el cual ejerces autoridad sobre otros, cuida de no hacer jamás tu alfombra de quienes te sirven, porque nunca sabrás si mañana los necesitarás como tu techo. Aunque humanamente resulte difícil, y muchas veces hasta parezca imposible,el sufrimiento asumido con valor, desde la fe y la esperanza, e integrado con las circunstancias pasadas y presentes se convierte en una escuela donde el carácter y la voluntad adquieren su temple, solo quien ha caminado sobre espinas será capaz de llegar al final del camino habiendo dejado huellas de valor y perseverancia, erróneamente se piensa que las personas con mucha fortuna económica no sufren, pues nuestro trayecto por esta vía terrestre es también oportunidad de purificación interior. La responsabilidad para asumir tu papel en la vida será clave en tu realización personal, empieza por ser causa de felicidad para quienes te rodean día a día y luego, sin mucho esfuerzo de tu parte, sin que lo notes siquiera tus actos de bondad se irán extendiendo de forma natural hacia otras personas, es vana ilusión querer iluminar al mundo cuando tu entorno más próximo se oscurece por tus obras, no es valiente quien impone silencio por sus gritos sino aquel que aunque serena y dulcemente, fija la razón de su verdad con firmeza, si finges el cariño correrás el riesgo de ser como flor artificial, bella pero muerta, mantén siempre un espíritu de servicio, solo quien hace día a día aunque sea una acción buena a favor de su prójimo puede hablar de mejora continua para su propio ser.
Finalmente, no pierdas de vista que en esta vida es imposible dar contento a todos, por eso no pongas la totalidad de tus convicciones en manos ajenas porque a como diría el gran sabio Kempis. “No eres más porque te alaben ni menos porque te critiquen, eres lo que eres ante tu Dios y ante tu conciencia, lo demás será siempre mera apariencia”.
OPINIONES Y COMENTARIOS