📁 EXPEDIENTE A-03 – “EL CHARRO NEGRO” — Gardenia Verchiel

📁 EXPEDIENTE A-03 – “EL CHARRO NEGRO” — Gardenia Verchiel

Gardenia Verchiel

15/11/2025

📁 EXPEDIENTE A-03 – “EL CHARRO NEGRO”

Clasificación: Entidad tipo “E–Infernal”

Nivel de Amenaza: Alto / Potencialmente letal

Estado: Activa / No contenida

Región Principal: México Central y Septentrional

Idioma predominante: Español colonial, rezos fragmentados en latín

Último registro confirmado: Carretera libre a Zacatecas, km 112, 23 de julio de 2024, 03:09 hrs

🜍 DESCRIPCIÓN GENERAL

Entidad masculina de complexión alta y presencia imponente. Viste atuendo charro completo: sombrero ancho, espuelas de plata ennegrecida, botas lustrosas, y un caballo negro sin ojos visibles.

Frecuente en caminos rurales, cruces solitarios y carreteras despobladas durante la madrugada.

El encuentro inicial suele percibirse como una aparición amistosa —un jinete que ofrece ayuda o compañía—, pero se transforma rápidamente en un evento de sometimiento psicológico.

Los testigos reportan sensación de vacío, pérdida de orientación, y una súbita incapacidad para rezar.

Rasgos recurrentes:

Ausencia total de reflejo en espejos o charcos.

Olor a azufre o cuero quemado.

Ecos de cascos sin procedencia acústica.

Voz grave con reverberación metálica, percibida dentro del cráneo.

En algunos casos, tras el diálogo con la entidad, se observa desaparición del testigo o alteraciones severas de conducta posteriores (apatía extrema, miedo nocturno, negación de la experiencia).

🔬 HIPÓTESIS OPERATIVA

Según los estudios del Dr. Barandiarán (Archivo ARCA, Serie D-1957), el Charro Negro sería una manifestación de energía infernal vinculada al pacto o la deuda espiritual.

No es un alma errante, sino un agente recolector, una figura simbólica del intercambio entre lo terrenal y lo eterno.

El fenómeno se activa en zonas de alta carga emocional —sitios de accidentes, antiguos caminos de peregrinación o rutas de comercio virreinal—, donde la culpa y la codicia se mezclan.

Algunos informes indican que el caballo no es un animal, sino una forma energética contenida, una extensión del propio ente, capaz de arrastrar materia a un plano no observable.

Primer registro institucional: 1948, camino a San Juan del Río, Querétaro.

Resultado: dos agentes desaparecidos, un tercero hallado en estado catatónico, repitiendo:

> “Me ofreció oro… y no tenía rostro.”

⚠️ PROTOCOLO DE CONTENCIÓN (ACTUAL)

1. Mantener distancia mínima de 300 m ante cualquier manifestación lumínica o auditiva asociada.

2. Prohibido el contacto visual prolongado con la entidad o su caballo.

3. Personal de campo debe portar talismanes metálicos consagrados (hierro o plata pura).

4. En caso de aparición directa: activar Protocolo “Salmo 91”, emitir lectura continua de audio sacro y evacuar al personal hacia zona urbana con iluminación sostenida.

Cualquier intento de comunicación es estrictamente prohibido.

El Charro Negro no dialoga: negocia.

🕯️ OBSERVACIONES DEL DR. BARANDIARÁN (1959)

> “El Charro no cabalga para llegar.

Cabalga para tentar.

Quien le responde, ya está marcado.

Su caballo pisa el alma antes que el suelo.”

🕰️ ANOTACIÓN RECIENTE – Archivo Umbra (2024)

Grabación térmica obtenida en la Sierra de Durango muestra un punto frío de -21 °C en forma humanoide, acompañado de una anomalía calórica ascendente en forma equina.

Duración total del evento: 19 segundos.

Coincidencia de patrón energético con registro de 1948: 98.9 %

> Conclusión: la entidad no transita. Recolecta.

📡 Estado del expediente: Abierto.

📎 Siguiente entidad en revisión:

A-04 — “La Siguanaba” (Mesoamérica / El Salvador – Guatemala – México Sur)

Nota: imagen generada mediante IA, con propósitos ilustrativos para describir el personaje del expediente.


Autor: Gardenia Verchiel | Derechos Reservados ©

#ExpedienteARCA #CharroNegro #ArchivoUmbra #FenómenosAnómalos #HorrorFolk #ARCAOficial

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS