Hace 107 años abría sus puertas el hotel más lujoso de Madrid, las opulentas alfombras del Hotel Ritz, en principio, para hospedar a las familias reales. Por sus numerosos pasillos, en profunda reforma, han pasado mandatarios, estrellas de Hollywood o las más importantes folcróricas de nuestro país. Ava Gardner fue expulsada de él varias veces por sus excesos con el alcohol y el sexo. Los empleados son expertos en conseguir todo lo que la excentricidad del personaje necesite: pianos de cola en la habitación para Sinatra o Elton John, la hipermesa tipo oficina de la Thatcher, siempre pendiente de sus funciones, premios a periodistas en pro de la libertad de expresión con la presencia del Jefe del Estado o Lola Flores mentando su propio partido político del que Lolita recogió el testigo contando con Serrat, Ana y Víctor y, en gobernación suprema, Almodóvar. Miebtras, seguimos sin ver en Netflix Talent Shows como el de Rupaul, fenómeno de la cadena genérica de EEUU, VH1, formato similar al de tantos, pero lleno de lentejuelas, plumas, pelucas e intensas plataformas o imposibles taconazos. Sin embargo, el programa de adiestramiento y adaptación Familia Canina se presenta, con éxito, en Fitur, cuando el voto animalista en España se iguala, incluso, al del PNV, con cinco diputados.
En El Jardín de Las Delicias del Bosco, el cineasta y músico Julio de La Rosa, encuentra referencias a Linablaz de Bobadilla, la » dama sangrienta» de La Gomera en cruel exterminio de los aborígenes, asesinada en sus aposentos de Medina del Campo ya que, quien a hierro mata a hierro muere.; mas, a nuestros políticos de hoy, se les relaciona con una determinada bebida alcohólica: por longevidad, a Rajoy se le une al orujo Cardenal Mendoza de 1881; al masculino Pedro Sánchez, licor anisado junto con agua gaseosa; para Iglesias, cerveza del Volga; cava, como no, para Puigdemont y Paradiso Cóctel Barcelonés para el algo más sofisticado Rivera; whisky para una entera Sáenz de Santamaría; Marie Brizard para Carmena y vino rosado para Colau; Agua del Carmen para Junqueras; para Iceta, tequila; sidra vasca de temporada para Urkullu; leche de pantera para Cospedal o, una de las únicas once cervezas Trappist con Cifuentes, mientras Lucasmacron sugiere la inexistencia de noticias falsas de la posverdad en el periodismo más legitimado, al menos, en período electoral, comunicación competente más allá del digital » me gusta» o » no me gusta».
Tras una noche de sueños intranquilos, Lagun se despertó en su cama una mañana transformado en insecto gigante, echado sobre su espalda dura como coraza, con su vientre marrón redondo como una cúpula dividido en segmentos, con el edredón a punto de caerse al suelo a causa de sus numerosas patas de fideo imparables. Lagun giró sus nuevos ojos hacia la ventana para constatar el mal tiempo que fuera regía y optó por seguir durmiendo, intentando abstraerse de tanto sinsentido. Laura, su hija, abrió levemente la puerta del habitáculo, con el fin de recordarle que debía coger en breve el tren camino al trabajo.
Lagun se levantó absolutamente confundido, se vistió y fue a desayunar pues en cama no llegaría a ninguna conclusión medianamente sensata. Por su mala postura al dormir, sufría, ese día, insoportables dolores de espalda y le flaqueaban, especialmente, las rodillas ante tanta pierna inquieta; gran migraña, mareo, voz rota y resfriada, sin duda; de camino, rememoró La Metamorfosis de Kafka; Amor literario.
El Hombre de Hierro es una estatua kafkiana de Praga, la historia de un guerrero de buena fe que se casó a su vuelta con una hermosa joven que le estaba arruinando la vida debido a su adicción al alcohol, así que, la estranguló y él mismo se ahorco, al rato, en una cava; cerca, en El Pozo Dorado, una sirvienta se asomó para detectar el supuesto tesoro que ahí se escondía con tan mala fortuna que cayó dentro. Limpiado el pozo, junto al cadáver, efectivamente, se hayó tal tesoro que llegaría a manos del padre del desafortunado, verdadero amo de la mansión; Amor esotérico.
Como en Grecia nadie era capaz de elegir al mejor pintor entre dos candidatos, se les dotó de la oportunidad de tomarse una semana para presentar una nueva obra de carácter hiperrealista y bella. Ante el pintor supremo de otra época, los dos, llegado el día, públicamente, mostraron sus creaciones: el primer pintor desveló su sábana de tul para mostrar un cuenco con uvas tan realistas que los pájaros corrieron a picarlas; el segundo, no quitó la sábana, más bien cortina, quedándose inmóvil,… había engañado a la vista humana y, obra más real, imposible. Ganó; Amor artístico.
Heroaritz nos narró que el rey Lorenzo de Lidia sitió Éfeso durante su conquista de Asia Menor, con sus habitantes orando sin cesar a Ártemis mientras unían templo y ciudad mediante una fuerte soga; Morfeo, Oniro, Apoloren, autores antíguos de sueños proféticos y románticos hechos realidad, o no; Amor platónico; …
… Y vuestro Amor, siempre,…
( Continuará, lejos de una absurda y horrenda actual Barcelona en la que, hoy, me encuentro y, a su vez, no la encuentro hermosura, ni en su caos, ni en su decadencia, más antigualla que el mismo chotis madrileño).
___________________________________________
El 30 de enero del 48, Gandhi era asesinado, contradictoriamente, por un radical hindú, epílogo de una vida basada en la no violencia e intento de erradicar a los intocables de la India y pacificar a musulmanes e hindúes, legado inspirador de resistencia pasiva para Luther King, Mandela o Walesa. Tras su fallecimiento, durante diez años, no se dieron hostilidades religiosas ni guerra de castas; el Complejo Celular Exclusivo de Prairie, cuya composición se esconde bajo llave en tres laboratorios de la marca, se compone de cientos de componentes con salida al mercado a precio de más de 1.200 euros, mientras Toscani, de Benetton, busca talentos en su Fundación Fuerza de Treviño; Gabriel Albiac pone cordura en el arte con el fin de zanjar la polémica sobre las lolitas de Balthus expuestas en Madrid, » ni pensar lo que harían con Coubert y su Origen del Mundo, sin duda, ardería París»;…
Los habitantes de Suiza estuvieron cautivos de Austria. GessLoren obligó por ley obediencia absoluta; solo un valiente varón se enfrentó a él, GuillerLucas Tell. El gobernador plantó un gran y vertical palo de gruesa madera en la Plaza Mayor con uno de sus ostentosos sombreros signos de poder en la punta, de modo que todo el que pasara por delante de él debería arrodillarse en señal de sometimiento. A Tell le pusieron a prueba por un certero disparo de ballesta con una manzana sobre la cabeza de su hijo, debiendo atinar contra tal fruta ya que, en caso contrario, asesinarían delante suyo a su propio hijo expuesto. El certero disparo rompió en dos la manzana:
– De acuerdo, puedes marchar, pero, antes dime, por qué pusiste otra flecha en tu cinto.
– Si la primera hubiera herido a mi hijo, la segunda hubiera traspasado su corazón.
El pueblo se sublevó, con GressLoren asesinado por una de las flechas de Tell y, Suiza, finalmente, se convirtió en un país libre. Y tú, ¿ te sientes libre como persona en un país, así mismo, libre?
Por otra parte, Zeus creó a una hermosa doncella, PandoLaura, enviada a Tierra con su extraordinaria y curiosa caja, que, con ansiedad, terminó por abrir su tapa. De ella salieron por el mundo la envidia, la ira, la trsteza, la codicia, la gula, el deseo desatado, la crueldad, la enfermedad,… mas, la esperanza, chillaba por salir también para resguardar, en lo posible, la vida más armoniosa. Los males de la caja llegaron, con el tiempo, a la mismísima Torre Eiffel, símbolo, actualmente, de París. Sin embargo, en un principio, no se valoró su arquitectura, sino que se veía como un amasijo de hierros óptimo para colocar numerosas antenas. La esperanza y el Amor subsanaron semejante error:
» El niño quiso ser pez;
metió los pies en el río.
Estaba tan frío el río
que ya no quiso ser pez.
El niño quiso ser ave;
se asomó al balcón del aire.
Estaba tan alto el aire
que ya no quiso ser ave.
El niño quiso ser perro;
se puso a ladrar a un gato
que ya no quiso ser perro.
El niño quiso ser hombre;
le estaban tan mal los años
que ya no quiso ser hombre.
Y ya no quise crecer;
no quería crecer el niño,
pero tuvo que crecer.
Y una tarde, al volver
a su placita de niño
el hombre quiso ser niño
pero ya no pudo ser,
… ¿ O sí?
La esperanza y la ilusión
que nunca deben perderse;
Con Amor.»
Manuel Benítez Carrasco.
( Continuará, supongo,…)
OPINIONES Y COMENTARIOS