PESO EN SOBRECARGA

PESO EN SOBRECARGA

Víctor MAS

23/04/2018

PESO EN SOBRECARGA

David va al hospital a una revisión. En la sala de espera sale su número en pantalla y entra en la consulta. Da los buenos días y va a sentarse frente a la especialista. El ayudante de la doctora le dice.

-Haz el favor. Ven que te mida y te pese.

David hace lo que le pide.

-Mide uno sesenta y seis y pesa ochenta y un kilos-. Le indica el ayudante a la especialista.

-La medida no la discuto, es la misma desde hace años, pero antes de venir aquí me he pesado en mi casa y pesaba setenta y seis kilos. Es bastante raro que de mi casa a aquí haya engordado cinco kilos ¿no crees?

-Yo te digo lo que veo en la báscula.

-Eso no lo dudo. Lo estoy viendo yo también.

-¿Está nervioso David?- pregunta la doctora- es normal que los pacientes se pongan nerviosos al venir a la consulta.

-Estaré algo nervioso por los resultados de los análisis, pero eso es normal ¿no?

-Sí, pero yo se lo decía por su respuesta ante el peso. Parece un poco alterado.

-Yo no estoy alterado doctora, pero no estoy de acuerdo con el peso que indica esta báscula, además, como me ha pasado otras veces, vengo pesado de casa. Sin ropa setenta y cinco. Vestido y desayunado, setenta y seis y medio-. Dijo David mirando al ayudante, que presenciaba la conversación sin decir palabra.

-¿Usted ha venido aquí a discutir el peso o a saber los resultados de sus análisis?- continuó la doctora.

-Evidentemente he venido por los resultados, pero no me gusta que alteren mi peso, que me pongan cinco kilos de más cada vez que me pesan en esta consulta.

-¿Acaso insinúa que manipulamos su peso, David?

-Si esto lo hacen normalmente, y no solo conmigo, sino con familiares, amigos y conocidos a quienes he preguntado y me han contestado afirmativamente, entonces sí, manipulan la balanza. No digo que lo mande usted, pero a alguien le interesa que creamos que pesamos más, algo estúpido pues todo el mundo tiene una báscula en casa.

-Usted ofende a la toda institución sanitaria con sus insinuaciones ¿por qué haríamos algo así?

-No lo sé, nos querrán poner a dieta a todos los pacientes. O peor, nos quieren provocar remordimientos alimentarios.

-No le aguanto más, salga usted de mi consulta o llamo a seguridad.

-Que ofendida, ¿no? ¿y mis resultados cuando me los dan?

-Se los mandaremos, además le haré un cambio de especialista. No le quiero ver más, ha tenido un comportamiento inaceptable.

-No creo doctora. He constatado una evidencia. Ahora la tensa es usted. Ya me voy. Cuide su peso.

David sale de la consulta. En la sala de espera hay bastante gente, comienza a preguntar a quienes van a una revisión si cuando les pesan el resultado es superior al habitual. Le contestan que de dos a cinco kilos de más. Pasados unos minutos se presentan dos guardias de seguridad que le acompañan amable pero amenazadoramente hasta la puerta del hospital ante el murmullo de los pacientes.

Cuando sale del recinto del hospital David continua preguntando hasta que ve acercarse de nuevo a los guardias y decide marcharse en su coche antes de que haya problemas.

Al llegar a su casa David reflexiona sobre lo que le ha ocurrido y sobre cómo le ha tratado la especialista. Piensa que tiene que hacer algo. Decide hacer una petición en change.org.

Comienza a redactarla. Narra lo ocurrido, pide firmas a personas a las que les haya pasado lo mismo para que se esclarezcan los hechos. Doce horas después su petición se ha convertido en trending topic con más de cincuenta mil firmas. Al día siguiente la noticia sale en varios informativos. David es de las personas más solicitadas de España. Aturdido y sobrepasado atiende a algunos medios de comunicación. Básicamente su discurso es

-Yo solo quiero que no nos engañen en el peso, ni en todo lo demás tampoco, claro.

La prensa pregunta a la ministra de sanidad si se está manipulando el peso de los pacientes en los hospitales de España. Una semana después el sistema sanitario adelgaza una media de cuatro kilos a más de doce millones de usuarios de la sanidad pública.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS