Cómo sacar a tu empresa del modo «por si acaso»

Cómo sacar a tu empresa del modo «por si acaso»

Daniel Sachi

24/07/2025

Cuando la innovación se esconde bajo la cama

Recuerdo aquella reunión con «TechVentas» (nombre ficticio, drama real).

Su CEO, Luis, me mostró orgulloso su nuevo lema: «Innovación es supervivencia«, y aunque soy más fan de «Innovación es superación«, al menos la innovación estaba en la mira.

Pero al hablar con su equipo, descubrí la verdad: todos tenían miedo hasta de cambiar el tono de los emails.

¡Su «innovación» era como un Ferrari… estacionado en el garaje, yapado con una manta y con el freno de mano puesto!

Así conocí al monstruo que paraliza a miles de empresas: el síndrome del «por si acaso«.

Es ese que convierte:

  • Las reuniones creativas → en trámites burocráticos
  • Las ideas disruptivas → en «lo analizaremos» eternos
  • Los errores → en fantasmas que se esconden bajo la alfombra

¿Te suena?

Tranquilo, no estás solo.

En ROI Agile, hemos visto esto en startups de TI, fábricas, retailers… hasta en empresas de helados (aunque ahí es más lógico que se congele la creatividad, jeje).

El secreto que Netflix y el bar de la esquina comparten

¿Sabes qué tienen en común una gigante como Netflix y la panadería que reinventó sus pedidos durante la pandemia?

Cambiaron el chip del miedo al entusiasmo.

Como dice Rafael Echeverría:

«La confianza es el gran disolvente del miedo. Nos lanza hacia adelante cuando el temor nos congelaría».

Te lo demostraré con dos casos reales donde actuamos:

Caso 1: La fábrica que aprendió a «fallar bonito»

Cliente: Automotriz con 200 empleados (¡rubro donde un error cuesta millones!).

Problema: Ocultaban fallos hasta que explotaban en reclamos.

Nuestra solución:

  • Creamos los «Funerales de Errores«: reuniones semanales donde enterraban simbólicamente un problema, ¡con epitafio incluido!
    Ejemplo real: «Aquí yace el tornillo mal ajustado. Causa de muerte: miedo a preguntar«.
  • Implementamos Laboratorios de Caos Controlado: espacios donde probar prototipos locos (desde pinturas hasta IA en línea de producción).

Resultado: 40% menos retrabajos en 6 meses.

Su mejor innovación: un sensor que evitaba 8 horas semanales de inspección y que nació ¡de un «error» de un aprendiz!

Caso 2: El e-commerce que despertó a sus «dragones dormidos»

Cliente: Tienda online con 50 empleados (estancada 2 años).

Problema: Solo 3 personas (los socios) decidían TODO.

Nuestra solución:

  • Lanzamos «Dragones a la Vista«: concurso donde cualquier empleado podía presentar ideas disparatadas.
    La regla: «Si no te da vergüenza mostrarlo, no es suficientemente innovador«.
  • Creamos Bonos de Impacto: presupuesto mensual para que equipos autogestionados probaran ideas sin aprobación jerárquica.

Resultado: 18 ideas implementadas en 4 meses.
La ganadora: un sistema de recomendación por memes que aumentó 23% el ticket promedio.

¿Por qué funciona esto? Neurología de la innovación

Tu cerebro tiene dos caminos frente a lo nuevo:

  • Ruta del Miedo: «¿Y si fallo? ¿Me despedirán? ¡Mejor repito lo de siempre!»
  • Ruta del Entusiasmo: «¿Y si FUNCIONA? ¡Imagina el impacto!»

Como explica el sociólogo Niklas Luhmann, la confianza reduce la «complejidad del futuro«.

Traducción: cuando confías, ves 3 pasos adelante, no 300 riesgos imaginarios.

Tu kit de emergencia anti-miedo (probado en batalla)

  1. El «Permiso para Equivocarse» impreso

Ejemplo real: Una fintech creó gafetes físicos con esa leyenda.
¡Los llevaban como trofeos!

  1. Reuniones de «Innovación Sucia»

15 minutos semanales donde se comparten ideas a medias, absurdas o técnicamente imposibles.
Regla de oro: Prohibido decir «pero…».

  1. El ritual de la «Muerte del PowerPoint»

Cambia presentaciones formales por:

– Prototipos de cartón

– Role-playing de clientes

– Dibujos con crayones

Autodiagnóstico: ¿Tu empresa necesita un «exorcismo innovador«?

Responde con sinceridad:

  1. ¿Tus equipos piden perdón antes de sugerir una idea?
  2. ¿Los informes de «innovación» son solo listas de lo que YA hicieron?
  3. ¿Escuchas más «eso no es mi trabajo» que «¿y si probamos esto?»?
  4. ¿Las reuniones clave son monólogos del jefe? 😴
  5. ¿Celebras más los éxitos seguros que los fracasos valientes?

Si hay más de 3 ««: ¡Alerta roja!

Tu innovación está secuestrada por el miedo.

Palabras finales (con regalo incluido)

Termino con una perla de Echeverría:

«La empresa tradicional opera con mando y control. La empresa del futuro lo hará con confianza y desafío».

En ROI Agile no vendemos metodologías.

Vendemos antídotos contra el «por si acaso«.

Por eso te regalo este mantra:

«Si tu idea no da un poco de vergüenza al plantearla… no es suficientemente innovadora».

¿Listo para que tu empresa pase de sobrevivir… a inventar el futuro?

Nosotros llevamos el café (y las herramientas para destrabar la creatividad). ☕✨

Servicios relacionados

  • Capacitación en análisis y resolución de problemas e innovación aplicada
  • Coaching para líderes
  • Gestión del cambio organizacional
  • Reingeniería de procesos
  • Reingeniería organizacional
  • Planeamiento estratégico
  • Implementación de agilidad organizacional
  • Transformación digital

Otros links interesantes

  • Visite nuestro blog con nuevas notas cada semana
  • Videos instructivos en nuestro canal de youtube
  • Actualizaciones, novedades y mucho más

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS