Heridas del abuso infantl en tu vida adulta

Heridas del abuso infantl en tu vida adulta

Kurt Bendfeldt

21/10/2025

Las cicatrices que no se ven: sanar el abuso infantil en la vida adulta

Hay historias que el cuerpo recuerda cuando la memoria quiere olvidar. Quien sufrió abuso en la infancia —físico, emocional, sexual o negligencia— aprendió a sobrevivir; pero ese manual de emergencia, si no se actualiza, gobierna la vida adulta. La ansiedad se disfraza de “perfeccionismo”, la hipervigilancia de “productividad”, la culpa de “responsabilidad” y el miedo al abandono de “amor incondicional”. No es debilidad: es un sistema nervioso que trabajó tiempo extra para mantenerte con vida.

En las relaciones, la persona puede tolerar lo intolerable o aislarse para no volver a sangrar. En el trabajo, alterna entre el síndrome del impostor y el rendimiento extremo que quema; dice “sí” por miedo a perder, no por convicción. El cuerpo habla en insomnios, dolores sin causa clara, atracones o anestesias. Y la espiritualidad puede fracturarse en dos orillas: quienes sienten que Dios los abandonó y quienes encuentran en la fe la cuerda para volver a la orilla. En todos los casos, la herida busca algo: seguridad, voz y sentido.

Sanar no borra el pasado; lo integra. ¿Cómo se empieza? Primero, seguridad: cortar vínculos con agresores y tejer una red que te sostenga. Luego, terapia basada en evidencia (EMDR, enfoques somáticos y cognitivos) para reprocesar memorias y devolverle al cuerpo el derecho a descansar. Hábitos de regulación —sueño, movimiento, respiración profunda, escritura— que enseñen al sistema nervioso que hoy sí hay refugio. Límites que separen el afecto de la obediencia. Comunidad que crea tu relato cuando tú dudas. Y metas pequeñas, medibles, celebradas sin vergüenza.

Esta es la verdad incómoda y luminosa: no fue tu culpa. Puedes convertir el manual de emergencia en un mapa de vida. Donde hubo silencio, habrá voz; donde hubo miedo, habrá elección. Sanar es posible y vale la pena: no para negar el dolor, sino para que deje de dictar tu destino.

“Cerca está Jehová de los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu.” — Salmos 34:18

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS